Ondoan duplica su actividad de desinfección de espacios debido al Covid-19
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 11 mayo, 2020

Ondoan duplica su actividad de desinfección de espacios debido al Covid-19

El grupo vasco Ondoan ha duplicado el trabajo de su división de desinfección de espacios en las últimas semanas debido a la emergencia sanitaria.
-

El grupo vasco Ondoan ha duplicado el trabajo de su división de desinfección de espacios en las últimas semanas debido a la emergencia sanitaria. La compañía de Mondragon Corporación ha adaptado su organización para poder responder a la creciente demanda de una actividad realizada desde hace más de una década, centrada en su mayoría en centros hospitalarios y en el transporte público.  

En estos momentos, Ondoan trabaja en residencias de personas mayores y en la red sanitaria, con desinfecciones de hospitales como Cruces, Donostia, San Eloy o Santa Marina, entre otros, pero también abarca el transporte público, uno de los sectores sobre los que se está haciendo un mayor hincapié para evitar los contagios. La compañía, cuya sede se encuentra en el parque de Zamudio, dentro la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi, pero que tiene presencia en Madrid, Cantabria, Islas Baleares e Islas Canarias, así como en Egipto, Marruecos y México, trabaja para apoyar la prevención de contagios en el Metro de Madrid y el de Bilbao, así como en la red ferroviaria de Euskal Trenbide Sarea (ETS). En el ámbito de las telecomunicaciones, con Euskaltel, y de empresas, como Ibermática 

La compañía realiza desinfecciones a través de diversos métodos, como la pulverización electroestática o la nebulización, que en tantas ocasiones se están convirtiendo en las imágenes de lucha contra el coronavirus en los medios de comunicación. También utiliza métodos como la radiación ultravioleta o la ozonización, que aplican ya algunos comercios dedicados a la venta de prendas, por ejemplo. 

Desinfecciones recomendadas cada siete o diez días 

Desde Ondoan, señalan que están realizando desinfecciones generales, pero también están realizando cada vez más desinfecciones de mantenimiento, que recomiendan realizar cada siete o diez días, sobre todo en las zonas comunes de empresas y espacios públicos. “El sector va a cambiar, se van a programar más desinfecciones, con controles más exhaustivos”, explica Ramón Castelo, director de Servicios de calidad de aire interior del grupo. La empresa está realizando “análisis de superficie y ambiente por Covid-19”, una tarea que está recibiendo buenas críticas por parte de quienes la reclaman y que Ondoan cree que “se van a mantener en el tiempo, al igual que las desinfecciones de mantenimiento”.  

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.