INN-PRESSME
Noticias 9 marzo, 2021

Un nuevo ecosistema para reemplazar los derivados del petróleo por productos biológicos en la industria del embalaje y automoción

26 organizaciones de diez países, entre ellas las vascas Maier y Cidetec, participan en INN-PRESSME, un proyecto en el que se desarrollarán embalajes, soluciones de energía y transporte y otros bienes de consumo reciclables y/o biodegradables
-

Arranca INN-PRESSME, un nuevo proyecto a nivel europeo para reemplazar los productos derivados del petróleo por productos biológicos en las industrias del embalaje, la automoción y otros bienes de consumo. Pretende funcionar como un ecosistema en el que se desarrollarán embalajes, soluciones de energía y transporte y otros bienes de consumo reciclables y/o biodegradables para ayudar a las empresas europeas a ampliar sus procesos y biomateriales.

INN-PRESSME, enmarcado en el programa Horizon 2020 de la Unión Europea, se plantea como un proyecto de innovación abierta, en el cual se establece un ecosistema formado por 16 líneas piloto organizadas en distintas rutas y procesos, todas ellas con el objetivo de llevar a cabo la conversión y procesamiento de material biológico a productos de alto valor agregado, los cuales igualan o superan a sus homólogos fósiles a precios competitivos.

Todos los servicios técnicos que se desarrollarán en este ecosistema europeo serán proporcionados por socios específicos de un total de 10 países europeos e incluirán equipos y métodos como procesamiento, caracterización rápida, escalado, nanoseguridad o ecodiseño y evaluación de la economía circular (reciclabilidad y biodegradabilidad), entre otros.

Los primeros sectores donde se probarán y validarán los nuevos servicios derivados de este ecosistema europeo serán los sectores del embalaje, la energía y el transporte y el de los bienes de consumo. Esto se llevará a cabo a través de 9 casos de prueba para, después, expandir a todo un ecosistema de investigación que ofrezca servicios piloto para empresas de diferentes tamaños a nivel europeo, con el objetivo de ofrecerles la posibilidad de minimizar riesgos a la hora de desarrollar nuevos productos y acelerar el acceso al mercado.

Las vascas Maier y Cidetec, parte del proyecto

Entre las 26 organizaciones de países como Finlandia, Alemania, Suecia, Polonia o Reino Unido, se encuentran el centro de investigación vasco Cidetec, miembro de la alianza BRTA, y Maier, líder europeo en componentes estéticos y funcionales para automoción y miembro de la Corporación Mondragon. El primero desde Donostia y el segundo desde Gernika, participan en este proyecto que arrancó el 1 de enero de 2021 y que se extenderá hasta el 31 de enero de 2025.

Liderado por el Centro de Investigación Técnica VTT de Finlandia, Cidetec cumplirá con el objetivo específico de actualizar su línea piloto para la formulación de tintas, a través de Cidetec Surface Engineering, y su línea piloto para recubrimiento en continuo, a través de Cidetec Energy Storage. “Estas dos líneas se utilizarán para aumentar los electrolitos y lodos a base de nanocelulosa para aplicaciones en etiquetas inteligentes (específicamente, visualizadores electrocrómicos y baterías) y ultracondensadores”, explican desde el centro tecnológico. Maier, por su parte, en colaboración con partners del consorcio, trabajará en la validación de materiales termoplásticos de origen bio en piezas de exterior trim de automoción.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.