I+D+i Innovación
Noticias 8 noviembre, 2019

Nanoimanes de grafeno para tecnologías de la información más rápidas y sostenibles

CIC nanoGUNE ha celebrado la reunión de lanzamiento del proyecto de investigación SPRING (SPin Research IN Graphene), financiado por la Unión Europea
-

CIC nanoGUNE coordina un proyecto H2020 financiado por la Unión Europa en colaboración con Donostia International Physics Center, IBM (Suiza), la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos) y la Universidad de Oxford (Reino Unido).

El proyecto de investigación ‘SPRING’, dotado con 3,5 millones de euros, tiene como objetivo la fabricación de nuevos componentes magnéticos basados en grafeno que contribuyan a la creación de dispositivos electrónicos respetuosos con el medio ambiente.

 

CIC nanoGUNE ha celebrado la reunión de lanzamiento del proyecto de investigación SPRING (SPin Research IN Graphene), financiado por la Unión Europea, los días 7 y 8 de noviembre de 2019 en Donostia / San Sebastián. El encuentro supone el punto de partida de un proyecto de investigación de 4 años coordinado por CIC nanoGUNE e integrado por IBM Research, Donostia International Physics Center, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Técnica de Delft y la Universidad de Oxford. El consorcio formado por estas seis instituciones de investigación europeas líderes ha recibido un total de 3,5 millones de euros de la Comisión Europea en el marco de la altamente competitiva convocatoria FET-Open Horizon 2020, que financia proyectos de investigación interdisciplinarios de vanguardia de alto riesgo y gran impacto, que deben sentar las bases de las radicalmente nuevas tecnologías del futuro.

El proyecto SPRING combina los últimos avances científicos de los miembros del consorcio para fabricar nanoestructuras de grafeno magnéticas hechas a medida y probar su potencial como elementos básicos en dispositivos cuánticos espintrónicos. El objetivo a largo plazo es el desarrollo de una plataforma hecha totalmente de grafeno, respetuosa con el medio ambiente, en la cual los espines se puedan usar para transportar, almacenar y procesar la información.

Como indica su nombre, el espín se puede entender más o menos como la rotación de una partícula fundamental de materia alrededor de sí misma. Por ejemplo, cada electrón en cualquier material lleva una carga y un espín, siendo éste último clave para el magnetismo.

La comunidad científica coincide en que el espín es la propiedad de la materia ideal para hacer avanzar el rendimiento de la nanoelectrónica actual basada en la carga, a una clase de componentes más rápidos y de mayor eficiencia energética, siendo ésta la base de la tecnología emergente llamada espintrónica cuántica. El proyecto SPRING investigará las leyes fundamentales para crear y detectar espines en grafeno, es decir, leer y escribir espines, y utilizarlos posteriormente para transmitir información.

José Ignacio Pascual, profesor de investigación Ikerbasque en el CIC nanoGUNE y coordinador científico del proyecto, explica que «el grafeno es ideal para las tecnologías de la información del futuro porque podemos fabricar fragmentos de forma definida con precisión atómica. En este proyecto vamos a estudiar sus propiedades magnéticas y su potencial para ser integrado en dispositivos cuánticos”.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.