mikrobiomik
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 23 marzo, 2020

Mikrobiomik crea una nueva generación de fármacos basados en microbioma humano

La startup quiere convertirse en la primera empresa en comercializar el fármaco en la UE
-

La startup quiere convertirse en la primera empresa en comercializar el fármaco en la UE

 

La biofarmacéutica vizcaína Mikrobiomik está enfocada a la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos basados en el microbioma humano para el tratamiento de enfermedades. La startup, nacida en 2018, está ubicada en Bic Bizkaia y ya ha desarrollado un primer fármaco, dirigido a tratar un tipo de infección intestinal grave causada por la toma de antibióticos.

 

El microbioma humano, o microbiota, es el conjunto de microorganismos que se encuentran de forma natural en el cuerpo. El nuevo medicamento desarrollado por Mikrobiomik se basa en la transferencia de la microbiota intestinal, procedente de personas sanas, al tracto gastrointestinal de pacientes, mediante un proceso que permite encapsular estas bacterias en un fármaco de vía oral. Este primer medicamento se dirige a la infección por C.difficile, una bacteria que causa diarrea y colitis y que en algunos casos presenta resistencia a los tratamientos habituales. “Esta patología afecta especialmente a personas mayores y hospitalizadas, un 75% de los casos se cura con antibióticos, pero hay otro 25% en el que no funciona y este grupo tiene altas posibilidades de fallecer”, explica Juan Basterra, CEO de Mikrobiomik, “se ha demostrado que la única alternativa eficiente para estos pacientes es el trasplante de microbiota fecal”.

 

Hasta ahora, este trasplante se ha realizado mediante colonoscopia o sondas duodenales, intervenciones intrusivas que requieren quirófano. La administración vía cápsula oral, en cambio, se puede realizar de manera ambulatoria, reduciendo los riesgos y obteniendo el mismo grado de eficacia, tal y como explica Juan Basterra, licenciado en Medicina y experto en industria farmacéutica. El desarrollo de este fármaco parte de un acuerdo de transferencia de know how en exclusiva con el hospital madrileño Gregorio Marañón, donde ya se han llevado a cabo avances en la administración de microbiota en cápsulas orales.

 

“Actualmente tenemos una instalación productiva en la bioincubadora de BIC Bizkaia dedicada en exclusiva a la fabricación de fármacos basados en microbiota fecal”, explica el CEO de Mikrobiomik. Esperan obtener la certificación de buenas prácticas en la manufactura por parte de la Agencia Española del Medicamento en los próximos meses y comenzar con los ensayos clínicos con pacientes después del verano. “Nuestro objetivo es ser la primera compañía que comercializa en la Unión Europea un medicamento biológico basado en microbiota fecal”, afirma.

 

Tras este primer lanzamiento al mercado, el equipo tiene previsto el desarrollo de fármacos basados en flora microbiana para otras enfermedades y han empezado ya investigaciones para el tratamiento de esteatohepatitis no alcohólica, conocida también como hígado graso. Para la puesta en marcha y el proceso de investigación el equipo ha contado con la ayuda del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y programas de apoyo estatales, así como fondos de inversión privados.

Noticias relacionadas

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
29/07/2025 Emprendimiento

Presenta tu candidatura a los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 12 de septiembre

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»
16/07/2025 Emprendimiento

Konexio: “Nuestro objetivo es ayudar a las organizaciones a localizar talento internacional y acompañarlas en todo el proceso»

La empresa vizcaína pone solución a la dificultad de encontrar profesionales locales y facilita el desplazamiento geográfico de perfiles desde otros países.

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

Ulma Medical Technologies impulsa el primer sistema con IA para prevenir la ceguera diabética en atención primaria

La Rioja se convierte en la comunidad pionera al implantar una solución automatizada para el cribado de retinopatía diabética en sus centros de salud

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas
15/07/2025 Up Euskadi

El Gobierno Vasco busca startups con soluciones innovadoras para mejorar la digitalización de sociedades públicas

La convocatoria de la tercera convocatoria de BIND GovTech permanecerá abierta hasta el 4 de agosto. 

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.