mikrobiomik
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 23 marzo, 2020

Mikrobiomik crea una nueva generación de fármacos basados en microbioma humano

La startup quiere convertirse en la primera empresa en comercializar el fármaco en la UE
-

La startup quiere convertirse en la primera empresa en comercializar el fármaco en la UE

 

La biofarmacéutica vizcaína Mikrobiomik está enfocada a la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos basados en el microbioma humano para el tratamiento de enfermedades. La startup, nacida en 2018, está ubicada en Bic Bizkaia y ya ha desarrollado un primer fármaco, dirigido a tratar un tipo de infección intestinal grave causada por la toma de antibióticos.

 

El microbioma humano, o microbiota, es el conjunto de microorganismos que se encuentran de forma natural en el cuerpo. El nuevo medicamento desarrollado por Mikrobiomik se basa en la transferencia de la microbiota intestinal, procedente de personas sanas, al tracto gastrointestinal de pacientes, mediante un proceso que permite encapsular estas bacterias en un fármaco de vía oral. Este primer medicamento se dirige a la infección por C.difficile, una bacteria que causa diarrea y colitis y que en algunos casos presenta resistencia a los tratamientos habituales. “Esta patología afecta especialmente a personas mayores y hospitalizadas, un 75% de los casos se cura con antibióticos, pero hay otro 25% en el que no funciona y este grupo tiene altas posibilidades de fallecer”, explica Juan Basterra, CEO de Mikrobiomik, “se ha demostrado que la única alternativa eficiente para estos pacientes es el trasplante de microbiota fecal”.

 

Hasta ahora, este trasplante se ha realizado mediante colonoscopia o sondas duodenales, intervenciones intrusivas que requieren quirófano. La administración vía cápsula oral, en cambio, se puede realizar de manera ambulatoria, reduciendo los riesgos y obteniendo el mismo grado de eficacia, tal y como explica Juan Basterra, licenciado en Medicina y experto en industria farmacéutica. El desarrollo de este fármaco parte de un acuerdo de transferencia de know how en exclusiva con el hospital madrileño Gregorio Marañón, donde ya se han llevado a cabo avances en la administración de microbiota en cápsulas orales.

 

“Actualmente tenemos una instalación productiva en la bioincubadora de BIC Bizkaia dedicada en exclusiva a la fabricación de fármacos basados en microbiota fecal”, explica el CEO de Mikrobiomik. Esperan obtener la certificación de buenas prácticas en la manufactura por parte de la Agencia Española del Medicamento en los próximos meses y comenzar con los ensayos clínicos con pacientes después del verano. “Nuestro objetivo es ser la primera compañía que comercializa en la Unión Europea un medicamento biológico basado en microbiota fecal”, afirma.

 

Tras este primer lanzamiento al mercado, el equipo tiene previsto el desarrollo de fármacos basados en flora microbiana para otras enfermedades y han empezado ya investigaciones para el tratamiento de esteatohepatitis no alcohólica, conocida también como hígado graso. Para la puesta en marcha y el proceso de investigación el equipo ha contado con la ayuda del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y programas de apoyo estatales, así como fondos de inversión privados.

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.