mikrobiomik
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 23 marzo, 2020

Mikrobiomik crea una nueva generación de fármacos basados en microbioma humano

La startup quiere convertirse en la primera empresa en comercializar el fármaco en la UE
-

La startup quiere convertirse en la primera empresa en comercializar el fármaco en la UE

 

La biofarmacéutica vizcaína Mikrobiomik está enfocada a la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos basados en el microbioma humano para el tratamiento de enfermedades. La startup, nacida en 2018, está ubicada en Bic Bizkaia y ya ha desarrollado un primer fármaco, dirigido a tratar un tipo de infección intestinal grave causada por la toma de antibióticos.

 

El microbioma humano, o microbiota, es el conjunto de microorganismos que se encuentran de forma natural en el cuerpo. El nuevo medicamento desarrollado por Mikrobiomik se basa en la transferencia de la microbiota intestinal, procedente de personas sanas, al tracto gastrointestinal de pacientes, mediante un proceso que permite encapsular estas bacterias en un fármaco de vía oral. Este primer medicamento se dirige a la infección por C.difficile, una bacteria que causa diarrea y colitis y que en algunos casos presenta resistencia a los tratamientos habituales. “Esta patología afecta especialmente a personas mayores y hospitalizadas, un 75% de los casos se cura con antibióticos, pero hay otro 25% en el que no funciona y este grupo tiene altas posibilidades de fallecer”, explica Juan Basterra, CEO de Mikrobiomik, “se ha demostrado que la única alternativa eficiente para estos pacientes es el trasplante de microbiota fecal”.

 

Hasta ahora, este trasplante se ha realizado mediante colonoscopia o sondas duodenales, intervenciones intrusivas que requieren quirófano. La administración vía cápsula oral, en cambio, se puede realizar de manera ambulatoria, reduciendo los riesgos y obteniendo el mismo grado de eficacia, tal y como explica Juan Basterra, licenciado en Medicina y experto en industria farmacéutica. El desarrollo de este fármaco parte de un acuerdo de transferencia de know how en exclusiva con el hospital madrileño Gregorio Marañón, donde ya se han llevado a cabo avances en la administración de microbiota en cápsulas orales.

 

“Actualmente tenemos una instalación productiva en la bioincubadora de BIC Bizkaia dedicada en exclusiva a la fabricación de fármacos basados en microbiota fecal”, explica el CEO de Mikrobiomik. Esperan obtener la certificación de buenas prácticas en la manufactura por parte de la Agencia Española del Medicamento en los próximos meses y comenzar con los ensayos clínicos con pacientes después del verano. “Nuestro objetivo es ser la primera compañía que comercializa en la Unión Europea un medicamento biológico basado en microbiota fecal”, afirma.

 

Tras este primer lanzamiento al mercado, el equipo tiene previsto el desarrollo de fármacos basados en flora microbiana para otras enfermedades y han empezado ya investigaciones para el tratamiento de esteatohepatitis no alcohólica, conocida también como hígado graso. Para la puesta en marcha y el proceso de investigación el equipo ha contado con la ayuda del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y programas de apoyo estatales, así como fondos de inversión privados.

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco
25/08/2025 Emprendimiento

70 corporaciones buscan soluciones de startups en BIND Corporate, la iniciativa del Gobierno Vasco

El periodo de inscripción al programa, que incluye proyectos con las empresas Partner, mentoring y conexión con el ecosistema de emprendimiento e innovación permanecerá abierto hasta el 5 de septiembre.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.