I+D+i
Historias 29 julio, 2025

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.
-

El centro tecnológico vasco Leartiker está desarrollando un proyecto centrado en la fermentación de los alimentos. Bajo el nombre Transfer FERMATEC (TRANSFERencia para la FERMentación, Aplicaciones y TECnología en el desarrollo de nuevos alimentos), su objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos, así como de las modificaciones que se producen en el procesado de dichos alimentos. 

Desde el área de Diseño de los Alimentos de Leartiker, afirman que se trata de “uno de los proyectos internos más ambiciosos y transformadores de los últimos años”. Y es que el centro tecnológico está investigando los procesos fermentativos aplicados a diferentes matrices alimentarias, con el objetivo de transferir el conocimiento generado al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos innovadores saludables, sostenibles y con valor añadido. 

El centro de investigación, dedicado a la tecnología de alimentos y polímeros, se encuentra así explorando el potencial de una de las tecnologías más antiguas de conservación y transformación de alimentos. Es, también, “una de las más prometedoras para el futuro”, afirman desde Leartiker. La perspectiva adquirida es innovadora, rigurosa y aplicada. 

Dentro del programa Berriker, impulsado por el Gobierno Vasco, el proyecto está trabajando con diferentes tipos de fermentaciones: mixtas para el desarrollo de bebidas innovadoras; láctica para la transformación de vegetales; y fúngicas para la obtención de alimentos con sabores umami. “Todo ello utilizando materias primas locales y de temporada, y con el respaldo de una infraestructura puntera: nuestra nueva estación de control de procesos fermentativos, ya operativa en los laboratorios de Leartiker”, afirman responsables del centro. 

Además de transferir los conocimientos adquiridos, también se prevé una labor de formación y divulgación. Para ello, Leartiker ha comenzado a tejer una red de colaboradores, en la que se encuentran desde productores hasta otros centros de referencia. Esta parte también incluye formatos como el showcooking o los webinars. En definitiva, FERMATEC busca posicionar a Euskadi como referente en la producción de alimentos fermentados de nueva generación. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta
29/09/2025 I+D+i

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente
22/09/2025 Innovación

Dryfing desarrolla una máquina “vending” que limpia trajes de neopreno de forma más sostenible y eficiente

La empresa alavesa automatiza el lavado, secado y desinfección de material técnico en centros de surf, buceo y próximamente en parques de bomberos con ‘Dryfing Sua’, su nueva línea de producto.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.