I+D+i
Historias 29 julio, 2025

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.
-

El centro tecnológico vasco Leartiker está desarrollando un proyecto centrado en la fermentación de los alimentos. Bajo el nombre Transfer FERMATEC (TRANSFERencia para la FERMentación, Aplicaciones y TECnología en el desarrollo de nuevos alimentos), su objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos, así como de las modificaciones que se producen en el procesado de dichos alimentos. 

Desde el área de Diseño de los Alimentos de Leartiker, afirman que se trata de “uno de los proyectos internos más ambiciosos y transformadores de los últimos años”. Y es que el centro tecnológico está investigando los procesos fermentativos aplicados a diferentes matrices alimentarias, con el objetivo de transferir el conocimiento generado al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos innovadores saludables, sostenibles y con valor añadido. 

El centro de investigación, dedicado a la tecnología de alimentos y polímeros, se encuentra así explorando el potencial de una de las tecnologías más antiguas de conservación y transformación de alimentos. Es, también, “una de las más prometedoras para el futuro”, afirman desde Leartiker. La perspectiva adquirida es innovadora, rigurosa y aplicada. 

Dentro del programa Berriker, impulsado por el Gobierno Vasco, el proyecto está trabajando con diferentes tipos de fermentaciones: mixtas para el desarrollo de bebidas innovadoras; láctica para la transformación de vegetales; y fúngicas para la obtención de alimentos con sabores umami. “Todo ello utilizando materias primas locales y de temporada, y con el respaldo de una infraestructura puntera: nuestra nueva estación de control de procesos fermentativos, ya operativa en los laboratorios de Leartiker”, afirman responsables del centro. 

Además de transferir los conocimientos adquiridos, también se prevé una labor de formación y divulgación. Para ello, Leartiker ha comenzado a tejer una red de colaboradores, en la que se encuentran desde productores hasta otros centros de referencia. Esta parte también incluye formatos como el showcooking o los webinars. En definitiva, FERMATEC busca posicionar a Euskadi como referente en la producción de alimentos fermentados de nueva generación. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

AI4SoilHealth: la revolución digital para el seguimiento del suelo

El centro tecnológico Neiker participa en esta iniciativa que desarrolla una herramienta digital para predecir la evolución de los suelos y mejorar su gestión.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado
03/09/2025 Innovación

Ojmar crea la primera ‘smart lock’ sin pilas ni cableado

La firma eibarresa, especializada en sistemas de cierre inteligentes, tiene presencia en más de 80 países. Su facturación el pasado año superó los 22 millones de euros.

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

Purple Blob acerca la digitalización real a empresas e instituciones con soluciones tecnológicas adaptadas

La compañía vasca combina software, IoT y ciberseguridad para ofrecer servicios personalizados a sectores como la industria, el turismo o la Administración pública.

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales
30/07/2025 Innovación

Iori Honte transforma productos industriales en experiencias visuales

El estudio guipuzcoano crea imágenes fotorrealistas que facilitan la comunicación y venta de productos en diversos sectores industriales.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.