Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
El centro tecnológico vasco Leartiker está desarrollando un proyecto centrado en la fermentación de los alimentos. Bajo el nombre Transfer FERMATEC (TRANSFERencia para la FERMentación, Aplicaciones y TECnología en el desarrollo de nuevos alimentos), su objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos, así como de las modificaciones que se producen en el procesado de dichos alimentos.
Desde el área de Diseño de los Alimentos de Leartiker, afirman que se trata de “uno de los proyectos internos más ambiciosos y transformadores de los últimos años”. Y es que el centro tecnológico está investigando los procesos fermentativos aplicados a diferentes matrices alimentarias, con el objetivo de transferir el conocimiento generado al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos innovadores saludables, sostenibles y con valor añadido.
El centro de investigación, dedicado a la tecnología de alimentos y polímeros, se encuentra así explorando el potencial de una de las tecnologías más antiguas de conservación y transformación de alimentos. Es, también, “una de las más prometedoras para el futuro”, afirman desde Leartiker. La perspectiva adquirida es innovadora, rigurosa y aplicada.
Dentro del programa Berriker, impulsado por el Gobierno Vasco, el proyecto está trabajando con diferentes tipos de fermentaciones: mixtas para el desarrollo de bebidas innovadoras; láctica para la transformación de vegetales; y fúngicas para la obtención de alimentos con sabores umami. “Todo ello utilizando materias primas locales y de temporada, y con el respaldo de una infraestructura puntera: nuestra nueva estación de control de procesos fermentativos, ya operativa en los laboratorios de Leartiker”, afirman responsables del centro.
Además de transferir los conocimientos adquiridos, también se prevé una labor de formación y divulgación. Para ello, Leartiker ha comenzado a tejer una red de colaboradores, en la que se encuentran desde productores hasta otros centros de referencia. Esta parte también incluye formatos como el showcooking o los webinars. En definitiva, FERMATEC busca posicionar a Euskadi como referente en la producción de alimentos fermentados de nueva generación.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.