Noticias 3 octubre, 2025

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI
-

La sexta edición de “LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse el próximo 10 de octubre en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación. Una jornada que estará centrada en el presente y el futuro de las tecnologías más punteras y su aplicación, como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o los espacios de datos, además de apostar firmemente por la transferencia tecnológica. Esta nueva edición “LEADERS IN TECH” cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Bilbao. Es una evento gratuito previa inscripción.

Para ello, contará con ponencias keynote de expertas como Rebeca Santamaria-Fernández, Directora de Alianzas y Desarrollo Corporativo en Google DeepMind, empresa creadora del modelo de aprendizaje de IA Avanzada Gemini; Laura Baus, Directora de Ciberseguridad (CISO) de Vodafone España o Iratxe Calvillo, Ingeniera de Sistemas de Fortinet.

También tendrá espacio una conversación entre Anna Navarro Schlegel, experta y ejecutiva de plataformas tecnológicas e infraestructuras; y Estíbaliz Goñi, Directora de Procesos y Tecnología de Iberdrola (i-DE Redes Eléctricas Inteligentes), en la que descubrir las bases de la innovación en Silicon Valley, lugar donde Anna ha desarrollado gran parte de su trayectoria profesional, y cómo transformar la experiencia en impacto.

Además, la jornada también estará compuesta por diferentes mesas redondas. Una de ellas, centrada en los espacio de datos, con la participación de Francisca Rubio, Directora General de la Asociación Gaia X España; Sonia Jiménez, Directora en Tecnología Espacio de Datos de IDSA (International Dara Spaces Association); Sofía Kosenko, Secretaria y miembro del Comité Ejecutivo de DAMA España y la moderación de Juncal Alonso, Directora de proyectos de Tecnalia, quienes hablarán sobre las fortalezas y oportunidades de este nuevo entorno colaborativo donde el dato adquiere un papel estratégico y se convierte en un recurso compartido que impulsa la innovación y la competitividad. Además, se mostrarán diferentes casos de uso reales centrados en diferentes sectores y liderados por agentes como Inkolan, LKS Next, Ikerlan y Vicomtech.

La transferencia tecnológica también tendrá su protagonismo a través de una mesa redonda en la que conocer ejemplos, actualmente activos, de Venture Builders y vehículos de inversión especializados en Deep Tech para potenciar la transferencia de tecnología. Será de la mano de Cristina del Campo, Directora General de AINIA, centro tecnológico que forma parte de la red de institutos tecnológicos del vehículo de inversión REDIT Ventures; junto a otros agentes especializados en inversión y transferencia de conocimiento como BeAble Capital de la mano de su Cofundadora y Presidenta Almudena Trigo; Sonia Ortubai, CEO de Abantail, spin off del territorio con más de 20 años de trayectoria y Amaia Martínez, Responsable de Tecnología del Grupo Spri, quien se hará cargo de la moderación de la mesa y hablará sobre la iniciativa del Gobierno Vasco liderada por Grupo Spri, Basque Tek Ventures, programa enfocado en la transferencia tecnológica.

A lo largo de la jornada también se podrá conocer la misión y actividad de algunos de los hubs de innovación más relevantes de nuestro territorio como el Global Smart Grids Innovation Hub de Iberdrola, BBK Kuna o Sidenor 612.

Asimismo, en la bienvenida contará con la participación de la Fundación Bancaria BBK, agente que ostenta la presidencia de INNOLAB Bilbao, de la mano de su Directora General en Obra Social Nora Sarasola, así como con representación institucional por parte del Ayuntamiento de Bilbao junto a Kontxi Claver, Concejala del Área de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo. El cierre de la misma, irá a cargo de Magdalena Múgica, Presidenta de IMQ Seguros.

Tras el éxito de las cinco ediciones anteriores de “LEADERS IN TECH CONFERENCE”, donde se ha contado con más de 90 ponentes del ámbito científico tecnológico y más de 95 agentes y organizaciones público-privadas, desde INNOLAB Bilbao se continúa apostando por uno de los mayores foros de tecnología e innovación del norte de España protagonizado por expertas.

En esta sexta edición se darán a conocer las tendencias y avances tecnológicos presentes y futuros, impulsando y fomentando su uso más avanzado en el ecosistema empresarial. Todo ello, de la mano de grandes profesionales de empresas referentes que darán una visión 360º.

La conferencia nace en el marco del proyecto LEADERS IN TECH, motor de divulgación de las nuevas oportunidades de la tecnología e innovación de la mano de expertas, junto a otras dos líneas de actividad: LEADERS IN TECH COMMUNITY, comunidad en torno al talento 4.0 compuesta por entrevistas mensuales, y LEADERS IN TECH THINK TANKS, encuentros periódicos sobre nuevas tecnologías.

Sobre INNOLAB Bilbao

INNOLAB Bilbao (www.ilb.eus) es una plataforma de innovación abierta donde talento, tecnología e industria se fusionan para lanzar nuevas soluciones digitales a los retos empresariales actuales. Todo ello, a través del prototipado DeepTech con aplicación en mercado y la identificación de tendencias y oportunidades ofrecidas por la tecnología para su aplicación en ámbitos no digitalizados. Nacida en 2016 gracias al impulso del Ayuntamiento de Bilbao, sumó a su propia capacidad los recursos de las empresas privadas, Iberdrola, Corporación Mondragon, Fundación BBK, Grupo IMQ, Universidad de Deusto, Sidenor, Inkolan, BCAM (Basque Center for Applied Mathematics), Tecnalia, Vicomtech y El Correo.

Noticias relacionadas

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.