Asamblea 2020
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 6 julio, 2020

Las 75 empresas vascas de BioSalud generan el 1,45% del PIB de Euskadi

Los datos del sector se presentaron en la Asamblea General Ordinaria de Basque Health Cluster
-

 

Los datos del sector se presentaron en la Asamblea General Ordinaria de Basque Health Cluster

 

Las 75 empresas de BioSalud integradas en el Basque Health Clúster aportan al PIB el 1,45% a través de actividades que se realizan en sectores vinculados con las biociencias, salud, dispositivos médicos, salud digital, gestión, servicios transversales, cosmética, etc., y lo que es más importante, un sector que configura las cadenas de valor de las empresas de salud en Euskadi.

Concluidos los cuatro años del plan Estratégico del clúster, los responsables de Basque Health han hecho balance de su actividad,  en el marco de la Asamblea celebrada el pasado 26 de junio, mostrando la creciente fortaleza de este sector cuyos resultados impulsan la consolidación de la industria de las biociencias en Euskadi, triplicando el número de empresas asociadas en los últimos tres años hasta alcanzar las 75 actuales.

A lo largo de este cuatrienio el clúster ha promovido la participación de sus socios en las principales ferias internacionales y ha realizado jornadas formativas e informativas, eventos de networking entre empresas y con centros de investigación, destacando en 2019 el primer foro de inversión Bio-Salud de Euskadi. En el ámbito de las relaciones internacionales cabe mencionar cómo se ha afianzado la colaboración con el Clúster de industrias de la salud de Nueva-Aquitania GIPSO, realizando 4 encuentros transfronterizos de industrias de salud

Cabe mencionar cómo desde la asociación BHC se ha impulsado la participación 9 proyectos vascos de un total de 30 seleccionados, en la final internacional de una convocatoria abierta por la empresa Pierre Fabre, segundo fabricante mundial de cosmética y segunda farmacéutica francesa. Por otra parte, el clúster de biociencias se ha incorporado al programa BIND 4.0, la aceleradora de startups impulsada por el Gobierno Vasco, primera en el mundo que garantiza el acceso de startups a clientes industriales del más alto nivel.

Además, durante la Asamblea General Ordinaria de Basque Health Cluster se constituyó la nueva junta que actuará en el periodo 2020-2024 que encabezará Mikel Álvarez como nuevo presidente y de la que el Gobierno vasco y SPRI forman parte a través de su representante Cristina Oyón.

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.