Lantegi 4.0
Noticias 26 febrero, 2021

Lantegi 4.0 permite conseguir industrias más eficientes, capaces de adaptarse a su entorno y de predecir fallos

La plataforma desarrollada por Tecnalia, UPV/EHU y Virtualware Labs genera un único gemelo digital de todos los elementos estructurales y operativos de una planta y permite ahorrar costes de modelado y agilizar los tiempos de desarrollo
-

Los ‘gemelos digitales’ son réplicas virtuales de procesos y productos que permiten adelantarse a posibles problemas y experimentar sin correr riesgos antes de lanzar nuevas funcionalidades. Hasta ahora, los gemelos copiaban componentes de una fábrica de manera individual, nunca en su conjunto.

La plataforma Lantegi 4.0, desarrollada de manera conjunta entre el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), a través del grupo Robotika eta Sistema Autonomoen Ikerketa Taldea/Robótica y Sistemas Autónomos (RSAIT), y la unidad de I+D+i empresarial de Virtualware, Virtualware Labs, ha cambiado ese proceso y genera de forma automática un único gemelo digital de todos los elementos estructurales y operativos de una planta industrial.

Así, agrupando todos los gemelos en una única plataforma se consiguen industrias más eficientes y capaces de adaptarse a su entorno, así como de predecir fallos en el funcionamiento. Además, Lantegi 4.0 genera un marco estructural digitalizado que permita ahorrar costes de modelado y agilizar los tiempos de desarrollo.

Para obtener dicho marco, la nueva tecnología se apoya en los últimos desarrollos en digitalización de activos 3D, realidad aumentada, técnicas de procesamiento de imagen, inteligencia artificial y robótica.

Además, la herramienta permitirá aprovechar el sistema, analizar cómo se comporta ante diferentes estímulos y comprobar las consecuencias de las diferentes acciones, de manera que las nuevas unidades de productos puedan estar optimizadas.

“Lantegi 4.0 se ha diseñado como la primera pieza de una apuesta ambiciosa: avanzar y comenzar el camino que llevará a la automatización integral en la generación del modelo real de fábrica, donde los gemelos funcionales de maquinaria y procesos puedan integrarse”, aseguran los responsables del proyecto.

Kubik, primer piloto

El proyecto, apoyado por el programa Elkartek 2020 del Gobierno Vasco, ya ha comenzado a realizar los primeros análisis de sensores y prevé que en 2021 se desarrolle el primer piloto en Kubik, el edificio experimental que tiene Tecnalia en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, así como en su pabellón industrial en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.