Lantegi 4.0
Noticias 26 febrero, 2021

Lantegi 4.0 permite conseguir industrias más eficientes, capaces de adaptarse a su entorno y de predecir fallos

La plataforma desarrollada por Tecnalia, UPV/EHU y Virtualware Labs genera un único gemelo digital de todos los elementos estructurales y operativos de una planta y permite ahorrar costes de modelado y agilizar los tiempos de desarrollo
-

Los ‘gemelos digitales’ son réplicas virtuales de procesos y productos que permiten adelantarse a posibles problemas y experimentar sin correr riesgos antes de lanzar nuevas funcionalidades. Hasta ahora, los gemelos copiaban componentes de una fábrica de manera individual, nunca en su conjunto.

La plataforma Lantegi 4.0, desarrollada de manera conjunta entre el centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia, la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), a través del grupo Robotika eta Sistema Autonomoen Ikerketa Taldea/Robótica y Sistemas Autónomos (RSAIT), y la unidad de I+D+i empresarial de Virtualware, Virtualware Labs, ha cambiado ese proceso y genera de forma automática un único gemelo digital de todos los elementos estructurales y operativos de una planta industrial.

Así, agrupando todos los gemelos en una única plataforma se consiguen industrias más eficientes y capaces de adaptarse a su entorno, así como de predecir fallos en el funcionamiento. Además, Lantegi 4.0 genera un marco estructural digitalizado que permita ahorrar costes de modelado y agilizar los tiempos de desarrollo.

Para obtener dicho marco, la nueva tecnología se apoya en los últimos desarrollos en digitalización de activos 3D, realidad aumentada, técnicas de procesamiento de imagen, inteligencia artificial y robótica.

Además, la herramienta permitirá aprovechar el sistema, analizar cómo se comporta ante diferentes estímulos y comprobar las consecuencias de las diferentes acciones, de manera que las nuevas unidades de productos puedan estar optimizadas.

“Lantegi 4.0 se ha diseñado como la primera pieza de una apuesta ambiciosa: avanzar y comenzar el camino que llevará a la automatización integral en la generación del modelo real de fábrica, donde los gemelos funcionales de maquinaria y procesos puedan integrarse”, aseguran los responsables del proyecto.

Kubik, primer piloto

El proyecto, apoyado por el programa Elkartek 2020 del Gobierno Vasco, ya ha comenzado a realizar los primeros análisis de sensores y prevé que en 2021 se desarrolle el primer piloto en Kubik, el edificio experimental que tiene Tecnalia en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, así como en su pabellón industrial en el Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.