Noticias 2 junio, 2021

Laip diseña, fabrica y comercializa portaherramientas para más de 45 países con un catálogo de 9.000 artículos

La empresa vizcaína ofrece soluciones estándares o hechas a medida para sectores como la industria aeronáutica, bienes de equipo, automoción o fabricación de moldes y matrices
-

La compañía vizcaína Laip se fundó en 1957 y, en sus inicios, fabricaba pinzas de amarre, que fue su seña de identidad. Con el paso de los años desarrolló distintos tipos de portaherramientas y potenció el diseño, fabricación y, sobre todo, el servicio y la calidad. “Apostamos por un stock dimensionado capaz de suministrar a cualquier país del mundo en 24 horas”, reconoce Jesús Echabe, director gerente de Laip.

Actualmente, la firma diseña, fabrica y comercializa portaherramientas, tanto en soluciones estándares como hechas a medida para sus clientes, en más de 45 países de todo el mundo y dispone de un catálogo de más de 9.000 artículos. Los portaherramientas cumplen una de las funciones primordiales dentro de los mecanizados, puesto que, según Jesús Echabe, “sirve de punto de unión entre el cabezal de la máquina, como puede ser una fresadora, centro de mecanizado, torno o máquina multitarea combinada y la herramienta de corte, para garantizar tanto seguridad en el amarre como calidad en el mismo”.

De toda la gama de productos de Laip, los sistemas de amarre por contracción térmica y los portaherramientas de fresado de alto de apriete “gozan de una gran reputación y ofrecen una solución de gran capacidad de amarre, así como de gran precisión, y se venden en los cinco continentes”, apunta.

Además, la empresa vizcaína, con una plantilla de una treintena de trabajadores, constantemente desarrolla proyectos en colaboración con empresas del sector, centros de investigación y universidades, para anticipar las posibles tendencias del mercado. Tecnologías como la fabricación aditiva metálica o productos como portaherramientas criogénicos están siendo testados, subraya el director gerente de Laip, “para ofrecer al mercado soluciones más respetuosas con el medio ambiente, donde se prioriza la reducción de materia prima a utilizar o la búsqueda de sistemas alternativos de refrigeración para evitar la utilización de emulsiones”.

Pendientes de la evolución del sector aeronáutico

Con actividad en los cinco continentes y en los principales mercados mundiales de consumo de máquinas herramientas, sus exportaciones superan el 55% de su actividad. “Nuestro objetivo ahora no es crecer en número de países, es afianzarnos de forma más significativa en algunos de los que estamos ya presentes”, reconoce Jesús Echabe.

Además, trabaja para sectores como la industria aeronáutica, bienes de equipo, automoción o fabricación de moldes y matrices. “2021 ha arrancado razonablemente bien, aunque con incertidumbres. La recuperación total dependerá de cómo evolucione el sector aeronáutico, ya que algunos de nuestros grandes clientes pertenecen a este sector”, apunta.

La empresa ha participado en varios programas Hazitek que les han permitido, según el director gerente de Laip, “potenciar y acelerar los nuevos desarrollos de productos y, en nuestro caso, siempre aplicado a soluciones de una rápida implantación en el mercado”.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.