El simposio Forotech, en una anterior edición.
Ciberseguridad I+D+i Transformación Digital
Noticias 2 mayo, 2019

La Universidad de Deusto acoge la séptima edición de Forotech, el foro de divulgación de ingeniería y tecnología

El simposio, que tendrá lugar del 15 al 17 de mayo, cuenta con el patrocinio del Grupo SPRI y otras entidades públicas y privadas, que apuestan por la tecnología para ahondar en el crecimiento económico y el bienestar socia
-

 

El simposio, que tendrá lugar del 15 al 17 de mayo, cuenta con el patrocinio del Grupo SPRI y otras entidades públicas y privadas, que apuestan por la tecnología para ahondar en el crecimiento económico y el bienestar social.

En el programa destacan conferencias sobre ecodiseño, economía circular, y ciberseguridad, junto a una Escape Room y la presentación de Call for Code 2019

 

Del 15 al 17 de mayo, la Universidad de Deusto acogerá la séptima edición de Forotech, el foro de encuentro entre la universidad, la empresa y las/los estudiantes, que busca acercar la ingeniería y la tecnología a la ciudadanía y fomentar las vocaciones hacia la investigación y el desarrollo tecnológico, especialmente entre las mujeres. Está organizada por la Facultad de Ingeniería, y cuenta con el patrocinio y colaboración del Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, y otras entidades públicas y privadas, que confían y apuestan por la ingeniería y la tecnología para ahondar en el crecimiento económico y el bienestar social.

 

Forotech contará con la presencia de invitados de relevancia en el mundo de la industria y de las nuevas tecnologías, con mesas redondas y talleres, y acogerá la entrega del premio estatal Ada Byron a la Mujer Tecnóloga que permite visibilizar el trabajo femenino en el campo científico y tecnológico, fomentar las vocaciones femeninas en el ámbito de I+D, y trasladar la importancia de la tecnología para el crecimiento económico y como valor de futuro para la sociedad.

 

Durante los tres días del foro, permanecerá abierta, en horario de mañana y tarde, una exposición tecnológica en el claustro de la Universidad, y habrá talleres y visitas guiadas centradas, especialmente, en estudiantes preuniversitarios.

 

Asimismo, el miércoles, día 15, tendrá lugar presentación de los premios Vodafone Innovación, y la ceremonia de entrega de diplomas del Programa Big Data y Business Intelligence.

 

El jueves, día 16, además de la ceremonia de entrega del premio Ada Byron, destaca la actividad organizada por Deusto Alumni Ingeniería, denominada “Escápate con nosotros» al estilo de las famosas Escape Room, y la presentación de la iniciativa Call for Code 2019, que reta a crear soluciones tecnológicas que aborden aspectos de salud como: mejorar la seguridad de los alimentos y del agua, suministro y distribución de material médico y medicamentos, seguimiento y erradicación de enfermedades y epidemias, acceso a registros médicos, atención de las necesidades de salud mental de las personas afectadas, y suministrar ayuda a los segmentos más vulnerables de la población

 

El viernes, día 17, a partir de las nueve de la mañana, se celebrarán unas jornadas sobre ecodiseño y economía circular. Con motivo del Día Internacional del Reciclaje (Unesco) y con las presentaciones de Ihobe, Vidrala, Ecoembes y ANFEVI, se presentarán proyectos vinculados a Ecodiseño y Economía Circular. Posteriormente, se hará entrega de los Premios Talento Caja de Ingenieros y Management Solutions, y se celebrará una jornada centrada en la ciberseguridad bajo el título “Pesadilla en la Industria”, con las presentaciones del Grupo Etxetar, Titanium y Cátedra Deusto en Industria Digital.

Noticias relacionadas

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)
03/07/2025 Ciberseguridad

SPRI entra a formar parte de la Organización Europea de Ciberseguridad (ECSO)

ECSO agrupa al sector público y privado europeo de ciberseguridad. Guillermo Unamuno será el representante de SPRI

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes
27/06/2025 Ciberseguridad

Ampliamos el plazo para solicitar las ayudas a proyectos de ciberseguridad dirigidas a pymes

Desde SPRI, hemos decidido ampliar hasta el 3 de noviembre de 2025 el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas SOCs (Security Operations Center) y Certificaciones en Ciber. Esta ampliación responde a nuestro compromiso por facilitar el acceso a unas ayudas clave para fortalecer la ciberseguridad de las pequeñas...

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca
12/06/2025 Ciberseguridad

La primera edición del Congreso CyberIndustry reunirá a más de 320 expertos de ciberseguridad internacional de 200 empresas para debatir sus desafíos en la industria vasca

Organizado por TECNALIA con la colaboración en el diseño y difusión por parte de SPRI, tendrá lugar en Azkuna Zentroa, Bilbao, el 17 y 18 de junio y contribuirá a consolidar a Euskadi como una referencia de primer nivel en ciberseguridad

Transformación digital: Datos e Inteligencia Artificial y su impacto en el desarrollo de las tecnologías disruptivas

Transformación digital: Datos e Inteligencia Artificial y su impacto en el desarrollo de las tecnologías disruptivas

Conferencias en Araba y Bizkaia de Silvia Leal, doctora en Sociología, asesora de la OCDE y de la Comisión Europea en estrategia digital

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.