La consejera Arantxa Tapia, en el centro, junto al resto de participantes en la jornada.
La consejera Arantxa Tapia, en el centro, junto al resto de participantes en la jornada.
I+D+i
Noticias 29 abril, 2022

La tasa de éxito de Euskadi en el Programa Horizon 2020 es del 19%, una fortaleza de excelencia en innovación frente a la media europea del 12%

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibildad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha participado, junto a doscientas empresas, en la jornada: "Estrategia de apoyo a la participación de empresas vascas en Horizonte Europa"
-
  • Tapia: “El ruido de los fondos Next ha ensombrecido otras iniciativas europeas como el Horizon, que para Euskadi ha sido un éxito, porque la innovación y el alto valor tecnológico son una realidad objetiva que nos permite ser competitivos. Debemos posicionarnos en el nuevo Marco Horizon 2024”

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia ha participado esta mañana en la jornada: “Estrategia de apoyo a la participación de empresas vascas en Horizonte Europa”, organizada por el Gobierno Vasco, SPRI, Innobasque y Consorcio EEN Basque. Con 200 empresas inscritas, la jornada ha puesto en valor la contribución y el impacto de la internacionalización de la I+D+i vasca.

La primera conclusión es que Euskadi es competitiva en los programas europeos. El Programa Horizon 2020 fue un excelente instrumento para fortalecer el ecosistema de innovación de Euskadi, que ha sido definido como un polo de excelencia en el Panel Regional de la Innovación, según datos técnicos objetivos de la valoración de la Comisión Europea.

Tapia ha recordado que somos muy conscientes de nuestras fortalezas y áreas de mejora: “Llevamos más de una década señalándolas y trabajando para reforzarlas. Ahora, las fortalezas, como la innovación y el alto valor tecnológico, son una realidad en la que nos debemos apoyar, porque nos permiten ser competitivos. En esa apuesta, el Gobierno Vasco acompaña a las empresas con un plan de ayudas de más de 600 millones de euros, de los que el 70% se destinan a programas de I+D+i y a la Transición Energética”.

Para la consejera de Desarrollo Económico, Euskadi debe apostar por posicionarse en el nuevo Marco Horizon 2024.

“El ruido de los fondos Next ha ensombrecido otras iniciativas europeas como el Horizon, que para Euskadi es relevante”, ha subrayado Tapia.

“A la vista de los resultados obtenidos en el pasado Horizon 2020, podemos afirmar que la participación vasca en este programa ha sido un éxito” ha declarado la consejera.  El objetivo de retorno de la Comisión Europea, que se fijaba en el “Cuaderno Estratégico de la I+D+i vasca en Europa 2014-2020”, alcanzaba los 805,5M€. Cuando se marcó, en 2014, era sumamente ambicioso, sin embargo, los resultados han sido aún mejores de los esperados, y han superado en un 7% la meta.

La tasa de éxito de Euskadi se ha situado en el 19%, cuando la media europea ha sido del 12%.

Casos de éxito de empresas vascas

Leire Bilbao, directora general de Innobasque, que ha moderado un debate con tres casos de éxito del programa Horizon, ha destacado que Euskadi ha logrado financiación de este fondo por 869 millones de euros, lo que supone el 1,3 del presupuesto total de Horizon. “Euskadi está en la novena posición de las 240 regiones en captación de fondos de 2014 a 2019”.

En la meda redonda, Cristina Ortega, directora de Espacio de AVS, ha señalado que para acceder a estos fondos europeos “la propuesta se gana en la primera hoja y luego el resto tiene que ser perfecto. Hay que llegar a Europa con una base muy buena”. Patxi Samaniego, director de Innovación de Etxe-Tar, ha afirmado que  “la apuesta por Europa te da más visibilidad” e Iñigo Erhardt, del Departamento de I+D de Walter Pack, ha comentado que  conseguir éxito con el programa Horizon sirve para “posicionarte y te da repercusión. Colaborar con otra entidades te da consistencia”.

La mesa redonda que ha cerrado la jornada ha abordado las oportunidades del programa Horizonte Europa y ha sido moderada por Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad del Grupo SPRI. Beñat Bilbao, jefe de Unidad en la dirección de Innovación de la Comisión Europea, ha explicado algunos datos del nuevo programa Horizonte Europea, que tiene un presupuesto de 95.000 millones de euros en los próximos siete años, “lo que supone un incremento importante frente a los menos de 80.000 millones de Horizon 2020”. Ha recomendado a las empresas que “no se abrumen” por la complejidad y ser conscientes de las limitaciones “y hay una red de apoyo que se ha visto en la jornada que os pueden ayudar”.

Alberto Fernández, director de Tecnología e Innovación del Gobierno vasco, ha incidido en que es necesaria una estrategia de participación en Europa y reforzar la presencia de las empresas y pymes. “Nuestro reto es incrementar el número de empresas innovadoras”. Ha apostado por reforzar la cooperación en los proyectos de empresas y centros tecnológicos. “Es imposible generar investigación de alto análisis en Europa sin colaboración”.

Juanan Arrieta, responsable de programas internacionales de I+D de Ideko, ha afirmado que la empresa “tiene  que tener la temática clara” para entrar en Horizonte Europa.

 

Aquí se puede ver la jornada completa:

Aquí las presentaciones:

 

f

 

 

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.