Ternua Group
Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 28 abril, 2021

La sostenibilidad del ciclo de vida de una prenda de Ternua, a estudio en un proyecto europeo

La chaqueta Artile del grupo vasco, que utiliza un relleno interior de lana pura de oveja Latxa, será uno de los cinco casos industriales que servirán como demostradores en el proyecto Orienting, coordinado por Tecnalia y participación de Aclima
-

El proyecto europeo Orienting analizará, durante los próximos tres años, la sostenibilidad del ciclo de vida de productos y servicios con financiación del programa Horizon 2020 de la UE (5,9 millones de euros). Una investigación coordinada por el centro tecnológico vasco Tecnalia y donde participan Aclima, el clúster vasco de medioambiente, y Ternua Group, que desarrollará una metodología para obtener información sobre el impacto ambiental, social y económico de los productos.

Conocer cuántos litros de agua consume la producción de una chaqueta, cuánto CO2 se emite a la atmósfera en ese proceso, qué condiciones laborales tienen las personas que la han confeccionado, qué packaging envuelve la prenda o qué método de transporte se utiliza para su distribución son algunas de las cuestiones que se estudiarán.

En la investigación participa un consorcio de 17 organizaciones de ocho países diferentes: cuatro centros de investigación, dos universidades, tres consultoras, tres asociaciones y cinco empresas: el grupo vasco de deporte y moda, BASF y Leiblein (Alemania), Solana (Italia) y Stora Enso (Finlandia).

En la actualidad, los enfoques para el análisis de la sostenibilidad del ciclo de vida de productos y servicios suelen ser parciales sin integrar el triple impacto ambiental, social y económico y no existen herramientas prácticas para su implementación. Por tanto, no es posible disponer de datos completos, comparables, ni verificables sobre la sostenibilidad de un producto.

“El principal objetivo del proyecto Orienting es desarrollar una metodología robusta y totalmente operativa para la evaluación de la sostenibilidad de los productos. Dicho procedimiento se basa en un enfoque holístico del ciclo de vida que considera los dominios de impacto ambiental, social y económico de una manera consistente e integrada”, apunta Edu Uribesalgo, director de Innovación de Ternua Group.

La metodología Orienting LCSA se analizará en cinco estudios de casos industriales reales para asegurar su aplicabilidad para el diseño de productos y la toma de decisiones de inversión, y se estudiarán productos (químicos, biomateriales intermedios, materiales de construcción recuperados, productos alimenticios y de confección) y distintos tipos de empresas.

Entre estos productos, la chaqueta Artile de Ternua Group, que incorpora el relleno interior Artileshell, lana pura de oveja Latxa, será uno de los cinco casos industriales que servirán como demostradores en la investigación Orienting.

Un desecho convertido en aislante natural

La firma guipuzcoana, a través del proyecto Artileshell, ha aportado una solución a la lana de la cabaña principal del País Vasco, que hasta ahora no contaba con un uso comercial, al convertir lo que hasta ahora era un deshecho en un aislante natural de gran poder calorífico para prendas técnicas de invierno.

La novedosa prenda representa una aplicación práctica para un flujo de desechos residuales de las actividades de pastoreo de ovejas. La lana utilizada para la producción se obtendrá del esquilado de las ovejas, contrariamente a la práctica habitual en la que se suele recolectar como desperdicio. “Así se conserva el valor del material y se reducen los altos costes de gestión relacionados con el tratamiento de residuos (actualmente 15 céntimos de euro por kilogramo recogido). Esta práctica de orientación circular ofrecerá un buen banco de pruebas para la aplicación de la metodología Orienting LCSA”, señala Edu Uribesalgo.

Por un lado, la investigación permitirá aplicar las métricas o indicadores de economía circular desarrollados dentro del proyecto. Por otro lado, se abordarán otros aspectos críticos de la evaluación de la sostenibilidad adelantados por Orienting. “Específicamente, el análisis de aspectos sociales como desarrollo rural y ambientales específicos como paisajismo o biodiversidad autóctona podría permitir visualizar posibles compensaciones entre las prioridades de gestión y las perspectivas de las partes interesadas”, augura el director de Innovación de Ternua Group.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí.

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.