Cristina Oyón.

La industria inteligente en el corazón de Europa

Artículo de la Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, Cristina Oyón, con motivo del Basque Open Industry que se celebra en BEC los días 13 y 14 de noviembre

Para conseguir una Europa competitiva, resiliente y sostenible tenemos que situar a la industria inteligente en el centro de las actuaciones de la política europea. Este es el mensaje principal del informe de recomendaciones que el Foro Industrial ha entregado a la Comisión Europea con el objetivo de que se reconozca la fabricación avanzada como el activo clave para el futuro de Europa. El Foro Industrial está formado por asociaciones industriales europeas, Estados miembros, ONGs, instituciones de investigación e interlocutores sociales. SPRI participa en este foro en representación de las regiones europeas más avanzadas en desarrollo industrial.

Todos estos agentes han coincidido en que la capacidad de Europa para desarrollar y escalar rápidamente tecnologías de fabricación avanzada es fundamental para asegurar nuestra posición como potencia manufacturera que atrae inversiones, genera empleos e ingresos fiscales y fortalece la resiliencia de la economía en un período de tensiones geopolíticas e incertidumbre continuada.

Partimos de un buen posicionamiento, somos especialmente competitivos en automatización avanzada, nuevos materiales y equipamiento para energías renovables. ¿Cómo podemos aprovechar esta situación ventajosa? La Comisión Europea plantea una estrategia para impulsar una industria basada en las tecnologías que serán necesarias para la transición energética y climática: El Plan Industrial del Pacto Verde, liderazgo de la industria europea con cero emisiones netas.

Las recomendaciones del Foro Industrial se centran en implementar, a partir de los objetivos de descarbonización del Pacto Verde Europeo, un ambicioso plan para la industria de cero emisiones netas y desde Euskadi nos hacemos eco en la iniciativa Net Zero Basque Industrial SuperCluster, fomentando la descarbonización del suministro energético y la eficiencia energética en los sectores industriales y creando oportunidades de mercado basadas en el escalado de nuevas tecnologías y servicios innovadores.

La incorporación de tecnologías de fabricación para la sostenibilidad en la taxonomía verde europea que facilite el acceso al capital;  la compartición y uso de datos industriales a lo largo de las cadenas de valor; mecanismos de financiación para la transferencia de tecnología, desde la I+D al escalado y llegada al mercado; la colaboración con las grandes empresas tractoras para crear cadenas de valor locales resilientes son algunas de las líneas de acción que consideramos pueden convertir a Europa en el líder mundial que establezca la base industrial de la era “Net Zero”.

Informe del Foro Industrial

 

Noticias relacionadas

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”
21/05/2025 Descarbonización

Mikel Jauregi: “apostamos por una descarbonización inteligente a la que se puede llegar por caminos diferentes”

El consejero ha destacado el trabajo que lleva realizando Euskadi desde hace meses para intentar conseguir la potencia que demandan la industria y los nuevos proyectos empresariales que quieren establecerse.

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a inversiones en renovación de instalaciones eléctricas antiguas en comunidades de propietarios/as residenciales

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables
15/05/2025 Descarbonización

Programa de ayudas a la generación eléctrica para autoconsumo y la electrificación de los consumos térmicos mediante energías renovables

El programa del EVE forma parte de programa Deskarboniza

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Presentado el plan Deskarboniza 2025

Deskarboniza es un plan basado en la colaboración interinstitucional, que reúne diferentes programas de ayudas del Gobierno Vasco y deducciones fiscales de las Diputaciones Forales para impulsar la descarbonización inteligente de la industria de Euskadi

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto el plazo para solicitar el programa Descarbonización Industrial 2025: hasta 1,5 millones de ayuda por empresa

Abierto hasta el 30 de junio, el programa destina 22 millones de euros a apoyar las inversiones y acompañar a la industria vasca en el proceso de mejorar su competitividad, en un contexto europeo y global de transición hacia la neutralidad climática.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca
02/05/2025 Descarbonización

El 7 de mayo se abre el plazo para acceder a los 22 millones de euros para la descarbonización de la industria vasca

Se trata de la segunda edición del programa del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco que gestiona SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.