Noticias 3 junio, 2020

La Comisión Europea valora como excelente la labor realizada por el consorcio vasco de la Enterprise Europe Network liderado por Grupo SPRI

Se destaca que el nodo vasco de la EEN está fuertemente implicado en la implantación de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” en Euskadi
-

EEN Euskadi facilita a las pymes, asesoramiento y oportunidades de negocio de la Unión Europea, en los procesos de transferencia de tecnológica y el acceso a los programas europeos de financiación de la I+D+i.

 

Se destaca que el nodo vasco de la EEN está fuertemente implicado en la implantación de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” en Euskadi

Un informe realizado por la Comisión Europea, pone de manifiesto que los resultados obtenidos por el nodo de la Red Enterprise Europe Network (EEN) en Euskadi son excelentes y espera que el consorcio vasco, liderado por SPRI mantenga la misma senda a lo largo de los próximos meses. Este consorcio, liderado por el Grupo SPRI, facilita a las pymes, asesoramiento y oportunidades de negocio de la Unión Europea, en los procesos de transferencia de tecnológica y el acceso a los programas europeos de financiación de la I+D+i.

Numerosas empresas se han visto beneficiadas por los servicios que ofrece en Euskadi la EEN, la mayor red mundial de apoyo a PYMEs con vocación y proyección internacional, donde también participan las tres Cámaras de Comercio, Innobasque y BEAZ. Entre otros resultados, su intermediación ha facilitado en el último periodo, la consecución de 18 acuerdos de colaboración con socios de distintos estados de la Unión Europea, haciendo ganar a las empresas vascas competitividad y posicionamiento a nivel Europeo.

De esta manera, el nodo de la EEN en Euskadi, ha conseguido superar ampliamente los objetivos establecidos con Bruselas en el marco de su participación como miembro de esta Red.

Así mismo, la Comisión Europea ha valorado muy positivamente que dichos objetivos se hayan cumplido dentro del presupuesto de cofinanciación firmado con Euskadi, destacando por lo tanto que el programa de trabajo coordinado por SPRI se está implantando de manera eficiente. En este sentido, se ha conseguido promover exitosamente sinergias entre distintas iniciativas de apoyo desplegadas, tanto desde el programa H2020, como desde el propio programa COSME, marco bajo el que se cofinancia la Red EEN.

Dicho informe revela a su vez, que las claves del actual éxito del nodo EEN en Euskadi están siendo, por un lado, una clara orientación de sus actividades hacia aquel tejido empresarial que tira con mayor fuerza de nuestra economía, haciendo uso entre otros mecanismos, de los denominados grupos de trabajo sectoriales, los cuales están alineados con la estrategia de especialización inteligente. Y, por otro lado, su fuerte implicación con otros actores relevantes del ecosistema de soporte a la competitividad, transferencia de tecnología e innovación tanto locales, como estatales y europeos. Esto incluye diversas colaboraciones muy fructíferas con otros miembros de la Red en el entorno geográfico más cercano, tanto dentro de España como en las regiones atlánticas de Francia.

Como una de las áreas a reforzar, el informe sugiere impulsar con mayor intensidad la estrategia de comunicación para llegar aún a más PYMEs innovadoras con potencial de crecimiento a nivel internacional que se sabe existen en Euskadi. Para ello los miembros del nodo EEN en Euskadi deberán contar con la plena implicación del resto de entidades vascas y de la sociedad en su conjunto.

Por último, en el mencionado documento se destaca que el nodo vasco de la EEN está fuertemente implicado en la implantación de los “Objetivos de Desarrollo Sostenible” en Euskadi, demostrando también una clara apuesta por adaptarse a la nueva “Visión EEN” que la Red ha establecido de cara al periodo 2021-2027 y en la que un acompañamiento integral, personalizado, haciendo uso de las capacidades del entorno y centralizado desde la Red, sea el fundamento de la provisión de servicios a PYMEs.

En definitiva, la implicación del consorcio vasco de la EEN con los distintos agentes ha sido crucial para llegar de manera efectiva a un gran número de PYMES con vocación de intensificar su presencia internacional. Y por lo tanto, la Comisión Europea considera que el trabajo que se está realizando ha sido muy positivo y en el informe presentado expresa su deseo de que el nivel de estos resultados, se mantenga también durante los próximos meses.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.