Noticias 3 julio, 2023

Jema se sumerge en seis proyectos de I+D alineados con la sostenibilidad

La compañía guipuzcoana es líder en el suministro de soluciones de carga para autobús eléctrico en Euskadi tras ganar las licitaciones de las tres capitales vascas.
-

Son seis los proyectos de I+D en los que se encuentra inmerso en la actualidad Jema Energy, la compañía de Lasarte-Oria (Gipuzkoa). Todos ellos, alineados con la sostenibilidad y apoyados por el programa de ayudas Hazitek del Grupo SPRI, abordan distintos retos en torno al sector energético, un área en el que la empresa que forma parte de Irizar Group acumula 70 años de experiencia 

El primero de ellos, CARMOD, pretende diseñar y desarrollar una nueva generación de cargadores para baterías eléctricas de vehículos pesados; y busca hacerlo a través de una ruptura tecnológica en cuanto a modularidad, flexibilidad, eficiencia y sostenibilidad.  

También relacionado con la carga, MULTIHUB aborda el reto de la electrificación del transporte urbano. “El bajo número de postes de recarga por habitante y la carencia de puntos de recarga rápida y ultrarrápida, así como la variedad de tipologías de estaciones, alejan al país de los objetivos de electrificación”, aseguran. Así pues, con este proyecto formado por un consorcio de varias empresas vascas persigue desarrollar una infraestructura de puntos de recarga estandarizada, eficiente, sostenible, segura y disponible para todo tipo de vehículos. 

Uno de los protagonistas de los últimos años en el sector energético es el hidrógeno, que se plantea como alternativa a los combustibles fósiles y emisores de gases de efecto invernadero. Es un campo que cada vez acumula más proyectos de investigación como, por ejemplo, COACH2, en el cual participa Jema Energy. El objetivo es llevar a cabo la fabricación de un nuevo autocar de larga distancia de propulsión mediante pila de combustible de hidrógeno. 

Residuos y energía fotovoltaica, otros de los grandes temas de la actualidad y sobre los que también investiga la compañía de Lasarte-Oria. En relación al primero, participa en E-WASTE, un proyecto que tiene como objetivo desarrollar un servicio de recogida de residuos sostenible que garantizará un funcionamiento 100% eléctrico en el interior de los núcleos urbanos, además de dotar a las ciudades de infraestructuras de recarga de acceso público. En cuanto al segundo, aborda ECOPV, una iniciativa que persigue crear soluciones económicamente viables de almacenamiento y gestión energética para plantas fotovoltaicas. 

Por último, comparte con otras tres empresas referentes (AVS, Egile y Elytt) el proyecto IKERTU II, en el cual investigan para desarrollar componentes, sistemas y procesos avanzados para llegar a fabricar aceleradores lineales de partículas compactos. 

Líder en el mercado de la electromovilidad

La compañía guipuzcoana ha obtenido este año las licitaciones para el suministro de soluciones de carga para autobús eléctrico en las tres capitales vascas. Así, se reafirma como líder en el sector de la fabricación de sistemas de carga de vehículo pesado, tanto en Euskadi, como a nivel nacional.  

A Vitoria-Gasteiz suministrará 20 nuevos puntos de carga, gracias a la ampliación de la primera fase del BEI (Bus Eléctrico Inteligente) de la capital vasca, que sigue trabajando por una movilidad más sostenible y limpia. Bilbao, por su parte, adquiere 8 nuevos puntos de carga para sus autobuses urbanos que se instalarán en las cocheras de Bilbobus. De esta forma ya suman un total de 16 equipos Jema. Y la capital guipuzcoana da el salto a la automatización del proceso de carga de las cocheras de Dbus con la adquisición de 22 cargadores y 60 pantógrafos invertidos. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.