Noticias 5 septiembre, 2025

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa
-

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha destacado hoy que las iniciativas de gran impacto que están impulsando los centros tecnológicos vascos van a jugar un papel fundamental en el desarrollo industrial de Euskadi durante los próximos años. En este sentido, ha subrayado especialmente la labor de TECNALIA “por su compromiso con el desarrollo tecnológico e industrial de nuestro país”, en la reunión que ha mantenido con su director general, Jesús Valero en la sede de este Centro en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa en Donostia.

El consejero ha reiterado “la importancia que tiene para las empresas de Euskadi, especialmente para las pymes, el altísimo porcentaje de transferencia tecnológica procedente de TECNALIA, porque la I+D+i se convierte en garantía de futuro económico cuando se pone al servicio de tejido productivo y genera empleo de calidad, como es el caso”. De igual manera, ha destacado “la relevancia de este centro tecnológico en áreas clave para el futuro de Euskadi como la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial, donde TECNALIA es referente”.

TECNALIA es el mayor centro de investigación y desarrollo tecnológico del sur de Europa. Colabora con las empresas e instituciones para mejorar su competitividad, la calidad de vida de las personas y lograr un crecimiento sostenible.

Así a lo largo del año pasado, desarrolló en colaboración con la industria más de 4.600 soluciones tecnológicas en torno a la inteligencia artificial, el hidrógeno, la computación cuántica, la ciberseguridad, la fabricación flexible, la descarbonización, la economía circular o la movilidad sostenible, para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro.

TECNALIA es miembro de la alianza BRTA – Basque Research and Technology Alliance junto a otros 16 centros tecnológicos vascos. Aunque su sede central se ubica en Donostia, en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, cuenta también con múltiples instalaciones en Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Zaragoza o Madrid, así como con delegaciones en China, Colombia, Francia, Italia o Serbia. Sus áreas de actuación principales son la fabricación inteligente, la transformación digital, la transición energética, la movilidad sostenible, la salud y alimentación, el ecosistema urbano y la economía circular.

En la reunión, de cerca de dos horas, han participado también las viceconsejeras de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Jaione Ganzarain; de Transición Energética, Irantzu Allende,  y así como el director de Gabinete, Iñigo Arana, por parte del Gobierno Vasco, y Agustín Sáenz, Director de Estrategia, Mercado y Tecnología; José Luis Elejalde, Director de Transición Energética, Climática y Urbana; David Sánchez, Director de Industria y Movilidad y; Elena Schaeidt, Directora de Desarrollo Corporativo y RRHH, por parte de TECNALIA.

El consejero Jauregi ha trasladado en el encuentro las reflexiones que el Lehendakari Imanol Pradales viene efectuando en las últimas fechas en torno a la situación económica y los recursos y estrategias que está llevando a cabo el Gobierno Vasco por efecto de la política arancelaria de la Administración estadounidense y en la que el Plan de Industria y las reuniones sectoriales van a jugar también un papel importante.

Por su parte, desde TECNALIA se ha evidenciado su compromiso y contribución con dicho Plan y concretamente con su Reto de “Incrementar la inversión privada y público-privada en I+D+i para consolidar un liderazgo tecnológico sostenible”. En este sentido, tras la reunión se han efectuado una visita al Laboratorio de Hidrógeno.

Actualmente TECNALIA cuenta con una plantilla de más de 1.520 personas, de las cuales 315 son doctores y doctoras, sumando 137 millones de euros en ingresos en el pasado ejercicio. Por todo ello, TECNALIA es en la actualidad el mayor centro de investigación aplicada y desarrollo tecnológico del Estado.

Noticias relacionadas

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.