Noticias 24 noviembre, 2020

Irisbond crea Hiru, un dispositivo que permite llamar al ascensor o sacar dinero con la mirada

Consiste en un sistema basado en el principio de seguimiento ocular, que permite controlar de forma precisa e intuitiva un ordenador mediante el movimiento de los ojos
-

El próximo mes de enero saldrá a la venta el primer dispositivo de ‘eye-tracking’ multiplataforma del mundo. Se llama Hiru, y lo impulsa Irisbonduna joven empresa vasca surgida en 2013 de la mano de Vicomtechcentro tecnológico integrado en el Basque Research & Technology Center (BRTA) 

¿A qué se refiere el ‘eye-tracking’? Consiste en un sistema basado en el principio de seguimiento ocular, que permite controlar de forma precisa e intuitiva un ordenador mediante el movimiento de los ojos. Las utilidades son múltiples. Hiru es capaz de ser compatible con todos los sistemas operativos en diferentes dispositivos, desde ordenadores a tablets, pasando por otros lugares como cajeros, ascensores o controles de acceso. Este dispositivo, en forma de barra que se coloca cerca de la pantalla, logra mover el puntero allí donde estemos dirigiendo nuestra mirada. 

Esta tecnología creada por esta empresa ubicada en Donostia se lleva probando tiempo, pero hasta ahora nadie se había lanzado a comercializarla de cara al público. En realidad, Hiru es -como su propio nombre indica- el tercer producto de ‘eye-tracking’ desarrollado por Irisbond. Su mérito radica en que funciona con cualquier sistema operativo: no solo con Windows, sino también con iOS, Android o tablets Wacom.  

Hiru podría definirse como una alternativa al ratón. Funciona de manera similar y permite mover con los ojos el cursor para pulsar donde necesitemos, sea las teclas para escribir o una pestaña concreta. Incorpora varios sensores ópticos, con grabación hasta 60 fps (fotogramas por segundo) y una autonomía de unas cinco horas 

Según los cálculos de la empresa guipuzcoana, se considera que la tecnología de seguimiento ocular tendrá un crecimiento exponencial, el triple en cinco años. Sobre todo, en sectores como la comunicación asistencial, pero también en automoción, robótica, salud o educación. 

Irisbond sigue investigando para perfeccionar sus innovaciones. Colabora con el MIT para mejorar sus algoritmos y ha recibido apoyo desde el Cambridge Innovation Center. Además de España y la UEtiene presencia en estos momentos en Estados Unidos y Canadá, y planea expandirse en Asia.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.  

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.