I+D+i Innovación
Noticias 29 enero, 2021

Inteligencia artificial para acelerar la identificación de nuevos materiales para almacenar energía

CIC energiGUNE pondrá en marcha un proyecto que acorte los procesos experimentales de investigación a través de un laboratorio autónomo
-

CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento de energía electroquímica y térmica, y miembro de Basque Research & Technology Alliance-BRTA, usará la inteligencia artificial para crear un laboratorio autónomo. Lo hará con la puesta en marcha del proyecto ION-SELF, que busca acelerar la identificación de nuevos materiales capaces de almacenar energía.

El proyecto está coordinado por los científicos de CIC energiGUNE Javier Carrasco y Marine Reynaud, y configurará un laboratorio autónomo que reduzca el proceso de validación experimental de los materiales que, en ocasiones, supone un número de pruebas inasumible.

Así, ION-SELF permitirá explorar diagramas de fases completos en un tiempo reducido. “Se reducirá sustancialmente el coste económico y el tiempo necesario del proceso de experimentación, liberando a los investigadores de tareas arduas y repetitivas para poder centrarse en labores innovadoras y productivas”, ha manifestado la coordinadora científica del Área Electroquímica de CIC energiGUNE, Montse Casas-Cabanas. Por ello, creen que supondrá un salto sustancial en el proceso de investigación.

En concreto, el proyecto aspira a diseñar una plataforma automatizada y autónoma para el desarrollo de materiales electroactivos, capaz de hacer predicciones efectivas del resultado de experimentos automatizados incluso antes de ser realizados. Para alcanzar este objetivo, el proyecto se apoya, por un lado, en la automatización de aspectos clave de los procesos de síntesis a escala de laboratorio; y, por otro, en la incorporación de herramientas de la inteligencia artificial para explorar y optimizar de manera más eficiente y efectiva los múltiples parámetros que controlan la síntesis y caracterización de estos materiales.

Aplicable a otros campos

El objetivo principal de este proyecto es diseñar modelos, algoritmos y módulos automatizados individuales capaces de ser integrados en un entorno autónomo, por lo que las metodologías de ION-SELF podrían ser extrapolables a otros espacios químicos de interés más general en un futuro; el problema de acelerar la búsqueda de nuevos compuestos lo comparten muchos otros campos de la ciencia de materiales, como el de los polímeros, biomateriales, catalizadores, etc.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.