I+D+i Innovación
Noticias 29 enero, 2021

Inteligencia artificial para acelerar la identificación de nuevos materiales para almacenar energía

CIC energiGUNE pondrá en marcha un proyecto que acorte los procesos experimentales de investigación a través de un laboratorio autónomo
-

CIC energiGUNE, centro de investigación vasco referente en almacenamiento de energía electroquímica y térmica, y miembro de Basque Research & Technology Alliance-BRTA, usará la inteligencia artificial para crear un laboratorio autónomo. Lo hará con la puesta en marcha del proyecto ION-SELF, que busca acelerar la identificación de nuevos materiales capaces de almacenar energía.

El proyecto está coordinado por los científicos de CIC energiGUNE Javier Carrasco y Marine Reynaud, y configurará un laboratorio autónomo que reduzca el proceso de validación experimental de los materiales que, en ocasiones, supone un número de pruebas inasumible.

Así, ION-SELF permitirá explorar diagramas de fases completos en un tiempo reducido. “Se reducirá sustancialmente el coste económico y el tiempo necesario del proceso de experimentación, liberando a los investigadores de tareas arduas y repetitivas para poder centrarse en labores innovadoras y productivas”, ha manifestado la coordinadora científica del Área Electroquímica de CIC energiGUNE, Montse Casas-Cabanas. Por ello, creen que supondrá un salto sustancial en el proceso de investigación.

En concreto, el proyecto aspira a diseñar una plataforma automatizada y autónoma para el desarrollo de materiales electroactivos, capaz de hacer predicciones efectivas del resultado de experimentos automatizados incluso antes de ser realizados. Para alcanzar este objetivo, el proyecto se apoya, por un lado, en la automatización de aspectos clave de los procesos de síntesis a escala de laboratorio; y, por otro, en la incorporación de herramientas de la inteligencia artificial para explorar y optimizar de manera más eficiente y efectiva los múltiples parámetros que controlan la síntesis y caracterización de estos materiales.

Aplicable a otros campos

El objetivo principal de este proyecto es diseñar modelos, algoritmos y módulos automatizados individuales capaces de ser integrados en un entorno autónomo, por lo que las metodologías de ION-SELF podrían ser extrapolables a otros espacios químicos de interés más general en un futuro; el problema de acelerar la búsqueda de nuevos compuestos lo comparten muchos otros campos de la ciencia de materiales, como el de los polímeros, biomateriales, catalizadores, etc.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.