Noticias 8 abril, 2019

Iniciado el proceso de selección de la Dirección General del  Consorcio Científico Tecnológico Vasco – Basque Research and Technology, (BRTA)

BRTA aúna a 17 centros, con 3.542 profesionales, que ingresan 283 millones de euros anuales y que obtienen, dado el valor de su labor, 56 millones de euros en financiación de origen internacional
-

 

BRTA aúna a 17 centros, con 3.542 profesionales, que ingresan 283 millones de euros anuales y que obtienen, dado el valor de su labor, 56 millones de euros en financiación de origen internacional.

 

El Consorcio Científico Tecnológico Vasco – Basque Research and Technology, (BRTA) ha iniciado el proceso de selección para su Dirección General entre los Doctores y Doctoras en algún campo de conocimiento relacionado con la Ciencia y la Tecnología y que cuente con al menos de 10 años de experiencia en liderazgo y gestión de empresas, centros o grandes equipos de Investigación y alto nivel de inglés, euskera y castellano.

 

El proceso se inicia ahora bajo los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad que rigen la selección del personal empleado público y se trata de un puesto de trabajo de dirección ejecutiva del Consorcio y la responsabilidad de su funcionamiento operativo, así como la jefatura de sus servicios y de su personal. Estará adscrito al Consorcio Científico Tecnológico Vasco – Basque Research and Technology, BRTA, que forma parte de la Administración General de la CAPV.

 

El Consorcio Científico-Tecnológico, Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha nacido para promover “la colaboración entre sus miembros, articular sus capacidades científico-tecnológicas a través de su coordinación, planificación y el seguimiento de su actividad y responder así, en definitiva, a los retos tecnológicos e industriales de Euskadi y mejorar su posicionamiento internacional”. La sede del Consorcio estará ubicada en Mendaro.

 

BRTA es el resultado último de dos años de proceso de reordenación del subsector tecnológico del  Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como de los programas públicos de financiación. Ahora cobran forma en este ente público que asegura la dinámica de cooperación para, como se ha indicado, atender los retos tecnológicos e industriales de Euskadi y mejorar su posicionamiento internacional, teniendo en cuenta que a día de hoy, Euskadi se sitúa ya en el grupo de regiones de alta innovación de la Unión Europea.Precisamente, la promoción internacional de la excelencia de los centros tecnológicos de Euskadi es una de las esencias del Consorcio Científico-Tecnológico, Basque Research and Technology Alliance (BRTA) del que forman parte hoy los 12 centros tecnológicos Azterlan, CEIT, Cidetec, Gaiker, Ideko, Ikerlan, Lortek, Tecnalia, Tekniker, Vicomtech, Azti, Neiker, y los 4 centros de investigación cooperativa CICbioGune, CICbiomaGUNE, CICenergiGUNE, CICnanoGune.

 

BRTA, que tiene su sede en el polígono Kurutz-Gain de Mendaro, en Gipuzkoa, aúna en su marca a 17 centros, con 3.542 profesionales, que ingresan 283 millones de euros anuales y que obtienen, dado el valor de su labor, 56 millones de euros en financiación de origen internacional. La financiación privada supone el 41% del total.

 

La suma de sus esfuerzos hace que sus investigadores participen en 668 proyectos internacionales, que tengan 922 publicaciones científicas indexadas, 83 patentes registradas que suponen un ingreso de 5 millones de euros a lo que se suman otros 8 millones de facturación procedentes de nuevas empresas de base tecnológica.

 

Entre los requisitos que se van a valorar el este proceso de selección caben destacarse los conocimientos sobre el Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación y, en concreto, sobre las características de agentes de la RVCTI, conocimientos sobre Sistemas de Gestión de la I+D y sobre Propiedad Intelectual e Industrial, etc.

 

Ver detalle oferta e inscribirse en la misma: www.springspain.com Ref.: JN-04201911535, antes del 23 de abril.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.