Noticias 7 noviembre, 2023

iClimabuilt aspira a un edificio sin emisiones con un cemento que no se moja o un vidrio autolimpiable

CIDETEC Surface Engineering participa en el proyecto europeo como responsable de formular, optimizar y aplicar los recubrimientos omnifóbicos (que repelen todo tipo de líquidos) empleados en los distintos elementos.
-

Conseguir nuevas edificaciones con cero niveles de emisión es el gran objetivo del proyecto iClimabuilt. Así, tras un trabajo que arrancó en marzo de 2021, ya se han creado vidrios de ventana y células fotovoltaicas integradas en edificios que evitan la acumulación de suciedad en la superficie o un cemento que no se moja. 

Precisamente, CIDETEC Surface Engineering es, según indica el centro tecnológico, “el responsable de formular, optimizar y aplicar los recubrimientos omnifóbicos empleados en estos elementos”. Dichos recubrimientos se pondrán a prueba a escala real, una vez se han aplicado con éxito su cabina de pintura. 

En estos momentos, cuando se cumple poco más de la mitad de la duración total del proyecto, los socios avanzan en el desarrollo de distintos prototipos para poner a prueba las investigaciones realizadas. 

Ensayos en diferentes climas

Los distintos prototipos recubiertos con el desarrollo optimizado por CIDETEC para cada caso, se someterán a ensayos. Será, según destaca el centro tecnológico, “en condiciones reales en distintos climas donde se encuentran los ‘living labs’ instalados para el proyecto, desde el clima nórdico de Trondheim (Noruega) hasta el mediterráneo de Amposta y Manresa, pasando por la lluviosa Dresde en Alemania”. 

Dentro de este proceso, CIDETEC Surface Engineering ha recubierto un vidrio de 3 metros cuadrados con una formulación omnifóbica en la cabina de pintura. Según explica el centro, “se realiza la deposición a través de un robot de pintura automático, a escala semiindustrial, de los recubrimientos omnifóbicos que hacen que se elimine más fácilmente la suciedad de las superficies y repelan el agua”. 

Una vez testados este y el resto de los prototipos desarrollados dentro del proyecto iClimabuilt, se evaluará la eficiencia energética de estos y se comparará con las soluciones existentes actualmente para demostrar su eficacia. 

El proyecto cuenta con un presupuesto de 16 millones de euros cuya financiación proviene del programa HORIZON 2020 de la Unión Europea. Lo integra un consorcio compuesto por 16 centros de investigación destacados y 11 pymes, liderándolo la National Technical University of Athens (NTUA) y con CIDETEC como único socio vasco. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.     

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.