Arrate Olaiz, directora de Innovación de Ibarmia
I+D+i
Historias 6 noviembre, 2024

Ibarmia “Trabajamos para estar a la vanguardia y ser un referente en la fabricación de máquinas de altas prestaciones”

La empresa guipuzcoana apuesta por la innovación tecnológica para optimizar su producción y mejorar su competitividad.
-

Ibarmia, con sede principal en Azkoitia, es una empresa dedicada a la fabricación de máquinas y herramientas que ha crecido y ha evolucionado desde su creación en 1953 hasta convertirse en un referente internacional en la propuesta de centros de mecanizado y soluciones tecnológicas avanzadas adaptadas al cliente. En palabras de Arrate Olaiz, directora de innovación de la empresa, “esta evolución se debe a la apuesta por la digitalización, la automatización y la personalización de los productos”. 

Entre sus clientes principales, destacan los provenientes de una amplia gama de sectores industriales, sobre todo aquellos que requieren un alto grado de precisión y tecnología avanzada, como los sectores aeroespacial, automotriz, ferroviario, de energía y de maquinaria industrial. Estas compañías, generalmente, acuden a Ibarmia en busca de soluciones personalizadas y altamente flexibles. Olaiz afirma: “Cada proyecto se aborda con un alto grado de implicación, desde el diseño y la fabricación de la solución completa en base a una máquina, hasta el servicio postventa, ofreciendo un acompañamiento integral que asegura la satisfacción del cliente a largo plazo”. 

Así pues, la compañía se ha consolidado, con el paso de los años, dentro del sector internacional gracias a la apertura de sus oficinas comerciales en Alemania y China y su planta de producción en China. “Hoy en día nuestras plantas se asemejan más a luminosos laboratorios en los que se fomenta la igualdad de oportunidades que a oscuros, sucios y ruidosos talleres”, asegura Olaiz. 

No obstante, para que Ibarmia haya alcanzado este punto, ha sido imprescindible el compromiso y la dedicación de su equipo, el cual Olaiz considera “el verdadero motor de la empresa”, y una gran apuesta por la innovación tecnológica, el “eje principal”. Esa apuesta ha sido posible gracias a los programas Hazitek y Basque Industry 4.0 del Grupo SPRI, que han sido claves para financiar varios proyectos de I+D y para aplicar nuevas tecnologías a sus soluciones. Del mismo modo, la nueva iniciativa de Fast Track Innobideak permitirá a Ibarmia acelerar el desarrollo de proyectos de innovación. 

De esta manera, la compañía ha conseguido integrar la inteligencia artificial, la digitalización de procesos y el uso de tecnologías sostenibles en sus máquinas para optimizar la producción y mejorar su competitividad. Todo ello aplicado a sus líneas de maquinaria (entre las que destacan las Series Z, T y C) diseñadas para atender las diferentes necesidades de sus clientes, enfocándose en la precisión, flexibilidad y productividad en el mecanizado. “Trabajamos para estar a la vanguardia del sector, donde competimos con grandes gigantes, y para ser un referente en la fabricación de máquinas de altas prestaciones”, declara Olaiz.  

De cara al futuro, Ibarmia está centrada en el crecimiento de la empresa gracias a su reciente alianza estratégica con ‘Modig Machine Tool Sweden’. La directora de innovación sostiene que “este es un acuerdo que refuerza nuestras capacidades de desarrollo, fabricación y comercialización y que consolidará a Azkoitia como un centro de excelencia en diseño y construcción de máquinas”. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria
17/11/2025 I+D+i

Aotech, la pyme que ofrece sensores para mejorar la industria alimentaria

Su último proyecto cuantifica la grasa en la mayonesa y garantiza la trazabilidad mediante tecnología blockchain

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.