Arrate Olaiz, directora de Innovación de Ibarmia
I+D+i
Historias 6 noviembre, 2024

Ibarmia “Trabajamos para estar a la vanguardia y ser un referente en la fabricación de máquinas de altas prestaciones”

La empresa guipuzcoana apuesta por la innovación tecnológica para optimizar su producción y mejorar su competitividad.
-

Ibarmia, con sede principal en Azkoitia, es una empresa dedicada a la fabricación de máquinas y herramientas que ha crecido y ha evolucionado desde su creación en 1953 hasta convertirse en un referente internacional en la propuesta de centros de mecanizado y soluciones tecnológicas avanzadas adaptadas al cliente. En palabras de Arrate Olaiz, directora de innovación de la empresa, “esta evolución se debe a la apuesta por la digitalización, la automatización y la personalización de los productos”. 

Entre sus clientes principales, destacan los provenientes de una amplia gama de sectores industriales, sobre todo aquellos que requieren un alto grado de precisión y tecnología avanzada, como los sectores aeroespacial, automotriz, ferroviario, de energía y de maquinaria industrial. Estas compañías, generalmente, acuden a Ibarmia en busca de soluciones personalizadas y altamente flexibles. Olaiz afirma: “Cada proyecto se aborda con un alto grado de implicación, desde el diseño y la fabricación de la solución completa en base a una máquina, hasta el servicio postventa, ofreciendo un acompañamiento integral que asegura la satisfacción del cliente a largo plazo”. 

Así pues, la compañía se ha consolidado, con el paso de los años, dentro del sector internacional gracias a la apertura de sus oficinas comerciales en Alemania y China y su planta de producción en China. “Hoy en día nuestras plantas se asemejan más a luminosos laboratorios en los que se fomenta la igualdad de oportunidades que a oscuros, sucios y ruidosos talleres”, asegura Olaiz. 

No obstante, para que Ibarmia haya alcanzado este punto, ha sido imprescindible el compromiso y la dedicación de su equipo, el cual Olaiz considera “el verdadero motor de la empresa”, y una gran apuesta por la innovación tecnológica, el “eje principal”. Esa apuesta ha sido posible gracias a los programas Hazitek y Basque Industry 4.0 del Grupo SPRI, que han sido claves para financiar varios proyectos de I+D y para aplicar nuevas tecnologías a sus soluciones. Del mismo modo, la nueva iniciativa de Fast Track Innobideak permitirá a Ibarmia acelerar el desarrollo de proyectos de innovación. 

De esta manera, la compañía ha conseguido integrar la inteligencia artificial, la digitalización de procesos y el uso de tecnologías sostenibles en sus máquinas para optimizar la producción y mejorar su competitividad. Todo ello aplicado a sus líneas de maquinaria (entre las que destacan las Series Z, T y C) diseñadas para atender las diferentes necesidades de sus clientes, enfocándose en la precisión, flexibilidad y productividad en el mecanizado. “Trabajamos para estar a la vanguardia del sector, donde competimos con grandes gigantes, y para ser un referente en la fabricación de máquinas de altas prestaciones”, declara Olaiz.  

De cara al futuro, Ibarmia está centrada en el crecimiento de la empresa gracias a su reciente alianza estratégica con ‘Modig Machine Tool Sweden’. La directora de innovación sostiene que “este es un acuerdo que refuerza nuestras capacidades de desarrollo, fabricación y comercialización y que consolidará a Azkoitia como un centro de excelencia en diseño y construcción de máquinas”. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”
02/07/2025 Ciberseguridad

Lola Verdoy (Biosistemak): “El sistema sanitario necesita tecnología que garantice una atención segura, de calidad y centrada en el paciente”

La responsable de Coordinación de Proyectos en el Instituto de Investigación en Sistemas de Salud Biosistemak analizó los retos tecnológicos y de ciberseguridad en el sector sanitario durante el CyberIndustry Congress 2025.

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

Nuuk Mobility gestiona las mayores flotas de dos ruedas de España

La empresa vizcaína administra más de 14.000 vehículos en España y Portugal. Entre sus clientes están Correos, Burger King o Popeyes.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

Erakar fabrica paneles LED sostenibles e inteligentes

La empresa guipuzcoana ha incorporado recientemente la tecnología de tinta electrónica a su oferta, con un bajo consumo energético y alta visibilidad.

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

RKL Integral transforma los planes de emergencia en procesos digitales inteligentes

La empresa vizcaína ha desarrollado VES, un software que digitaliza y automatiza planes de seguridad integral.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.