Noticias 31 agosto, 2022

Ibarmia refuerza su apuesta por el I+D+i con la participación en siete proyectos Hazitek

La empresa guipuzcoana cerró 2021 con un importante esfuerzo innovador a sus espaldas con el objetivo de reforzar su oferta tecnológica para la fabricación del futuro. La colaboración con otros agentes es fundamental.
-

El fabricante especializado en centros de mecanizado Ibarmia ha finalizado 2021 reafirmando su apuesta por el I+D+i, tras participar en siete proyectos Hazitek, el programa de apoyo a la investigación, desarrollo e innovación empresarial del Grupo SPRI. Junto a otras empresas, centros tecnológicos y universidades la empresa de Azkoitia (Gipuzkoa) ha llevado a cabo proyectos dirigidos a sectores como el eólico, el aeroespacial, la máquina-herramienta o la automoción.  

Hi-Prest es el nombre de una de ellas, un proyecto para desarrollar un escáner de altas prestaciones, con aplicación en telescopios, cámaras y otros instrumentos ópticos. Es una iniciativa orientada a entornos críticos, donde la precisión es clave, por lo que desde Ibarmia trabajan en el desarrollo de una nueva arquitectura de máquina que contemple todos los aspectos de optimización térmica desde la fase de diseño. Con Sener Aeroespacial a la cabeza del proyecto, junto a la azkoitiarra colaboran las empresas Egile Mechanics, Fagor Automation, Korta y Ulma Embedded Solutions; la Universidad del País Vasco (UPV), Mondragón Goi Eskola Politeknikoa (MGEP) y los centros tecnológicos Tecnalia, Fagor Aotek y Egile Innovative Solutions.  

Otra de las iniciativas también relacionada con el sector aeronáutico se conoce como Abio II. Liderada por Ibermática y con la participación de 16 entidades, entre ellas empresas, centros tecnológicos y universidades, pretende generar herramientas para aumentar la competitividad de las empresas proveedoras de piezas y subcomponentes mecanizados dentro del sector. En este sentido, Ibarmia avanza en el desarrollo de un gemelo digital en el ámbito del Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica (CFAA) para optimizar la orientación del producto de la empresa a los requisitos planteados por el sector en cuanto a materiales, seguridad, proceso, etc.  

Dejando la aeronáutica a un lado, también ha participado en proyectos relacionados con la digitalización de las empresas de máquina herramienta. Es el caso de SmartCON, una iniciativa que ya ha concluido y que ha dado como resultado un caso de uso de Smart Contract Industrial (un acuerdo entre dos entidades en forma de código informático programado para ejecutarse automáticamente). En este caso, se trata de un código para disponibilidad de máquina como punto de partida para explorar tecnologías, herramientas y soluciones de identidad digital y Blockchain para los fabricantes de bienes de equipo.    

El desarrollo de una nueva familia de tornos verticales multiproceso es, asimismo, uno de los proyectos ya finalizados, Eraztun. Este centro de torneado está específicamente diseñado para piezas circulares de gran diámetro y altura, un máximo de 8.500mm de diámetro y 1.050mm de altura, para ser exactos. Sus aplicaciones principales se sitúan en el sector eólico, con el mecanizado de bridas y rodamientos.  

Otro proyecto ya terminado es FLEX24/7, que aborda el ámbito de los sistemas de fabricación. Se trata de un proyecto con un doble objetivo: minimizar los esfuerzos y costes al integrar los elementos del sistema de fabricación; y maximizar la reutilización de bloques funcionales comunes en diferentes líneas y células de fabricación. Así pues, Ibarmia ha contribuido, junto a otras 10 entidades y bajo el liderazgo de Grupo AyS – ATS, en la investigación de tecnologías para dar con estos sistemas ultraflexibles y autorreconfigurables que aseguren una producción plenamente ágil y modular.

Por último, también en el ámbito de la investigación, se encuentra AIAM, que se centra en la búsqueda y optimización de tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial (IA) y el 5G para desarrollar nuevas soluciones en equipos de fabricación avanzada. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.