Noticias 12 mayo, 2021

Grupo Erlo colabora con Tekniker para incorporar tecnologías 4.0 y sensórica

La alianza estratégica con el centro tecnológico vasco ha permitido a la empresa azkoitiarra desarrollar una solución para gestionar la calidad de las roscas en tiempo real.
-

`Interceptor’. Así han denominado a la solución que desarrollan conjuntamente el Grupo Erlo y el centro tecnológico vasco Tekniker. Una máquina conectada que integra tecnologías como el Edge Computing para recabar información de las roscas con el objetivo de gestionar la calidad del producto y mejorar la eficiencia de los procesos.

La empresa azkoitiarra, especializada en soluciones de arranque de viruta y deformación, ha identificado que la información sobre la calidad de la rosca es de vital importancia para los clientes. Según explica Unai Zubeldia, director general de Grupo Erlo, “la mala calidad de las roscas genera muchos costes y problemas en muchos sectores como la automoción o la aeronáutica, para las cuales trabajamos. Por eso, creemos que implementar tecnologías para obtener la información de estos procesos es una necesidad industrial a la cual debemos responder para mejorar nuestra oferta de productos y servicios”.

Para ello, ha contado con la colaboración del centro tecnológico vasco Tekniker, miembro de la alianza vasca BRTA, que gracias a su ‘know how’ en Industria 4.0 y máquina conectada, ha desarrollado un comprobador de roscas que ofrece datos accesibles en la nube con capacidad de monitorización en tiempo real. Desde Tekniker remarcan que “el hecho de que esta información esté disponible en tiempo real y en la nube permite una detección precoz de fallos de calidad en roscas y mejorar la eficiencia de sus procesos, entre otros beneficios”. De hecho, el Grupo Erlo ya tiene datos sobre cómo afecta esta nueva tecnología en su productividad: «Hasta ahora la verificación de calidad la llevaban a cabo las personas, ahora este producto lo hace automáticamente en tan solo 3 segundos y almacena los datos directamente en una plataforma para que nosotros podamos acceder a esa información y controlar el proceso asegurando la calidad”, afirma Zubeldia.

Toda esta propuesta tecnológica se basa en la adaptación de la plataforma de Big Data SAM Smart Asset Managemenet, activo tecnológico de Tekniker y herramienta que permite toda esa recogida y almacenamiento de datos. A esta plataforma se le suma, además, un ‘datalogger’, elemento que permite la monitorización y el registro de datos en tiempo real. “Este último es muy importante, dado que al ser una herramienta independiente permite incluir nuestras máquinas en otros sistemas de control de la producción en el futuro”, apunta Zubeldia.

Esta alianza forma parte del proceso de transformación que está viviendo la empresa guipuzcoana, un proceso que se basa en un plan estratégico con el horizonte de 2025 y que tiene como puntos clave la innovación y la tecnología. “Tenemos muy claro que para conseguir los objetivos marcados debemos buscar un modelo colaborativo. Siendo una pyme industrial no podemos realizar todo el proceso con los recursos internos y para ello nos estamos apoyando en diferentes centros tecnológicos de Euskadi como Tekniker”, explica Zubeldia.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.