Gaiker participa en un proyecto para promover la circularidad en el sector agrícola
Según datos facilitados por Gaiker , miembro de Basque Research &Technology Alliance (BRTA), el uso de plásticos en el sector agrícola representa aproximadamente el 4% del uso total de plásticos en Europa (alrededor de 1.500.000 de toneladas) con una dificultad de reciclaje alta. Por ese motivo, desde el centro tecnológico ven necesario investigar en alternativas para un uso más sostenible de estos materiales, y por eso participan en el proyecto Bioplast.
Este proyecto está enmarcado dentro del programa europeo INTERREG POCTEFA, que busca fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre España, Francia y Andorra. Junto a los centros tecnológicos franceses APESA, TBI, CATAR-CRITT y las Universidades de Lleida y Girona, Gaiker participa en el proyecto para desarrollar una solución viable que dará valor a los residuos agrícolas en esas zonas.
El proyecto consiste en estudiar la posibilidad de establecer una solución de economía circular en torno a los plásticos utilizados en la agricultura y ganadería a través del uso de bioplásticos desarrollados a partir de residuos agrícolas, utilizados como sustitutos de plásticos convencionales en el sector agrícola.
“Se elige el sector agrícola por el potencial para desarrollar la solución de círculo cerrado, ya que los residuos para generar el bioplástico proceden del sector agrícola, su uso es para dicho sector y su fin de vida se lleva a cabo mediante procesos asociados con dicho sector” explican desde Gaiker. De esta forma, se contempla la utilización de un bioplástico biodegradable cuyo ciclo de vida tiene su origen, uso y final en el sector agrícola.
Por su parte, Gaiker participa en el proyecto desarrollando formulaciones para los bioplásticos, examinando su viabilidad para aplicaciones agrícolas mediante impresión 3D y evaluando sus propiedades mecánicas. Además, es el encargado del estudio de sostenibilidad medioambiental y económica, donde se realiza la evaluación del impacto medioambiental, social y económico de la solución propuesta.
Gaiker cuenta con proyectos en la línea de materiales biodegradables y de economía circular enfocados en otro sector primario como es el de la pesca. En ese sector se están desarrollando tanto proyectos de captación en el ámbito europeo como de trasferencia en el ámbito privado para empresas de la CAV.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.
Noticias relacionadas

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....