I+D+i Innovación
Noticias 18 diciembre, 2020

Gaiker participa en un proyecto para promover la circularidad en el sector agrícola

El centro tecnológico es parte del proyecto Bioplast que tiene como objetivo promover un uso sostenible de plásticos en el ámbito agrícola
-

Según datos facilitados por Gaiker , miembro de Basque Research &Technology Alliance (BRTA), el uso de plásticos en el sector agrícola representa aproximadamente el 4% del uso total de plásticos en Europa (alrededor de 1.500.000 de toneladas) con una dificultad de reciclaje alta. Por ese motivo, desde el centro tecnológico ven necesario investigar en alternativas para un uso más sostenible de estos materiales, y por eso participan en el proyecto Bioplast.

Este proyecto está enmarcado dentro del programa europeo INTERREG POCTEFA, que busca fomentar el desarrollo sostenible del territorio fronterizo entre España, Francia y Andorra. Junto a los centros tecnológicos franceses APESA, TBI, CATAR-CRITT y las Universidades de Lleida y Girona, Gaiker participa en el proyecto para desarrollar una solución viable que dará valor a los residuos agrícolas en esas zonas.

El proyecto consiste en estudiar la posibilidad de establecer una solución de economía circular en torno a los plásticos utilizados en la agricultura y ganadería a través del uso de bioplásticos desarrollados a partir de residuos agrícolas, utilizados como sustitutos de plásticos convencionales en el sector agrícola.

“Se elige el sector agrícola por el potencial para desarrollar la solución de círculo cerrado, ya que los residuos para generar el bioplástico proceden del sector agrícola, su uso es para dicho sector y su fin de vida se lleva a cabo mediante procesos asociados con dicho sector” explican desde Gaiker. De esta forma, se contempla la utilización de un bioplástico biodegradable cuyo ciclo de vida tiene su origen, uso y final en el sector agrícola.

Por su parte, Gaiker participa en el proyecto desarrollando formulaciones para los bioplásticos, examinando su viabilidad para aplicaciones agrícolas mediante impresión 3D y evaluando sus propiedades mecánicas. Además, es el encargado del estudio de sostenibilidad medioambiental y económica, donde se realiza la evaluación del impacto medioambiental, social y económico de la solución propuesta.

Gaiker cuenta con proyectos en la línea de materiales biodegradables y de economía circular enfocados en otro sector primario como es el de la pesca. En ese sector se están desarrollando tanto proyectos de captación en el ámbito europeo como de trasferencia en el ámbito privado para empresas de la CAV.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.