Gaiker participa en un proyecto europeo para reducir el vertido de plástico al mar
I+D+i Innovación
Noticias 22 abril, 2020

Gaiker participa en un proyecto europeo para reducir el vertido de plástico al mar

El proyecto europeo BIOGEARS tiene una duración de tres años (2019-2022), y busca desarrollar alternativas sostenibles utilizando materiales biodegradables y compostables. Durante el proyecto se fabricarán tres prototipos de cuerdas de acuicultura mediante nuevos materiales de origen biológico, basados en polímeros de fuentes renovables.
-

Según datos ofrecidos por Greenpeace, cada año se arrojan al mar hasta 12 millones toneladas de plástico. Entre esos vertidos, los microplásticos son particularmente perjudiciales para el mar, fragmentos no superiores a 5mm, que son ingeridos por los animales. Ya hay evidencias de que esos microplásticos se transfieren a lo largo de la cadena alimentaria y llegan hasta nuestros platos. Uno de los causantes del vertido de microplásticos es el sector de la acuicultura, debido a los materiales que se usan en esta industria. Las cuerdas que habitualmente se utilizan para amarrar los diferentes cubículos en los que se crían las especies no están hechas de plástico fácilmente reutilizable, y además tienen el riesgo de perderse en el océano.  

Por este motivo ya se están implementando alternativas para utilizar nuevos materiales más resistentes, duraderos y biodegradables en la fabricación de estas cuerdas. Una de esas alternativas se está dando en el proyecto europeo BIOGEARS, en el que Gaiker participa. Este centro tecnológico, situado en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, se dedica a la investigación y prestación de servicios tecnológicos e innovadores para las empresas desde su fundación en 1985. Es miembro de la Basque Research & Technology Alliance (BRTA), y hoy en día cuenta con 84 profesionales. 

El proyecto europeo BIOGEARS tiene una duración de tres años (2019-2022), y busca desarrollar alternativas sostenibles utilizando materiales biodegradables y compostables. Durante el proyecto se fabricarán tres prototipos de cuerdas de acuicultura mediante nuevos materiales de origen biológico, basados en polímeros de fuentes renovables. Los biopolímeros de fuentes renovables son aquellos que no proceden del petróleofabricados mediante procesos químicos y biológicos a partir de sustancias de origen natural“Estas fuentes renovables pueden ser la celulosa, el almidón y los azúcares, pero también residuos de distintos tipos como lignocelulósicos, grados o residuos orgánicos, a partir de los cuales se obtiene esa sustancia”, precisan desde el proyecto.  

Las cuerdas se utilizarán en la producción de mejillones y algas, y serán monitorizadas para evaluar su rendimiento y su durabilidad en el mar. Estos elementos de sujeción se emplean durante al menos un año para realizar los cultivos y, una vez alcancen su cometido, el objetivo es lograr que, en seis meses en condiciones de compostaje, se degrade al menos el 90% del material, siguiendo la normativa vigente.  

La función de Gaiker en este proyecto es la de servir de refuerzo en varias fases, como en el desarrollo de los nuevos materiales y en la monitorización de los prototipos. Según los responsables del centro, Gaiker impulsa la transferencia de nuevos materiales para fomentar la economía circular, con soluciones que ayuden a que el mercado los utilice y que activen “cadenas de valor entre productores de biomasa, de residuos, desarrollos de materiales y usuarios finales”. En definitiva, Gaiker es “un facilitador para los usuarios finales en la implantación de estas solucionesTenemos como líneas estratégicas conseguir la sostenibilidad en el desarrollo de nuevos materiales, y este proyecto tiene como objetivo utilizar materiales de procedencia natural y biodegradables”, subrayan 

Gaiker participa también en otros proyectos europeos similares a este. Entre ellos está el proyecto USABLE, que tiene como objetivo desarrollar envases y otros artículos de menaje en base a polímeros desarrollados a partir de residuos alimentarios, y el proyecto YPACK, que genera soluciones de envases con prestaciones mejoradas para usos alimentarios biodegradables. Ambos proyectos están liderados por el CSIC. 

Noticias relacionadas

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.