Noticias 16 mayo, 2023

Forest Pioneer busca generar valor económico mecanizando la explotación forestal en Europa

El grupo guipuzcoano destaca por el crecimiento que ha vivido en sus más de 20 años de historia, en los que ha pasado de importar y distribuir maquinaria a fabricarla. Ahora, se apoya en la I+D+i como herramienta para convertirse en referente.
-

El grupo Forest Pioneer, dedicado a la fabricación de maquinaria forestal, nació en Irun en el año 1998 cuando su fundador, Emilio Bravo, se graduó como ingeniero forestal y se trasladó a trabajar a Finlandia. “Allí surgió la colaboración con el fabricante de cabezales procesadores AFM-Forest», recuerda la gerente y responsable de Marketing y Comunicación de la empresa, Aitziber Marín. Dos años más tarde se creó la primera oficina comercial y de servicio técnico de maquinaria forestal en la localidad guipuzcoana: “A partir de ahí empezamos a trabajar tanto para el mercado español como francés, debido a la ubicación estratégica y el bilingüismo del equipo”, añade Marín.  

“De ser un autónomo con una plantilla de cuatro trabajadores en 2007, pasamos a crear la primera sociedad limitada en 2008 y, diez años más tarde, adquirimos el primer taller. Fuimos incorporando diferentes razones sociales y proyectos estratégicos que hoy en día conforman el Grupo Forest Pioneer, con cuatro razones sociales y más de 60 empleados”. Al principio, Forest Pioneer se dedicaba a la importación y distribución de maquinaria forestal, especialmente de autocargadores y procesadoras. Sin embargo, con la llegada de un plan estratégico en 2014, la empresa pasó a ser fabricante de maquinaria forestal, «especialmente diseñada para la tala, desembosque, poda en altura, limpieza y desbroce, astillado y reciclaje”, explica Marín. 

Además de maquinaria, la compañía se ha ido especializando en la fabricación de implementos, accesorios y consumibles forestales, y en la adecuación de maquinaria de obra pública para uso forestal. «Para ello, ha apostado firmemente por su departamento de I+D+i, que trabaja a diario para ser un referente dentro de la mecanización forestal en Europa”. 

Esa apuesta se materializa en proyectos como el autocargador Logset 6F GT Bundle, “una máquina especialmente diseñada en colaboración con el fabricante finlandés Logset y el taller Tecmaf (Centro Técnico de Maquinaria Forestal S.L.) para la utilización de empacadoras, que da solución a la problemática de recogida de biomasa vegetal en Galicia por parte de nuestro cliente Greenalia S.A.”. 

Para Marín, lo que ha llevado a Forest Pioneer a destacar dentro de su sector es ser “un grupo pionero, innovador y muy conocedor de la primera transformación de la madera dentro del sector forestal”. Destaca asimismo su ubicación estratégica, además de su «equipo multidisciplinar especializado en la transformación de excavadoras de obra pública en uso forestal y fabricación de maquinaria forestal en España y Francia”. Asimismo, Forest Pioneer apuesta por la sostenibilidad, al avanzar en la investigación y desarrollo de motores híbridos, la utilización de aceites biodegradables y la optimización de procesos para bajar los consumos de la maquinaria.  

Marín afirma que sacar al mercado su propio modelo de maquinaria “es ahora mismo una prioridad”, así como “implementos y consumibles de marca propia” y “la fabricación de protecciones y adaptación de excavadoras de obra pública a uso forestal”. En ello se basa el plan de I+D+i de Forest Pioneer para los próximos años. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.