Noticias 10 noviembre, 2021

Flexix diseña y produce piezas inyectadas en caucho con un gran componente de I+D

La empresa vizcaína trabaja para sectores como el de automoción, médico o ferroviario.
-

Flexix, empresa situada en Zamudio, fue fundada en 1950, y se dedica a producir y vender a nivel mundial piezas y conjuntos inyectados o extruidos en caucho y elastómeros especiales. Ocho años después de su fundación comenzó a cooperar con la empresa alemana Kächele, especializada en caucho, que finalmente en 2009 se convirtió en accionista mayoritaria de la empresa vizcaína. “Compartimos objetivos y estrategias, lo que nos permite optimizar costes y procesos para satisfacer las demandas de nuestros clientes”, apuntan responsables de la empresa.

Trabaja para sectores como los de automoción, electrodomésticos, ferroviario, eléctrico o médico, exportando el 60% de su volumen de negocio a países extranjeros. Los tipos de piezas que diseña y produce Flexix son, entre otros, elementos antivibratorios, tubos, topes de amortiguación, silentblocks, ejes o válvulas.

Cuentan con un departamento propio de I+D+i, que, como apunta el director de proyectos de Flexix, Javier Encinas, “invertimos recursos para ser más competitivos, así como en I+D+i, que es lo que permite diferenciarnos de nuestra competencia, y forma parte de nuestras líneas estratégicas”. Tres son las áreas principales de innovación que trabajan: desarrollo de productos, desarrollo de mezclas y desarrollo de procesos.

Aparte, Flexix participa en el Proyecto Elastint, proyecto para desarrollar elastómeros avanzados con adhesión de tinta mejorada, mediante el programa Hazitek del Grupo Spri. “Este proyecto es un ejemplo puntual de desarrollos y tecnologías que queremos nos supongan un salto en distintas áreas, como parte de la apuesta continua para ser punteros en tecnología, que aporte valor a nuestros clientes o a nosotros” añade Javier Encinas.

“Una vez superada las fases más críticas de la pandemia, ahora entramos en la siguiente crisis debida a la escasez de materiales, que posiblemente vaya a ser más grave”, apunta Javier Encinas. Aun así, de cara al futuro Flexix tiene como objetivo crecer a nivel estatal e internacional y buscar la mejora de la eficiencia en los apartados clave de la empresa. “Queremos continuar con nuestra propuesta de innovación y mejora en productos y servicios; y día a día hacer de Flexix una empresa más competitiva, rentable y sostenible”.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.