Imanol Kapanaga finantza-zuzendaria eta Ana Ortega Luis Ikerguneko I+Geko proiektuen zuzendaria.
I+D+i
Noticias 7 marzo, 2025

Etxetar, la ingeniería líder mundial en sistemas de producción avanzados para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha ideado un proyecto para limitar la contaminación de los discos de freno
-

Etxetar es una ingeniería de Elgoibar que es líder mundial en la venta de soluciones de fabricación avanzada para piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico. Diseña y fabrica soluciones industriales de alto valor tecnológico (alcanza la producción anual de 100 máquinas). Han ideado una solución de cladding de alta producción (EHLA) que protege el disco de freno y limita la emisión de partículas contaminantes. La compañía ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Gobierno vasco, que impulsa la ciberseguridad en las empresas vascas a través de la generación de un tejido económico sobre esta materia, articulado desde SPRI.

La empresa surge en 1957 en Elgoibar por iniciativa de 10 socios fundadores, que llegaron a un acuerdo con un grupo de alemanes que tenía una patente para maquinaria de grifería. En sus primeras dos décadas, se especializa en sistemas de mecanizado “y en los 70 empezamos con las primeras aplicaciones para automoción, en piezas del motor de combustión”, explican Imanol Kapanaga, director financiero y Ana Ortega de Luis, directora de proyectos de I+D de Ikergune.

En 1981 Etxetar se adentra en la internacionalización y se especializa en el denominado power train, “el tren motor, los sistemas y ejes de transmisión, los cigüeñales, árboles de levas…” Desde entonces, la empresa trabaja directamente con los fabricantes de automoción, al tratarse piezas esenciales del motor.

En 1999 se vende el primer proyecto en Estados Unidos, a Ford, dirigido a los cigüeñales del motor y se crea la primera filial extranjera en el país norteamericano. Así, la empresa se convierte en 2000 en líder mundial en la venta de máquinas herramienta para el mecanizado de cigüeñales.

Otro hito importante es en 2009, cuando desarrolla una arquitectura modular de los productos, “que supone que no tienes que diseñar y fabricar desde cero. Las máquinas siguen siendo a la carta, pero te da una base común, con gran capacidad de adaptación a diferentes escenarios de producción”.

En ese mismo año hay un gran cambio, con la creación, a partir de Etxetar, del grupo Inzu que a día de hoy aúna a 13 empresas ingenieriles centradas en fabricación avanzada y sostenible, servicios industriales, digitalización y economía circular. El objetivo es diversificar el negocio.

Otro momento clave es la fundación en 2012 de Ikergune, la unidad de I+D de todo el grupo. En ese año se crean también las filiales de México y China.

Su producto es el diseño y fabricación de soluciones industriales de alto valor tecnológico y dirigidos a grandes volúmenes de producción. Fabrica cerca de 100 máquinas al año. “No tenemos un catálogo de máquinas, no hacemos máquinas universales sino soluciones llave en mano dedicadas ad hoc para el cliente”. Las exportaciones suponen el 90% de su facturación –“llevamos casi 30 años con ese nivel”- y las ventas llegan a 60 países.

Fabricación aditiva

Los principales nichos de mercado son el vehículo eléctrico, los motores de combustión interna y la fabricación aditiva (cladding). La compañía se ha especializado en  mecanizado y tecnologías laser para tratamiento térmico, corte y cladding (fabricación aditiva). Sus máquinas herramienta sirven para producir piezas de motor de combustión y vehículo eléctrico como cajas de baterías, perfilería de aluminio, cigüeñales, bielas, bloque de motor o discos de freno.  Los clientes están principalmente en la automoción.

Su cultura de investigación y desarrollo tecnológico ha proporcionado oportunidades de nuevos negocios. Así, con la regulación europea euro7 (para limitar la contaminación que generan las partículas en el frenado de los vehículos), han ideado una solución de cladding de alta producción (EHLA)  que protege el disco de freno y limita la emisión de partículas contaminantes. “Ha requerido cinco patentes”. Etxetar tiene hasta 20 familias de patentes.

Con su alta tecnología, la I+D es clave y por eso se creó Ikergune. “Para investigar sobre tecnologías más alejadas del mercado que con el tiempo nos permitan liderar nuevos nichos de mercado. Somos pioneros en la digitalización en la industria real y tenemos la primera patente Edge computing sobre tratamiento de datos”.

Destacan que la unidad de I+D IKergune consiguió una tecnología alternativa a la inducción (el tratamiento térmico) para los cigüeñales del motor “y que los fabricantes de automóviles norteamericanos sustituyeran la inducción por el temple por láser, que fue un cambio disruptivo en el mercado”.

La ayuda del programa de ciberseguridad empresarial del Grupo SPRI se ha destinado a lograr la seguridad en los datos sensibles. “Ahora sabemos quién los utiliza, hay un control exhaustivo y una limitación de quienes pueden verlos”.

Los retos pasan por mantenerse en la vanguardia de la industria sostenible, la excelencia en la fabricación, la eficiencia de producción y la servitización de las tecnologías de fabricación. “Pensamos siempre en la alta producción. Somos una empresa de nichos. El reto es buscar un nicho donde ser líderes y para ello se requiere un alto valor tecnológico, que es nuestro ADN”.

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.