Escáner Sener Aeroespacial
I+D+i Innovación
Noticias 12 noviembre, 2020

Un escáner ‘made in Euskadi’ para poder sacar fotos aeroespaciales a miles de kilómetros de distancia

Un consorcio de empresas vascas impulsa el proyecto Hi-Prest para lograr un escáner que permita a los telescopios tomar imágenes de alta resolución en misiones aeroespaciales
-

Crear un escáner que permita a los telescopios aeroespaciales hacer un ‘barrido’ de imágenes con la precisión de metros estando a miles de kilómetros de distancia. Es el objetivo para el que empresas y centros tecnológicos vascos han aunado fuerzas, con el fin de desarrollar un escáner de alta precisión que maximiza la calidad de las imágenes que toman los telescopios aeroespaciales.

El proyecto HI-Prest, ‘Tecnologías para mecanismos de alta fiabilidad y precisión submicrométrica en aplicaciones y entornos críticos’, ha comenzado este año con la aspiración de crear una solución que se pueda ofertar en programas espaciales de la Agencia Espacial Europea (ESA) o su homóloga norteamericana (NASA). El escáner es un elemento clave en los telescopios que se lanzan al espacio en satélites, porque son los que dan la estabilidad necesaria para las cámaras de los telescopios, eliminando el movimiento de rotación del propio satélite y trabajando en un entorno tan crítico como el aeroespacial.

La iniciativa está gestionada por un consorcio de seis empresas vascas, encabezado por Sener Aeroespacial, en el que también se encuentran Fagor Automation, Ibarmia Innovatek, Korta y Ulma Embedded Solutions. Pero también cuenta con el apoyo de centros como Tecnalia, la Universidad del País Vasco (UPV-EHU), Mondragon Goi Eskola Politeknikoa, Fagor Aotek y Egile Innovative Solution.

Hasta ahora, Sener Aeroespacial ya había desarrollado un escáner de este tipo, embarcado en Meteosat de Tercera Generación (MTG, centrado en la previsión meteorológica y las condiciones ambientales). Con este escáner, el satélite puede tomar imágenes con la precisión de metros estando en realidad a 36.000 kilómetros.

El desarrollo para MTG se realizó con suministradores internacionales, y ahora la apuesta pasa por impulsar uno con proveedores vascos, de manera que se pueda impulsar “toda la cadena de valor de fabricación de este tipo de componentes, con el fin de convertir a los socios del consorcio en proveedores de referencia” en esta materia, destacan desde Sener Aeroespacial.

Esta empresa coordina el escáner, Egile elabora las reductoras, Fagor Automation y Ulma Embedded Solutions los encoders de alta precisión y los algoritmos de control de posición y Korta los rodamientos de bajo ruido, mientras que Ibarmia Innovatek desarrolla nuevos procesos de fabricación de máquina herramienta (entre los objetivos destaca también la investigación en nuevos materiales y tecnologías de fabricación avanzada).

Para impulsar el proyecto, HI-Prest se encuentra dentro del programa Hazitek 2020. El demostrador de escáner de altas prestaciones que se logre con el proyecto aspira a servir para ser incluido en telescopios, cámaras y otros dispositivos ópticos.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.