I+D+i Innovación
Noticias 2 junio, 2020

Empresas y agentes vascas de I+D pueden acceder hasta finales de julio a los 6,6 millones destinados a apoyar la incorporación de doctores y doctoras

El objetivo es generar y consolidar el talento y situar a las personas investigadoras en el desarrollo de la I+D en entornos empresariales
-

 

El objetivo es generar y consolidar el talento y situar a las personas investigadoras en el desarrollo de la I+D en entornos empresariales

A través de estas contrataciones se eleva el nivel de competitividad en las empresas de Euskadi

 

El programa Bikaintek, dirigido a apoyar la I+D subvencionando a empresas y Agentes de la RVCTI (Centros de Investigación Cooperativa, Centros Tecnológicos y Unidades de I+D empresariales) que contraten personal investigador para el desarrollo de proyectos de I+D, contará este año con 6,6 millones de euros. Las empresas y agentes vascas de I+D pueden acceder hasta finales de julio a esa cantidad destinada a apoyar la incorporación de doctores y doctoras a las empresas vascas.

 

La contratación puede ser de personas en posesión del título de Doctorado, para su dedicación a proyectos de investigación industrial, o de personas que vayan a realizar una tesis doctoral relacionada con un proyecto de investigación industrial. Se pretende generar talento desarrollando proyectos de I+D en entornos empresariales de la CAPV. Al mismo tiempo, se contribuye a incrementar la competitividad y la capacidad de internacionalización del tejido industrial vasco.

 

Con esta iniciativa se pretende fomentar que la investigación llevada a cabo por nuestras empresas esté liderada por personas con la titulación de doctor o doctora, que es la formación académica internacionalmente aceptada para las personas consideradas investigadoras.

 

A través de Bikaintek se persiguen estos objetivos:

  • Favorecer la inserción laboral de las personas que, en el período de formación, han destacado por su talento.
  • Elevar el nivel de competitividad del tejido productivo vasco, impulsando un mayor nivel de la calidad investigadora en sus industrias, que contarán, en sus equipos de investigación, con personas formadas que garanticen el nivel de exigencia de los países tecnológicamente más avanzados.

 

De los 6.600.000 euros con los que el programa va a contar durante este año,  2.640.000 se destinan a la contratación de personas con título de doctor o doctora y 3.960.000 euros a la formación de doctorandos y doctorandas industriales. Con ello se pretenden financiar unos 45 contratos de doctores o doctoras y alrededor de 40 contratos para la realización de doctorados industriales.

 

Las ayudas aprobadas en Consejo de Gobierno – cuyas bases se publicaron el pasado 26 de febrero en el BOPV – se podrán solicitar  ya hasta el 24 de julio.

 

Bikaintek, parte del PCTI Euskadi 2020

El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación –PCTI Euskadi 2020-, que está basado en la especialización inteligente, es el instrumento de programación con que cuenta el Gobierno Vasco para el desarrollo de las políticas de I+D+i.

 

En relación con el talento investigador, este Plan contiene, entre otras, las líneas de trabajo siguientes:

  • Incorporación de personas investigadoras al tejido empresarial.
  • Impulso de la transferencia del conocimiento entre los agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación (RVCTI) y las empresas.
  • Reducción de la brecha de género en el ámbito científico-tecnológico; promoviendo la igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades.

 

Como herramienta para apoyar la incorporación de capital humano investigador a las empresas y a los agentes de la RVCTI, el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras  ha contado, hasta el pasado ejercicio, con el programa Berrikertu, que subvencionaba la contratación de personas investigadoras de diferentes perfiles, con título de doctor/a o con experiencia acreditada en tecnología dentro de una empresa. Bikaintek, en cambio, busca la contratación de personas que ya tengan el título de doctor o doctora, o que vayan a realizar un proyecto de tesis doctoral directamente en una empresa o a través de un centro tecnológico. De esta manera se contribuye a elevar el nivel de talento y, en consecuencia, la aportación a la competitividad de las empresas.

 

Noticias relacionadas

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.