Empresas y agentes vascas de I+D pueden acceder hasta finales de julio a los 6,6 millones destinados a apoyar la incorporación de doctores y doctoras
El objetivo es generar y consolidar el talento y situar a las personas investigadoras en el desarrollo de la I+D en entornos empresariales
A través de estas contrataciones se eleva el nivel de competitividad en las empresas de Euskadi
El programa Bikaintek, dirigido a apoyar la I+D subvencionando a empresas y Agentes de la RVCTI (Centros de Investigación Cooperativa, Centros Tecnológicos y Unidades de I+D empresariales) que contraten personal investigador para el desarrollo de proyectos de I+D, contará este año con 6,6 millones de euros. Las empresas y agentes vascas de I+D pueden acceder hasta finales de julio a esa cantidad destinada a apoyar la incorporación de doctores y doctoras a las empresas vascas.
La contratación puede ser de personas en posesión del título de Doctorado, para su dedicación a proyectos de investigación industrial, o de personas que vayan a realizar una tesis doctoral relacionada con un proyecto de investigación industrial. Se pretende generar talento desarrollando proyectos de I+D en entornos empresariales de la CAPV. Al mismo tiempo, se contribuye a incrementar la competitividad y la capacidad de internacionalización del tejido industrial vasco.
Con esta iniciativa se pretende fomentar que la investigación llevada a cabo por nuestras empresas esté liderada por personas con la titulación de doctor o doctora, que es la formación académica internacionalmente aceptada para las personas consideradas investigadoras.
A través de Bikaintek se persiguen estos objetivos:
- Favorecer la inserción laboral de las personas que, en el período de formación, han destacado por su talento.
- Elevar el nivel de competitividad del tejido productivo vasco, impulsando un mayor nivel de la calidad investigadora en sus industrias, que contarán, en sus equipos de investigación, con personas formadas que garanticen el nivel de exigencia de los países tecnológicamente más avanzados.
De los 6.600.000 euros con los que el programa va a contar durante este año, 2.640.000 se destinan a la contratación de personas con título de doctor o doctora y 3.960.000 euros a la formación de doctorandos y doctorandas industriales. Con ello se pretenden financiar unos 45 contratos de doctores o doctoras y alrededor de 40 contratos para la realización de doctorados industriales.
Las ayudas aprobadas en Consejo de Gobierno – cuyas bases se publicaron el pasado 26 de febrero en el BOPV – se podrán solicitar ya hasta el 24 de julio.
Bikaintek, parte del PCTI Euskadi 2020
El Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación –PCTI Euskadi 2020-, que está basado en la especialización inteligente, es el instrumento de programación con que cuenta el Gobierno Vasco para el desarrollo de las políticas de I+D+i.
En relación con el talento investigador, este Plan contiene, entre otras, las líneas de trabajo siguientes:
- Incorporación de personas investigadoras al tejido empresarial.
- Impulso de la transferencia del conocimiento entre los agentes de la Red Vasca de Ciencia Tecnología e Innovación (RVCTI) y las empresas.
- Reducción de la brecha de género en el ámbito científico-tecnológico; promoviendo la igualdad de oportunidades, derechos y responsabilidades.
Como herramienta para apoyar la incorporación de capital humano investigador a las empresas y a los agentes de la RVCTI, el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras ha contado, hasta el pasado ejercicio, con el programa Berrikertu, que subvencionaba la contratación de personas investigadoras de diferentes perfiles, con título de doctor/a o con experiencia acreditada en tecnología dentro de una empresa. Bikaintek, en cambio, busca la contratación de personas que ya tengan el título de doctor o doctora, o que vayan a realizar un proyecto de tesis doctoral directamente en una empresa o a través de un centro tecnológico. De esta manera se contribuye a elevar el nivel de talento y, en consecuencia, la aportación a la competitividad de las empresas.
Noticias relacionadas

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Connect Group, la multinacional cuyo centro tecnológico está en San Sebastián
La planta donostiarra, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, diseña y fabrica dos millones de tarjetas electrónicas anuales

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....