Noticias 23 abril, 2024

Emen4sport, I+D+i para poner la excelencia deportiva al alcance de cualquiera

La empresa bilbaína ha desarrollado “un método único e innovador” para mejorar el rendimiento deportivo y la salud de cualquier persona con las mejores herramientas. Actualmente, está poniendo en marcha tres nuevos proyectos y una plataforma de inteligencia artificial.

“Queríamos dotar a cualquier persona o entidad de los mejores medios para optimizar su salud y rendimiento deportivo”, cuenta Andoni Igartua, socio fundador de Emen4sport. La empresa bilbaína ha desarrollado un método innovador que, de forma interdisciplinar, potencia el rendimiento deportivo de cada persona, sea profesional o no. 

Emen4sport nació en 2019 de la mano de Igartua y Oskar Tabuenka. “La inquietud por dotar a cada deportista de las mejores herramientas y profesionales nos llevaron a desarrollar un método único, basado y avalado por la ciencia. Nuestro objetivo es garantizar la salud de las personas y conseguir su mejor versión”. Ese método innovador se basa en estudios sobre diferentes aspectos con influencia en el rendimiento deportivo y la salud como, por ejemplo, la fisiología, psicología, cardiología, traumatología, fisioterapia, optometría, odontología, genética, entrenamiento o nutrición, entre otras.  

Para llevarlo a cabo, Emen4sport cuenta con un equipo de profesionales de 20 personas en nómina, que llegan a más de 40 sumando a colaboradores. En estos años, además, ha crecido hasta colaborar con diversas marcas y entidades de primer nivel en el mundo deportivo como BH, Cosmed, Fullgas, Philips, el equipo ciclista Polti-Kometa, Bilbao Basket, Lointek Gernika, el Comité Paralímpico Español, la Federación Vasca de Deporte Adaptado, la Federación Vasca de Balonmano y deportistas de la élite deportiva; además de entidades y organismos como la Universidad de Deusto y UPV/EHU, Gobierno Vasco o la Diputación Foral de Bizkaia. 

Tras trabajar con más de mil deportistas, Emen4sport está comenzando poco a poco a colaborar con más entidades y clientes extranjeros. “Uno de nuestros proyectos más importante, y al que tenemos especial cariño, es el del deporte adaptado. Actualmente nos hemos convertido en un referente en este sector”, explica Igartua.  

Tras comenzar en el ámbito de las valoraciones, Emen4sport pasó a realizar seguimientos y poco a poco consiguió transferir su conocimiento a los deportistas más amateurs y al campo de la salud. “Así democratizamos nuestros servicios para poder ofrecérselos a todo el mundo, sean deportistas de élite o personas de a pie. Una persona que está librando la batalla más importante de su vida, ¿por qué no puede disponer de los mismos recursos que deportistas de élite para hacerle frente?”, se pregunta Igartua. 

En todo ese proceso, afirma el socio fundador, la I+D+i ha tenido un gran peso: “En el sector deportivo y el sanitario debemos estar en constante evolución. Así lo avalan nuestras investigaciones en curso y la plataforma de inteligencia artificial que estamos desarrollando, cuyo objetivo es llegar a todo el mundo garantizando y mejorando la calidad del servicio. Está diseñada para transformar y optimizar el modo en que operamos”. Así, esta herramienta avanzada buscará facilitar la automatización de procesos, permitiendo a la empresa realizar tareas de manera más eficiente y rápida. “Además, la plataforma está configurada para fomentar la colaboración entre diferentes departamentos, eliminando silos y promoviendo un ambiente de trabajo más interdisciplinar. Este enfoque no solo agiliza la comunicación, sino que también enriquece los análisis que realizamos, permitiendo una comprensión más profunda y detallada de los datos. En última instancia, esto potencia nuestra capacidad de investigación interna, ofreciendo perspectivas más innovadoras y fundamentadas que antes”, añade Igartua. 

Además de la plataforma, Emen4sport se encuentra inmersa en dos proyectos de investigación, lo que posibilitará a la empresa “dar un paso importante en nuestro sistema de trabajo y desarrollo e implementación de nuestro método”. El primero explora el uso de la tecnología de espectroscopia infrarroja cercana (NIRS) para monitorear y estimar hitos fisiológicos clave en deportistas de diferentes niveles, proporcionando datos valiosos que pueden optimizar su rendimiento y recuperación. El segundo proyecto se centra en detallar las características antropométricas de los principales deportistas paralímpicos del Estado, con el objetivo de mejorar el entendimiento de los factores que contribuyen al éxito en el deporte paralímpico. “Ambos estudios prometen aportar insights significativos no solo para el entrenamiento y la preparación de deportistas, sino también para el desarrollo de políticas deportivas más inclusivas y efectivas”. 

Para acompañar sus planes de futuro, Emen4sport pronto pasará a ubicarse en un espacio de Bilbao de más de 650m2 “que nos permitirá atender la creciente demanda que tenemos. Además, hemos cerrado una ronda de inversores, donde participan deportistas de élite e instituciones públicas, que nos permitirá crear un centro de 3.000 m2 que dispondrá de las últimas y más avanzadas tecnologías”. Para Igartua, el objetivo es claro: «Continuar creciendo por todo el Estado, convertirnos en un referente y dar el salto al mercado internacional, sin perder de vista nuestras raíces y el motivo de nuestro nacimiento: conseguir la mejor versión de cada persona”.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek. 

Noticias relacionadas

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
20/03/2025 Emprendimiento

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos

Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo
18/03/2025 I+D+i

El Lehendakari visita las nuevas instalaciones del laboratorio i+Med, primer Instituto Biomédico de Nanohidrogeles Inteligentes del mundo

“Nuestro objetivo es crear las condiciones más idóneas para que cada vez haya más personas investigadoras y emprendedoras"

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho
17/03/2025 I+D+i

Bianditz, la empresa de 60 años que fabrica herramientas de mano, piezas de precisión y moldes de inyección de caucho

La compañía de Irún, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, ha aumentado un 30% su facturación en el último año

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.