I+D+i
Historias 24 febrero, 2025

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial

Liderado por Construcciones Olabarri, se ha desarrollado una plataforma inteligente para registrar incidencias en obra terminada en tiempo real. Cuenta con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

El proyecto Sintop, liderado por Construcciones Olabarri, ha desarrollado una plataforma inteligente para la optimización de la gestión postventa en la edificación residencial. “Permite registrar las incidencias de obra terminada en la fase de postventa en tiempo real”, indica Marta Fresco García, gestora de Sistema de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales de Construcciones Olabarri.  

La plataforma también estructura la información para analizarla y gestionarla de forma inteligente, “con el objeto de mejorar y optimizar la atención al cliente”, asegura la representante de la firma vizcaína. Además, Sintop reduce drásticamente los tiempos de atención y asistencia a la clientela. “Actualmente la estamos empleando para la gestión postventa de 18 viviendas en Orio y 60 viviendas en Urduliz”, avanza Fresco García. 

Sintop, dirigido a los sectores de la promoción y construcción residencial, mejora los procesos de las empresas en dos ejes. Por un lado, centraliza la entrada de incidencias, con lo que elimina la necesidad de gestionar llamadas, SMS, mensajes de WhatsApp o correos electrónicos por separado. Al usar la plataforma como único canal de comunicación para el registro de incidencias, “se garantiza la disponibilidad de unos datos mínimos necesarios para el registro, lo cual reduce las situaciones de falta de información”, subraya. 

Asignación automática de las incidencias

También optimiza la evaluación de incidencias y minimiza la necesidad de visitas presenciales al utilizar los datos cargados en la plataforma como imágenes y detalles de ubicación en el plano. Una vez analizadas las incidencias por el técnico, se rechazan las que son descartadas y, con las incidencias aceptadas, se activan los procesos de resolución. “Se asigna automáticamente al responsable de resolver cada incidencia y se le notifica la tarea, con lo que se asegura una gestión ágil y eficiente”, destaca Marta Fresco. 

Junto con Construcciones Olabarri, en el proyecto participa otra compañía vasca, Etxesoft Technologies & Consulting; así como el centro tecnológico Tecnalia, miembro de la alianza BRTA.  Sintop ha contado con un presupuesto que supera los 700.000€, de los cuales 250.000€ han sido financiados por el Programa de Ayudas Hazitek del Grupo SPRI. “La experiencia ha sido muy positiva, al permitirnos desarrollar e implementar la plataforma para optimizar la gestión postventa en nuestras obras”, reconoce. 

El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

Recgas, líder en la fabricación de equipamiento para instalaciones de gas

La empresa vizcaína tiene más de un 50% de cuota de mercado en España y Portugal y exporta sus productos a países europeos, americanos y asiáticos.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales
21/07/2025 Emprendimiento

Hevea 3D convierte emulsiones industriales en resinas imprimibles sostenibles y funcionales

La spin-off de Polymat transforma materiales como caucho o látex en soluciones avanzadas de impresión 3D con el apoyo del programa Ekintzaile-Txekintek de BIC Gipuzkoa.

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Naru escucha al paciente para transformar la salud

Nacida en Donostia, recoge y procesa mediante inteligencia artificial datos clínicos y de experiencia del paciente para mejorar la atención médica, los ensayos clínicos y la investigación global.

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

El Grupo Igarle impulsa nuevas soluciones para la digitalización empresarial

La compañía guipuzcoana, presente en más de 20 países, ha renovado su software de gestión, usado sobre todo por clientes de la industria, logística y transporte.

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

Alcyon exporta sus grilletes a más de 90 países de todo el mundo

La firma guipuzcoana fabrica esposas desde hace más de un siglo que suministra a los distintos cuerpos policiales, de seguridad y de prisiones de los cinco continentes. Su producción anual supera las 80.000 unidades anuales.

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

Unkobe, la empresa de Beasain especializada en moldes de arena para fundición de piezas complejas

La compañía, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa Industria digitala, prevé aumentar un 30% su negocio en cinco años

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

SEA2LAND produce fertilizantes sostenibles a partir de materias primas de pescado

Neiker ha coordinado este proyecto europeo, y la empresa vasca Barna y el centro tecnológico Azti han llevado a cabo el piloto en el Cantábrico.

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

Spool Sistemas, la empresa especializada en la inyección de piezas de aluminio para automoción

La compañía de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 65% de sus ventas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.