I+D+i
Historias 24 febrero, 2025

El proyecto Sintop optimiza la gestión postventa en la edificación residencial

Liderado por Construcciones Olabarri, se ha desarrollado una plataforma inteligente para registrar incidencias en obra terminada en tiempo real. Cuenta con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

El proyecto Sintop, liderado por Construcciones Olabarri, ha desarrollado una plataforma inteligente para la optimización de la gestión postventa en la edificación residencial. “Permite registrar las incidencias de obra terminada en la fase de postventa en tiempo real”, indica Marta Fresco García, gestora de Sistema de Calidad, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales de Construcciones Olabarri.  

La plataforma también estructura la información para analizarla y gestionarla de forma inteligente, “con el objeto de mejorar y optimizar la atención al cliente”, asegura la representante de la firma vizcaína. Además, Sintop reduce drásticamente los tiempos de atención y asistencia a la clientela. “Actualmente la estamos empleando para la gestión postventa de 18 viviendas en Orio y 60 viviendas en Urduliz”, avanza Fresco García. 

Sintop, dirigido a los sectores de la promoción y construcción residencial, mejora los procesos de las empresas en dos ejes. Por un lado, centraliza la entrada de incidencias, con lo que elimina la necesidad de gestionar llamadas, SMS, mensajes de WhatsApp o correos electrónicos por separado. Al usar la plataforma como único canal de comunicación para el registro de incidencias, “se garantiza la disponibilidad de unos datos mínimos necesarios para el registro, lo cual reduce las situaciones de falta de información”, subraya. 

Asignación automática de las incidencias

También optimiza la evaluación de incidencias y minimiza la necesidad de visitas presenciales al utilizar los datos cargados en la plataforma como imágenes y detalles de ubicación en el plano. Una vez analizadas las incidencias por el técnico, se rechazan las que son descartadas y, con las incidencias aceptadas, se activan los procesos de resolución. “Se asigna automáticamente al responsable de resolver cada incidencia y se le notifica la tarea, con lo que se asegura una gestión ágil y eficiente”, destaca Marta Fresco. 

Junto con Construcciones Olabarri, en el proyecto participa otra compañía vasca, Etxesoft Technologies & Consulting; así como el centro tecnológico Tecnalia, miembro de la alianza BRTA.  Sintop ha contado con un presupuesto que supera los 700.000€, de los cuales 250.000€ han sido financiados por el Programa de Ayudas Hazitek del Grupo SPRI. “La experiencia ha sido muy positiva, al permitirnos desarrollar e implementar la plataforma para optimizar la gestión postventa en nuestras obras”, reconoce. 

El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta
29/09/2025 I+D+i

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.