I+D+i
Historias 4 febrero, 2025

El proyecto Robtwin apuesta por la fabricación avanzada en el sector de la automoción

Ingemat desarrolla una herramienta que implementa un nuevo concepto avanzado de gemelo digital. Ha contado con el apoyo del Programa de Ayudas Hazitek de Grupo SPRI.
-

El proyecto Robtwin de Ingemat aumenta el nivel de digitalización en el desarrollo de trabajos gracias a implementar un nuevo concepto avanzado de gemelo digital. Este integra, además de la robótica, elementos periféricos del proceso de fabricación, equipos industriales y elementos de seguridad con posibilidad de interactuar en un entorno de realidad virtual. “Se centra en el ámbito de la fabricación avanzada, concretamente en el de la fabricación robótica de componentes de automoción”, explica Esteban Bárcena, director de IT e I+D de Ingemat.  

La herramienta permite adelantar la puesta en marcha de una instalación, puesto que puede depurar el software en una fase temprana y, en paralelo, a otras fases del proyecto. “Todo ello se traduce en una mejora de la calidad del software y del plazo de ejecución del proyecto”, destaca el responsable de la firma vizcaína. Así, gracias a la herramienta se obtiene “un software de mayor calidad que permite reducir los costes asociados a la puesta en marcha ‘in situ’”, reconoce.  Además, desde el punto de vista del cliente, se le involucra en ciertas etapas y tareas del proyecto, validando por ejemplo aspectos tales como la ergonomía del operario.  

Incorporación de nuevas funcionalidades

El proyecto evalúa constantemente tecnologías que permitan “incorporar nuevas funcionalidades que mejoren aún más la ejecución de los proyectos e intentar una mayor implicación del cliente en ciertas fases de los proyectos”, apunta Bárcena.  

La nueva tecnología es aplicable “al 100% dentro del sector automoción, en proyectos de cierto tamaño y complejidad, principalmente para OEMs y TIER1”, asegura. Aunque también puede aplicarse “a cualquier proyecto de automatización robótica con cierto nivel de complejidad”, puntualiza. 

El objetivo último de Robtwin es ser más eficiente desde el punto de vista del tiempo empleado y la calidad del software desarrollado. En el sector de la automoción, apenas existen posibilidades de “introducir innovaciones hacia fuera debido a las especificaciones de los fabricantes”, señala. Esta herramienta da la oportunidad “de innovar de puertas para adentro y, además, de involucrar al cliente a través de ella”, subraya Esteban Bárcena.  

El proyecto ha contado con un presupuesto cercano a los 600.000 euros y ha sido financiado parcialmente por el Programa de Ayudas Hazitek del Grupo SPRI. “Es importante contar con programas de ayuda a la I+D+i como los del Grupo SPRI, en este caso Hazitek, que nos permiten apalancar nuestro proceso de innovación y mejora continua”, destaca. 

El Grupo SPRI impulsa la realización de proyectos de I+D en las empresas vascas para lo que utiliza Herramientas, Activos, Ayudas, Grupos de Trabajo y Alianzas con el objetivo de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.  

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.  

Noticias relacionadas

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Jon Kepa Gerrikagoitia (BRTA): “La adopción de la IA generativa no es un reto tecnológico, sino organizativo”

Jon Kepa Gerrikagoitia (BRTA): “La adopción de la IA generativa no es un reto tecnológico, sino organizativo”

El responsable científico-tecnológico de BRTA, destaca la importancia de la formación y la concienciación dentro de las empresas para aprovechar el potencial de la IA generativa.

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital
17/09/2025 Innovación

Txikito impulsa la narrativa transmedia vasca a través de la innovación digital

La compañía vasca ha transformado un símbolo tradicional de Bilbao en un ‘universo’ creativo que une tradición, tecnología y entretenimiento.

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética
16/09/2025 Innovación

Equipel apuesta por la sostenibilidad con celdas de media tensión que apoyan la transición energética

La firma vizcaína ha fabricado en el último año más de 200 celdas con una tecnología limpia y respetuosa con el medio ambiente, libres de SF6.

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Ekomodo convierte residuos en diseños sostenibles

Desde mochilas a mobiliario urbano, la empresa con sede en Donosti apuesta por un modelo productivo circular y responsable.

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

La startup guipuzcoana utiliza materias primas abundantes como la sal, y busca crear una industria Km0 colaborando con agentes locales.

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

CIDETEC Energy Storage es el director técnico de este proyecto europeo y líder de un paquete de trabajo.

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo
10/09/2025 I+D+i

Wavegarden, la empresa donostiarra que exporta olas perfectas al mundo

Con tecnología propia y soluciones integrales para parques de surf, ha desarrollado un sistema patentado capaz de generar hasta 1.000 olas por hora y que ya funciona en 11 instalaciones.

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

El centro tecnológico vasco Gaiker ha participado como socio tecnológico en el desarrollo de estos materiales, elaborados con un biopolímero derivado de almidón de patata.

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español
08/09/2025 I+D+i

Lanzo Batteries suministrará baterías al MIURA 5, el primer lanzador espacial español

La empresa vasca colabora con PLD Space, que lidera el proyecto.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.