Buque Ortze
I+D+i Innovación
Noticias 12 noviembre, 2019

El proyecto ORTZE crea un buque eléctrico pionero a nivel estatal

El proyecto pertenece al programa estratégico I+D Hazitek 2017 y está cofinanciado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y el Programa Operativo del País Vasco FEDER 2014-2020.
-

El sistema permitirá navegar con cero emisiones en puertos y zonas protegidas.

 

ORTZE-CV es un proyecto de I+D enfocado a desarrollar soluciones innovadoras de alta eficiencia energética para reducir las emisiones contaminantes de los buques costeros. La iniciativa está impulsada por un consorcio vasco, liderado por Ingeteam, donde participan también empresas navales, centros de investigación y universidades. El resultado del proyecto, que se inició en 2016, es un sistema híbrido que incluye baterías eléctricas y una planta de generación diésel, instalable en buques de elevada potencia. Gracias a esta tecnología pionera a nivel estatal, los barcos podrían faenar cerca de la costa sin emitir gases contaminantes ni ruido.

 

“Los buques costeros de alta potencia han de tener los generadores diésel encendidos en las entradas y salidas del puerto, lo que, además de ruido, genera muchas emisiones de CO2 y azufre que son muy nocivas tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas”, explica Juanjo Varela, responsable del proyecto ORTZE-CV en Ingeteam, “con esta tecnología, la intención es que cuando los barcos estén cerca de la costa puedan navegar utilizando las baterías eléctricas, eliminando así las emisiones nocivas y la contaminación acústica”.

 

Las baterías eléctricas que utiliza el proyecto cuentan con una energía almacenada de 200 kW/hora y una autonomía de 12 millas náuticas a una velocidad de 5 nudos. Además, si se usan conexiones eléctricas de gran potencia, pueden cargarse en su totalidad en solo media hora. Según la investigación realizada por el consorcio ORTZE-CV, esta navegación en modo eléctrico supondrá una reducción de casi el 100% de las emisiones, mientras que en el modo híbrido se disminuirán en hasta un 30%. Este modo híbrido utiliza también diésel y está pensado para situaciones de emergencia, por si fallan las baterías, y en la navegación alejada de la costa.

 

Esta tecnología se está instalando ahora en el buque escuela Ortze, operado por el IES Náutico Pesquero de Pasaia, y en primavera del año que viene estará listo para navegar. De esta forma, se convertirá en el primer barco eléctrico diseñado, desarrollado y operado en Euskadi, con una tecnología única en todo el estado. La intención es que el buque se convierta en un referente y permita avanzar en la formación e investigación para un transporte marítimo más eficiente y sostenible. “El objetivo del consorcio es aportar conocimiento no solo en buques eléctricos sino también en todo el ecosistema que se requiere para que este tipo de barcos puedan operar”, afirma Juanjo Varela, “el hecho de desarrollar el proyecto en un buque escuela garantiza que el sector marítimo pueda contar en un futuro cercano con perfiles especializados en Euskadi”.

 

El consorcio ORTZE-CV está formado por Grupo Ingeteam, SKV Group, Ormazabal, Lasa Naval, el Foro Marítimo Vasco, la UPV-EHU a través de la Escuela de Ingeniería de Bilbao, Mondragon Unibertsitatea y Azti-Tecnalia. El proyecto pertenece al programa estratégico I+D Hazitek 2017 y está cofinanciado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y el Programa Operativo del País Vasco FEDER 2014-2020.

Noticias relacionadas

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.