Buque Ortze
I+D+i Innovación
Noticias 12 noviembre, 2019

El proyecto ORTZE crea un buque eléctrico pionero a nivel estatal

El proyecto pertenece al programa estratégico I+D Hazitek 2017 y está cofinanciado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y el Programa Operativo del País Vasco FEDER 2014-2020.
-

El sistema permitirá navegar con cero emisiones en puertos y zonas protegidas.

 

ORTZE-CV es un proyecto de I+D enfocado a desarrollar soluciones innovadoras de alta eficiencia energética para reducir las emisiones contaminantes de los buques costeros. La iniciativa está impulsada por un consorcio vasco, liderado por Ingeteam, donde participan también empresas navales, centros de investigación y universidades. El resultado del proyecto, que se inició en 2016, es un sistema híbrido que incluye baterías eléctricas y una planta de generación diésel, instalable en buques de elevada potencia. Gracias a esta tecnología pionera a nivel estatal, los barcos podrían faenar cerca de la costa sin emitir gases contaminantes ni ruido.

 

“Los buques costeros de alta potencia han de tener los generadores diésel encendidos en las entradas y salidas del puerto, lo que, además de ruido, genera muchas emisiones de CO2 y azufre que son muy nocivas tanto para el medio ambiente como para la salud de las personas”, explica Juanjo Varela, responsable del proyecto ORTZE-CV en Ingeteam, “con esta tecnología, la intención es que cuando los barcos estén cerca de la costa puedan navegar utilizando las baterías eléctricas, eliminando así las emisiones nocivas y la contaminación acústica”.

 

Las baterías eléctricas que utiliza el proyecto cuentan con una energía almacenada de 200 kW/hora y una autonomía de 12 millas náuticas a una velocidad de 5 nudos. Además, si se usan conexiones eléctricas de gran potencia, pueden cargarse en su totalidad en solo media hora. Según la investigación realizada por el consorcio ORTZE-CV, esta navegación en modo eléctrico supondrá una reducción de casi el 100% de las emisiones, mientras que en el modo híbrido se disminuirán en hasta un 30%. Este modo híbrido utiliza también diésel y está pensado para situaciones de emergencia, por si fallan las baterías, y en la navegación alejada de la costa.

 

Esta tecnología se está instalando ahora en el buque escuela Ortze, operado por el IES Náutico Pesquero de Pasaia, y en primavera del año que viene estará listo para navegar. De esta forma, se convertirá en el primer barco eléctrico diseñado, desarrollado y operado en Euskadi, con una tecnología única en todo el estado. La intención es que el buque se convierta en un referente y permita avanzar en la formación e investigación para un transporte marítimo más eficiente y sostenible. “El objetivo del consorcio es aportar conocimiento no solo en buques eléctricos sino también en todo el ecosistema que se requiere para que este tipo de barcos puedan operar”, afirma Juanjo Varela, “el hecho de desarrollar el proyecto en un buque escuela garantiza que el sector marítimo pueda contar en un futuro cercano con perfiles especializados en Euskadi”.

 

El consorcio ORTZE-CV está formado por Grupo Ingeteam, SKV Group, Ormazabal, Lasa Naval, el Foro Marítimo Vasco, la UPV-EHU a través de la Escuela de Ingeniería de Bilbao, Mondragon Unibertsitatea y Azti-Tecnalia. El proyecto pertenece al programa estratégico I+D Hazitek 2017 y está cofinanciado por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco y el Programa Operativo del País Vasco FEDER 2014-2020.

Noticias relacionadas

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.