Noticias 25 mayo, 2023

El proyecto MURA pretende generar hidrógeno a partir del agua utilizando campos magnéticos

La tecnología que será desarrollada por la empresa vizcaína Elytt consumiría un 50% menos de energía eléctrica que la tecnología convencional.
-

Elytt Energy, empresa líder en Europa en la generación de campos magnéticos para aceleradores de partículas y reactores de fusión que cuenta con la Unidad de Fabricación en Artea (Bizkaia), ha recibido financiación del programa Hazitek del Grupo SPRI para llevar a cabo el proyecto MURA (Magnetikoki Ura Gaztgabetuta- Agua desalinizada magnéticamente) junto a EMSC Global Water Solutions. Se trata de un proyecto de investigación y desarrollo de “carácter competitivo” que persigue llevar a cabo el cálculo, diseño, fabricación y ensayo de un modelo a escala para el desalado del agua mediante campos magnéticos para uso en la generación de hidrógeno.  

El objetivo, según explica Ángel García, responsable comercial de Elytt, es “validar que el ahorro energético de la tecnología desarrollada es del 50% por m3 de agua frente a la tecnología convencional de osmosis inversa”. Así pues, si los resultados son positivos el desarrollo pasaría al siguiente nivel en la Escala de Madurez Tecnológica (TRL) y alcanzaría el TRL4, esto es, la validación de componente y/o disposición de los mismos en entorno de laboratorio. 

De esta forma, el primer impacto que se pretende lograr es dar el primer paso para desarrollar esa tecnología que consuma un 50% menos de energía eléctrica. Tras conseguirlo, se plantean otros tres impactos y así los explica García: “El segundo, es disponer de agua dulce para poder producir hidrógeno. El tercero, producir agua para consumo humano a partir del agua del mar a un coste de 0,8 dólares por metro cúbico. Y el cuarto, producir agua para regadío, dado que, aplicando tecnología similar y conocida a la descrita, se puede eliminar el boro del agua desalada, con lo que su empleo en regadío es viable”.  

Más proyectos de alta tecnología

Además de este, Elytt aborda una gran cantidad de iniciativas en el marco de la investigación y el desarrollo. Entre ellos, actualmente está desarrollando el solenoide central para Pricenton Plasma Physics Laboratory, un laboratorio nacional del Departamento de Energía de los Estados Unidos, en el proyecto National Spherical Torus Experiment-Upgrade (NSTX‑U). Además, ha recibido una segunda ayuda del programa Hazitek del Grupo SPRI para desarrollar el proyecto Ikertu II, que pretende desarrollar componentes, sistemas y procesos avanzados para llegar a fabricar aceleradores lineales de partículas compactos de manera colaborativa junto a otras tres empresas vascas, AVS, Egile y Jema 

Asimismo, ha participado en los dos sistemas más importantes para el mantenimiento del plasma en el ‘megaproyecto’ de fusión nuclear ITER que se desarrolla en Cadarache , en el sur de Francia, y que tiene por objetivo confinar la energía del sol para obtener una energía ilimitada y limpia. 

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.