El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
El láser se está consolidando como una herramienta clave en la transición hacia una industria más ágil y eficiente. Frente a los métodos tradicionales, los procesos basados en esta tecnología permiten una mayor precisión, ahorro energético y adaptabilidad a diferentes aplicaciones. En este contexto, el centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), participa activamente en el proyecto europeo LaserWay, cuyo objetivo es impulsar nuevas líneas de fabricación basadas en procesos láser de alta cadencia.
La iniciativa trabaja en el desarrollo de soluciones láser que permitan sustituir procesos productivos convencionales por métodos más sostenibles y versátiles. Con un presupuesto superior a 5 millones de euros financiados por el programa Horizon Europe de la Unión Europea, el consorcio está formado por 16 socios procedentes de España, Alemania, República Checa, Italia, Países Bajos y Francia.
Tekniker centra su labor en el desarrollo de un proceso de microperforado láser de pulso único, que permita lograr una productividad y eficiencia sin precedentes. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el diseño e integración de un nuevo cabezal de microperforado con capacidad de conformado dinámico del haz, capaz de garantizar la circularidad geométrica de los orificios a una velocidad superior a 600 perforaciones por segundo.
Gracias a este avance, Tekniker duplicará la productividad de una máquina de microperforado previamente desarrollada, que incorporará tecnología láser para fabricar filtros metálicos destinados al tratamiento de agua y bordes de ataque microperforados para el sector aeronáutico. Ambos casos requieren la generación de millones de microorificios con altos estándares de calidad.
Los resultados del proyecto se validarán en condiciones reales para garantizar el cumplimiento de los exigentes requisitos de los sectores implicados. Su éxito permitirá reducir los tiempos de procesamiento, optimizar el uso de materiales y mejorar la calidad final de las piezas, reforzando la posición de Europa como referente en tecnologías avanzadas de fabricación.
Con la vista puesta en diciembre de 2026, el proyecto LaserWay busca impactar en sectores clave como la automoción, la aeronáutica y el tratamiento del agua, fomentando una producción más limpia y eficiente. Entre sus objetivos destacan la reducción del desperdicio industrial, la mejora de la eficiencia energética en aviones o la fabricación de filtros más eficaces para la depuración de ríos y océanos.
El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.
El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.