I+D+i
Historias 14 noviembre, 2025

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.
-

El láser se está consolidando como una herramienta clave en la transición hacia una industria más ágil y eficiente. Frente a los métodos tradicionales, los procesos basados en esta tecnología permiten una mayor precisión, ahorro energético y adaptabilidad a diferentes aplicaciones. En este contexto, el centro tecnológico Tekniker, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), participa activamente en el proyecto europeo LaserWay, cuyo objetivo es impulsar nuevas líneas de fabricación basadas en procesos láser de alta cadencia. 

La iniciativa trabaja en el desarrollo de soluciones láser que permitan sustituir procesos productivos convencionales por métodos más sostenibles y versátiles. Con un presupuesto superior a 5 millones de euros financiados por el programa Horizon Europe de la Unión Europea, el consorcio está formado por 16 socios procedentes de España, Alemania, República Checa, Italia, Países Bajos y Francia.  

Tekniker centra su labor en el desarrollo de un proceso de microperforado láser de pulso único, que permita lograr una productividad y eficiencia sin precedentes. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el diseño e integración de un nuevo cabezal de microperforado con capacidad de conformado dinámico del haz, capaz de garantizar la circularidad geométrica de los orificios a una velocidad superior a 600 perforaciones por segundo. 

Gracias a este avance, Tekniker duplicará la productividad de una máquina de microperforado previamente desarrollada, que incorporará tecnología láser para fabricar filtros metálicos destinados al tratamiento de agua y bordes de ataque microperforados para el sector aeronáutico. Ambos casos requieren la generación de millones de microorificios con altos estándares de calidad. 

Los resultados del proyecto se validarán en condiciones reales para garantizar el cumplimiento de los exigentes requisitos de los sectores implicados. Su éxito permitirá reducir los tiempos de procesamiento, optimizar el uso de materiales y mejorar la calidad final de las piezas, reforzando la posición de Europa como referente en tecnologías avanzadas de fabricación. 

Con la vista puesta en diciembre de 2026, el proyecto LaserWay busca impactar en sectores clave como la automoción, la aeronáutica y el tratamiento del agua, fomentando una producción más limpia y eficiente. Entre sus objetivos destacan la reducción del desperdicio industrial, la mejora de la eficiencia energética en aviones o la fabricación de filtros más eficaces para la depuración de ríos y océanos.  

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías. Consulta los programas de ayuda a la I+D como Elkartek, Emaitek o Hazitek.   

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti. 

Noticias relacionadas

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

King Ozono, innovación para el tratamiento sostenible de aire, agua y superficies

La empresa fue una de las primeras en basarse en el uso del ozono, una solución ecológica con aplicaciones como la purificación ambiental, la desodorización y la desinfección, entre otras. Tras una trayectoria de más de medio siglo, también ha pasado a desarrollar soluciones avanzadas y personalizadas para diferentes sectores.

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

Kata School Euskadi ofrece un asistente digital inteligente para mejorar la competitividad de las pymes industriales

La empresa dedica a la I+D el 15% de su facturación anual

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

Hawk Biosystems impulsa desde Euskadi un nuevo modelo de diagnóstico oncológico de precisión

La biotecnológica vizcaína mejora la predicción de respuesta a tratamientos y refuerza la apuesta vasca por la medicina personalizada.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.