I+D+i
Historias 16 mayo, 2025

El proyecto EGOKIA obtiene una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo

Este proyecto Hazitek fue desarrollado por una decena de empresas y centros de investigación vascos, liderados por Mondragon Assembly.
-

El proyecto EGOKIA, ‘Espacio digital de compartición de conocimiento industrial basado en inteligencia artificial’, ha dado como resultado una plataforma pionera cibersegura de aprendizaje automático colaborativo. Así, el proyecto ha logrado dotar al sector industrial de un espacio digital que posibilite a las empresas ofrecer nuevos conceptos de servicios de alto valor añadido.  

Su base se encuentra en la compartición de conocimiento, a través de la servitización de inteligencia artificial colaborativa “para la productivización y monetización de su conocimiento industrial”. De esta manera, se ha logrado “un cambio de paradigma a la explotación de los datos y el aprendizaje automático colaborativo garantizando la privacidad de datos”. 

El objetivo principal del proyecto EGOKIA fue investigar los avances tecnológicos necesarios para la definición de una arquitectura de Espacios de Datos Internacionales (IDS), arquitectura de referencia para esta plataforma de intercambio seguro, soberano y controlado de datos entre organizaciones. 

Está basada en el marco de referencia desarrollado por la International Data Spaces Association (IDSA), ampliando sus principales componentes para favorecer el desarrollo de servicios de inteligencia artificial con garantías de trazabilidad, seguridad y gobernabilidad sobre el conocimiento generado. 

Se trata de un proyecto estratégico que se desarrolló entre 2021 y 2023 con la financiación del programa Hazitek del Grupo SPRI y la Unión Europea, a través del fondo europeo de desarrollo regional 2021-2027 (FEDER). Dirigido por Mondragon Assembly, contó con la participación de Ingeteam, Fagor, Orona, Orkli, Goizper, Talleres Guibe, Ikerlan, Koniker y Lortek. 

A través de esta colaboración, “el proyecto ha contribuido con un ecosistema digital bajo los principios de IDS, para diseñar los flujos seguros de información y conocimiento a través de la red de nuevos conectores y hubs inteligentes y, de esta manera, compartir conocimiento entre ellos y mejorar su adaptación y autonomía en la toma de decisiones y actuación”, afirman las entidades desarrolladoras.  

La nueva tecnología, en comparación con los sistemas actuales, permite que los modelos de inteligencia artificial desplegados en máquinas y líneas de producción se “entrenen” de manera colaborativa en nodos locales de los diferentes clientes sin compartir los datos entre ellos. “De esta forma, se garantiza la ciberseguridad de los datos y se eliminan riesgos asociados a su fuga”. 

EGOKIA, además, ha integrado las últimas tecnologías en inteligencia artificial y ciencia de datos, lo que ha permitido la creación de nuevos servicios y productos replicables y monetizables para maximizar la eficiencia en los procesos de negocio, la producción industrial, así como el control y el mantenimiento automático de los activos industriales. 

El Grupo SPRI da la oportunidad a las empresas vascas de informar sobre su actividad en sus canales propios. Si tu proyecto está relacionado con nuestras temáticas (I+D+i, digitalización, internacionalización, emprendimiento, innovación…) puedes participar en la iniciativa Hablamos de ti.

Noticias relacionadas

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

Ikerman celebra su 25º aniversario centrada en su expansión

La empresa alavesa fabrica y diseña maquinaría especial y busca reforzar su internacionalización y ampliar su cartera en mercados estratégicos.

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El proyecto GAIA aporta innovación inteligente para revolucionar la gestión de incendios forestales

El centro tecnológico Tekniker y la empresa vizcaína Gogoa trabajan para dotar a los servicios de emergencia de elementos de protección individual con capacidades avanzadas.

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Empresas del Foro Marítimo Vasco estrechan lazos con China y Noruega en busca de mercados estratégicos

Tras las misiones a estos dos países, el clúster ha previsto este año otra a Corea del Sur.

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”
30/09/2025 Innovación

Asier Aguirrebeña (Alfa MIMtech): “La tecnología MIM nos permite innovar en piezas complejas y de altas prestaciones”

La empresa eibarresa especializada en la fabricación de piezas metálicas por medio de la tecnología Metal Injection Moulding destaca por su alta flexibilidad productiva para ofrecer soluciones “llave en mano, desde el diseño de la pieza hasta su entrega final”.

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta
29/09/2025 I+D+i

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas
29/09/2025 Innovación

Teslec, innovación sin cables que ilumina infraestructuras críticas

La empresa vizcaína diseña e instala luminarias sin cables visibles, basadas en inducción electromagnética, para mejorar la seguridad y reducir el mantenimiento.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

Una nueva plataforma digital para gestionar de forma integral las estaciones depuradoras de aguas residuales

La solución se llama Helinia y ha sido desarrollada por la empresa guipuzcoana Cimico. Cuenta con tres pilares fundamentales: control automático avanzado, monitorización y analítica avanzada y un innovador gemelo digital.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

Four9s: “Nuestra herramienta se ha convertido en la más competitiva para el análisis de bases de datos SQL Server”

La solución de esta empresa vizcaína consiste en un software de observabilidad de bases de datos en SQL Server. Según el director de desarrollo de negocio, Fernando Penacho, resulta “fundamental para garantizar su rendimiento, estabilidad y seguridad”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.