I+D+i
Noticias 30 marzo, 2021

El “Perfil de Innovación” de Innobasque, reconocido por la Comisión Europea como herramienta para mejorar la gestión de la innovación de las pymes

Desde su inicio en 2018, un total de 336 empresas, el 90% de ellas pyme, han podido conocer su nivel de innovación
-

La Comisión Europea ha reconocido el Perfil de Innovación de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque como una herramienta que mejora de la capacidad de gestión de la innovación en pymes. Gestionar de forma activa y consciente los procesos de innovación en las empresas hace que éstas puedan transformar sus negocios, ofreciendo mejores productos, con mejores procesos y generar valor y beneficios con mayor eficacia.

Desde su inicio en 2018, un total de 336 empresas, el 90% de ellas pyme, han podido conocer su nivel de innovación y obtenido su informe pormenorizado que identifica sus potenciales áreas de mejora y propone recomendaciones y soluciones concretas e individualizadas.

Desde su validación en 2020 por la a Agencia Ejecutiva para Pequeñas y Medianas Empresas (EASME) de la Comisión Europea este servicio se enmarca también dentro de las actividades de apoyo a la innovación e internacionalización de las pymes de la red internacional Enterprise Europe Network, formada en su nodo vasco por el Grupo Spri, Innobasque, Beaz y las cámaras de comercio de Álava, Bilbao y Gipuzkoa.

 

Un Perfil con recomendaciones

Los perfiles de innovación se elaboran con entrevistas personalizadas a las empresas, siguiendo una metodología propia. Las pymes analizadas reciben un informe de situación que recoge su nivel innovador y de competitividad, identifica sus áreas de mejora y les propone recomendaciones y soluciones concretas e individualizadas.

 

La iniciativa de Innobasque no concluye con la presentación del informe detallado para cada una de las empresas que se someten a la realización de un perfil innovador. Tras identificar acciones de mejora y proponer soluciones alineadas con los retos e intereses de la empresa, en una segunda fase se realiza una labor de acompañamiento, poniendo a las compañías en contacto directo con los agentes que pueden ofrecerles soluciones y/o proyectos en los que participar para innovar.

 

En una última fase, Innobasque realiza un seguimiento de los resultados de las acciones puestas en marcha por las empresas a partir de las recomendaciones obtenidas para conocer eficacia de las soluciones aportadas.

 

Innobasque inició este servicio realizando el Perfil a sus entidades asociadas y ha extendido la experiencia a otras empresas de pequeña o mediana dimensión a través de la colaboración con 26 agentes intermedios como asociaciones, clústeres o agencias de desarrollo, a los que Innobasque ha formado en torno a la realización de perfiles de innovación. Colaboran Aclima, Amurrio Bidean, Asociación de Empresas del Duranguesado, Ayuntamiento de Ermua, Ayuntamiento de Galdakao, Ayuntamiento de Leioa, Azti, BIC Bizkaia Ezkerraldea, Bidasoa Activa, Centro Formación Somorrostro, Clúster de Alimentación, Debagoieneko Mankomunitatea, Debegesa, Egaz Txorierri, Enkartur, Errota Fundazioa, Goieki, Gorbeialde, Hazi, Inguralde, Konfekoop, Lanbide Ekimenak, Leartiker, Mancomunidad de la Merindad de Durango Behargintza, Meatzaldeako Behargintza y Mungia Behargintza.

 

De este modo, la Agencia Vasca de la Innovación ofrece un impulso a la actividad innovadora de las pymes vascas con esta herramienta que les orienta en el cómo y dónde innovar, testando de manera detallada y sistemática sus capacidades innovadoras.

 

La pandemia acelera la necesidad de innovar

Según se deriva del análisis de los perfiles realizados, la pandemia ha incrementado la urgencia de los retos de innovación de las empresas, poniendo sobre la mesa la necesidad de innovar en cómo agilizar y fortalecer el contacto con los clientes y agudizando barreras como el acceso a financiación y la gestión de personas. Las actividades innovadoras relacionadas con el marketing y la organización interna o gestión de personas, donde las pymes vascas tienen más margen de mejora, han pasado a ser prioritarias.

Para la mayor parte de las compañías que hizo su Perfil de Innovación mejorar la propuesta de valor en calidad es la principal motivación a la hora de innovar, tanto mejorando la calidad como la gama de productos y llegar a nuevos mercados y/o segmentos de clientes. Las principales áreas de interés a la hora de innovar son los nuevos modelos de negocio, la sistematización de los procesos de innovación, y la digitalización del marketing y las ventas.

 

 

“Te ayudamos a innovar”, una estrategia al servicio de las pymes

El “Perfil de Innovación” se complementa con otras iniciativas puestas en marcha por Innobasque que buscan el mismo objetivo, lograr que las pymes vascas apuesten por la I+D+i para asegurar su competitividad presente y futura. El “Banco de Casos Prácticos” de la Agencia Vasca de Innovación, en el que las empresas podrán hacer consultas para conocer de primera mano cómo han dado respuesta otras organizaciones a necesidades y retos similares a los suyos. El Banco cuenta con experiencias de sectores muy diversos, desde empresas con una trayectoria histórica que han tenido que realizar un proceso de reconversión industrial a pymes surgidas de iniciativas de emprendimiento y startup.

La tercera de las herramientas digitales que Innobasque pondrá a disposición de las pymes estará operativa próximamente y les permitirá contar con un “Mapa de la Innovación” en el que buscar y encontrar las soluciones que los agentes del Sistema Vasco de Innovación ponen a su disposición, así como acceder al contacto concreto con el que conseguirlas.

 

Noticias relacionadas

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.