I+D+i
Noticias 29 mayo, 2025

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario
-

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario Progenika (del grupo Grifols), celebra su 25º aniversario desde su creación en el campus de Bizkaia del Parque Tecnológico de Euskadi.  Su establecimiento en Derio responde a una estrategia puesta en marcha por el Gobierno Vasco hace un cuarto de siglo para atraer empresas de este sector industrial, en el que hoy Euskadi despunta como polo. Fue en la década de los 90 cuando se intensificó la atracción de empresas y centros de investigación vinculados a las bio-ciencias, un desarrollo que fue posible gracias a la colaboración entre el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y los Ayuntamientos de Zamudio y Derio, que promovieron un entorno favorable para la instalación de empresas de tecnología avanzada de las que Progenika forma parte, junto a otras como CIC bioGUNE, Oncomatrix, Rubió Metabolics o CIT.

Al acto de celebración del 25º aniversario de Progenika ha asistido el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, así como la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y la alcaldesa de Derio, Esther Apraiz. Por parte de la empresa, Antonio Martínez, presidente de Grifols Diagnostic, y Nacho Albia, consejero delegado de Grifols.

«Euskadi es referencia internacional en la industria biotecnológica y bio-médica, y ahí destaca un entorno de referencia como es el Parque Tecnológico. Este es un polo de innovación, de investigación y de desarrollo tecnológico que hemos construido con el esfuerzo de todos, y donde hoy damos un nuevo paso adelante. Estamos en una empresa que cuenta con el respaldo del Grupo Grifols, que lleva más de dos décadas contribuyendo al bienestar de los pacientes liderando a nivel mundial el sector de la medicina transfusional», ha destacado el consejero de Industria.

«Si algo aprendimos con la pandemia, es que debemos reforzar nuestras capacidades industriales propias y no podemos depender de terceros países en momentos de crisis. Progenika es un buen ejemplo de este aprendizaje. Desde esta sede en Derio habéis desarrollado importantes innovaciones como, por ejemplo, un test para detectar el virus del COVID. Hablamos de tecnología y desarrollo made in Euskadi. Continuaremos impulsando el trabajo interinstitucional y la colaboración público-privada para continuar ampliando la capacidad del Parque Tecnológico, que es todo un modelo de éxito», ha concluido Jauregi.

Noticias relacionadas

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

Andoitz Korta: «BioSalud es un sector de futuro en el Plan de Industria 2030 , por su capacidad de transformación económica, tecnológica y social»

El BHC Eguna 2025 proyecta a Basque Health Cluster como motor estratégico del ecosistema de salud en Euskadi

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

Boehringer Ingelheim y el Basque Health Cluster sellan un acuerdo estratégico para impulsar la innovación en el ecosistema de salud en Euskadi

La alianza busca reforzar la innovación en el sistema sanitario vasco a través de iniciativas centradas en la investigación, el desarrollo y la mejora de la calidad de vida de las y los pacientes

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.