I+D+i Innovación
Noticias 11 diciembre, 2019

El Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación aprueba las bases estratégicas y económicas del próximo PCTI Euskadi 2030

El nuevo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como visión situar a Euskadi entre las regiones europeas más avanzadas en innovación, con un elevado nivel de vida y calidad del empleo

El nuevo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como visión situar a Euskadi entre las regiones europeas más avanzadas en innovación, con un elevado nivel de vida y calidad del empleo

El PCTI Euskadi 2030 implicará la inversión de 20.000 millones de euros en 10 años, con el compromiso del Gobierno Vasco de aumentar un 6% sus presupuestos anuales de apoyo a la I+D+i

Una nueva estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi 2030 evolucionada y más focalizada, con tres Iniciativas Tractoras Colaborativas y un mapa de Tecnologías Básicas Transversales

Se hace un balance positivo del actual PCTI, con unas inversiones previstas de 9.700 millones de euros y la obtención de resultados científicos, tecnológicos, empresariales y económicos

El Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, integrado por representantes del Gobierno Vasco, las Diputaciones Forales, Universidades, Centros Tecnológicos, Empresas y otras organizaciones de apoyo a la I+D+i, ha aprobado esta tarde el documento de “Líneas estratégicas y económicas básicas del PCTI Euskadi 2030. En la elaboración de este documento han participado 200 personas de 157 organizaciones científicas, tecnológicas y empresariales.

 

Una vez aprobadas las bases del próximo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, se pondrá en marcha un proceso para elaborar el contenido completo del mismo, que contará con la participación de los principales agentes del Sistema Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como de la sociedad.

 

El nuevo Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación tiene como visión situar a Euskadi entre las regiones europeas más avanzadas en innovación, con un elevado nivel de vida y calidad del empleo.

 

El PCTI Euskadi 2030 tiene una visión finalista para la sociedad vasca, para la que quiere alcanzar un elevado nivel de vida y calidad del empleo. El principal instrumento que se dispone para alcanzar este fin es el de situar a Euskadi entre las regiones europeas más avanzadas en innovación, aumentando las inversiones en investigación, desarrollo tecnológico e innovación. Estas inversiones contribuirán a resolver los grandes retos sociales de Euskadi como la salud, el cambio climático y la energía, el empleo, la transformación digital o la igualdad de género, de conformidad todos ellos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030.

 

Tomando como punto de partida el nuevo Programa Marco Horizonte Europa, se plantean tres pilares estratégicos para el nuevo plan: Pilar 1) Excelencia científica; Pilar 2) Liderazgo tecnológico industrial y Pilar 3) Innovación abierta. Además, se define el talento como el núcleo central de esta arquitectura estratégica, dado que se trata de un elemento básico y necesario para el desarrollo de los tres pilares anteriores.

 

El PCTI Euskadi 2030 implicará la inversión de 20.000 millones de euros en 10 años, con el compromiso del Gobierno Vasco de aumentar un 6% sus presupuestos anuales de apoyo a la I+D+i.

 

Los escenarios económicos del nuevo plan contemplan una inversión total en investigación y desarrollo que alcanzará los 20.000 millones de euros en el periodo 2020-2030, contando la financiación privada, la financiación pública y la procedente de fondos internacionales.

 

El Gobierno Vasco considera estratégico para el futuro de Euskadi este nuevo plan y ejercerá un papel tractor a lo largo de todo su periodo de implantación, liderando el esfuerzo de crecimiento de la inversión. Para ello adquiere el compromiso de aumentar todos los años, como mínimo, un 6% sus presupuestos de apoyo a la I+D+i. Ello implicará una inversión total superior a los 6.000 millones de euros en los diez años de duración del plan.

 

Una nueva estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi 2030 evolucionada y más focalizada, con tres Iniciativas Tractoras Colaborativas y un mapa de Tecnologías Básicas Transversales

 

La nueva estrategia de especialización inteligente RIS3 Euskadi 2030 establece tres prioridades: 1) Industria Inteligente; 2) Energías + limpias y 3) Salud Personalizada y cuatro territorios de oportunidad: 4) Alimentación saludable; 5) Ecoinnovación; 6) Ciudades sostenibles y 7) Euskadi creativa.

 

De conformidad con la metodología europea, estas áreas son el resultado de cruzar las capacidades empresariales, las capacidades científico-tecnológicas y las oportunidades de mercado, y suponen un avance en la focalización de la estrategia. Asimismo, reflejan una evolución como consecuencia del impacto en Euskadi de las tres grandes transformaciones que están afectando a la sociedad y economía globales: la tecnológico-digital, la energético-medioambiental y la demográfico-social, incluidos el envejecimiento, los movimientos migratorios y la igualdad de la mujer en la última de ellas.

 

Con el objetivo de lograr una mayor integración entre los retos sociales y la estrategia RIS3, se introducen tres nuevas Iniciativas Tractoras Colaborativas en los ámbitos del envejecimiento saludable, la movilidad eléctrica y la economía circular, alineadas con las misiones del nuevo programa Horizonte Europa.

 

Además, se ha definido un Mapa de Tecnologías Base de carácter más transversal a todas las áreas de especialización RIS3, que posteriormente se concretarán en aplicaciones científicas y tecnológicas por los grupos de pilotaje que están impulsando el despliegue de la estrategia.

 

Se hace un balance positivo del actual PCTI, con unas inversiones previstas de 9.700 millones de euros y la obtención de resultados científicos, tecnológicos, empresariales y económicos

 

En plena fase de culminación del actual Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación, el balance de esta primera etapa se valora positivamente, observándose una mejora de la eficiencia del conjunto del sistema y, como resultado, una mejora de los resultados. A la finalización de plan se habrán invertido en I+D más de 9.700 millones de euros, que se habrán traducido en los siguientes resultados:

  • 42.300 publicaciones científicas indexadas (> 55% en el 1er cuartil);
  • 3.000 solicitudes de patentes europeas e internacionales;
  • 86.000 millones de euros en exportaciones de alta y media-alta tecnología (del 47% sobre el total en 2014 al 55% en 2020);
  • 72.000 millones de euros en facturación de nuevos productos de empresas (del 15% sobre el total en 2014 al 19% en 2020);
  • 830 millones de euros captados de financiación internacional (>700 millones de proyectos competitivos europeos del programa H2020);
  • 5.000 nuevos doctores y doctoras;
  • 13.300 personas investigadoras en equivalencia a dedicación plena (E.D.P.) en 2020;
  • 44,5% de empresas innovadoras del total de empresas de más de 10 empleos.
  • En cuanto a las inversiones la mayor contribución es de las empresas que, con más de 5.300 millones de euros, se quedan sin embargo en un 80% de las previsiones iniciales del PCTI. Por el contrario, destaca el esfuerzo inversor del Gobierno Vasco que, con 2.928 millones de euros, alcanza un 107% de las previsiones iniciales del plan.

 

Frente a los logros anteriores obtenidos, son dos los principales ámbitos de mejora del PCTI, y que se abordarán en el nuevo PCTI Euskadi 2030: 1) Aumentar las inversiones en I+D, especialmente en el sector empresarial, para reducir la brecha con la media europea y 2) Impulsar la innovación en las pymes vascas, lo que nos permitirá a Euskadi situarse entre los países europeos más avanzados en innovación, mejorando su posición y prestigio internacional.

Noticias relacionadas

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas
09/05/2025 Innovación

El Gobierno vasco destina 13,65 millones de euros a la innovación de las empresas

El Grupo SPRI tendrá abiertos ya en mayo los programas Fast Track Innobideak, Hazinnova y BDIH Konexio

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable
16/04/2025 I+D+i

Seis instituciones vascas de investigación se alían en ITTHACA para impulsar el envejecimiento saludable

Este proyecto, financiado por el programa Elkartek, utiliza biomarcadores, modelos predictivos y el monitoreo en vivo de la salud.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA
10/04/2025 I+D+i

El consejero Mikel Jauregi visita el grupo cooperativo ULMA

Ha recorrido junto a Jon Ansoleaga la planta principal de ULMA Forged Solutions, líder mundial en la fabricación de bridas homologadas para el negocio de Oil&Gas, donde ha destacado que “en un momento en que la incertidumbre es lo único que podemos dar por seguro, el grupo cooperativo ULMA hace...

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.