Noticias 29 enero, 2025

El consejero Mikel Jauregi visita ACICAE, el Cluster de Automoción de Euskadi

ACICAE es el primer cluster de automoción de Europa y representa un modelo pionero. Se constituyó en 1993 con apoyo del Gobierno Vasco, con el objetivo de mejorar la visión estratégica del sector. Representa a 300 empresas con una facturación de 25 mil millones de euros.
-

Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, ha visitado ACICAE – Cluster de Automoción de Euskadi en el Parque Empresarial Boroa de Amorebieta, para conocer de primera mano sus actividades. Esta organización tiene como misión dinamizar un sector industrial tan importante para la economía vasca como el de la automoción, impulsando la colaboración entre empresas para hacer frente a los retos de futuro como son la descarbonización, la movilidad eléctrica, el vehículo inteligente y conectado, y las nuevas formas de fabricación, entre otros.

Por parte de ACICAE, su presidenta, Leire Martínez, y directora general, Inés Anitua, han recibido al consejero, a quien ha acompañado la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Jaione Ganzarain.

Juntos han visitado el AIC – Automotive Intelligence Center, un centro de innovación abierta de 60.000 metros cuadrados que acoge actividades relacionadas con la simulación, la conectividad, la electrificación y la fabricación avanzada, en el marco de las nuevas soluciones para la movilidad. Allí, han podido conocer las principales actividades de ACICAE, visitar los espacios de proyectos colaborativos y centros de competencia de AIC, así como acercarse a las instalaciones de CIE Automotive, una de las empresas residentes en AIC y asociadas al Cluster de la Automoción.

ACICAE es el primer cluster de automoción de Europa y representa un modelo pionero. Se constituyó en 1993 con apoyo del Gobierno Vasco con el objetivo de mejorar la visión estratégica del sector, apoyar a las empresas en el acceso a nuevos mercados y clientes, promover la colaboración a lo largo de toda la cadena de valor, incrementar el nivel de I+D del sector y de las compañías y atraer proyectos locales, nacionales e internacionales, de valor añadido para el sector.

El Cluster de Automoción de Euskadi – ACICAE representa actualmente a 300 empresas que van desde multinacionales de capital extranjero, a multinacionales locales, cooperativas o empresas familiares, que en 2023 facturaron una cifra histórica, superando los 25 mil millones de euros. En conjunto suman 740 plantas productivas a nivel internacional, empleando a más de 140.000 personas, 38.480 de ellas en Euskadi. Su aportación a la I+D+i es significativa, habiendo dedicado sus empresas cerca del 3,5% a esta materia.

Como ha destacado el consejero Mikel Jauregi, «la automoción representa un sector importante de la industria vasca, que realiza una aportación destacada a nuestra economía, generando empleo y bienestar. La incertidumbre internacional del momento actual y los objetivos de descarbonización presentan retos importantes para el sector. Ante ello desde el Gobierno Vasco vamos a seguir trabajando mano a mano tanto con el cluster ACICAE como con las empresas que representa para responder a esos retos de futuro desde la innovación, la investigación y la tecnología. Al igual que fuimos pioneros al crear el primer clúster de este tipo en Europa, podemos ser pioneros también a la hora de enfocar el futuro. De cara a avanzar en este camino, el trabajo de ACICAE es fundamental para Euskadi».

«Contamos con iniciativas de futuro importantes para apoyar la transformación de la industria de la automoción, basadas en un modelo de colaboración público-privada, como las que hoy hemos visto en el AIC – Automotive Intelligence Center. Además, también contamos, por una parte, con el Centro de Fabricación Avanzada con Mercedes-Benz, para impulsar la industrialización digitalizada de la nueva generación de vehículos, electrificados y autónomos. Por otro, el BasqueCCAM – Centro Vasco de Movilidad,  destinado a generar un ecosistema de I+D e innovación para el impulso de tecnologías y soluciones para la movilidad conectada, cooperativa y autónoma. Reivindicamos que Euskadi puede ser punta de lanza de la reindustrialización en Europa, en este caso siendo ofreciendo un futuro competitivo a la industria del automóvil europea. Para ello, contamos con un tejido industrial potente e iniciativas importantes basadas en la colaboración público-privada. En definitiva, apostamos por más industria, mejor industria y menos emisiones», ha añadido el consejero.

Noticias relacionadas

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Entrevista a Mikel Jauregi en el programa Quest Means Business de CNN International

Entrevista a Mikel Jauregi en el programa Quest Means Business de CNN International

En directo desde el Museo Guggenheim de Bilbao, un escaparate internacional de primer nivel para mostrar al mundo la fuerza de la marca Basque Country, uniendo industria, cultura y gastronomía

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Hablamos de tu sector: Clusters de Euskadi

Inteligencia estratégica y competitiva de la economía vasca. Diariamente, compartimos en Linkedin una selección de noticias y actividades publicadas en diferentes medios de comunicación y blogs.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.