Noticias 3 septiembre, 2025

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica
-
  • El consejero Mikel Jauregi ha destacado que “cuando abogamos por más y mejor industria, nos referimos a empresas como Satlantis que invierten de forma sostenida en innovación, con el desarrollo de tecnología 100% made in Euskadi que aplica en todo el mundo, en un sector de futuro de la industria vasca”

Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, ha visitado esta mañana la empresa Satlantis en el Campus de Leioa del Parque Tecnológico de Euskadi. Por parte de la empresa han recibido al consejero Juan Tomás Hernani, CEO; Javier Ojanguren, production and delivery director; y Aitor Conde, CTO (responsable de tecnología). Además, también ha participado en el encuentro el viceconsejero de Promoción Industrial, Andoitz Korta; la viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Jaione Ganzarain; la directora general de Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, Arrate Aranbarri;  el director de Gabinete, Iñigo Arana, y el asesor de Proyectos Estratégicos, Zigor Urkiaga.

El encuentro ha servido para que el equipo del Departamento de Industria pueda conocer de primera mano todos los procesos que desarrolla Satlantis en su planta. Esta empresa es líder en pequeños satélites para la observación de la Tierra y la exploración del Universo. Sus soluciones personalizables responden a retos en varios sectores como medio ambiente, seguridad, infraestructuras, energía, entre otras. Hasta ahora ha puesto en órbita cuatro satélites. El último de ellos, llamado ‘Garai’, se lanzó a principios de año desde California.

Participada en un 6,45% de su capital por el Gobierno Vasco a través de la Sociedad de Capital Riesgo del País Vasco, Satlantis cuenta también con el apoyo estratégico de Spri a través del programa Hazitek. Es una firma en claro crecimiento. En 2024, dio un salto en su facturación de 17 a 26 millones, un 48% más. Prevé alcanzar los 48 millones este mismo ejercicio, de modo que triplicaría su dimensión en solo dos años, con un EBITDA de 15 millones de euros y un equipo de 205 jóvenes con formación en Ingeniería en su mayoría. Ahora mismo tiene una cartera de 17 cámaras de alta resolución y 5 satélites, y tiene un proyecto de nueva fábrica, Satlantis Factory.

Tras la visita, el consejero Mikel Jauregi, ha destacado que “cuando abogamos por más y mejor industria, nos referimos a empresas como Satlantis que invierten de forma sostenida en innovación, con el desarrollo de tecnología 100% made in Euskadi que aplica en todo el mundo, en un sector de futuro de la industria vasca. El desarrollo innovador de las empresas del sector aeroespacial vasco como Satlantis, conlleva impulsar grandes avances científicos que impactan positivamente en otros sectores, genera un efecto tractor en multitud de empresas del sector, y contribuye a crear una cadena de valor industrial sólida, en campos como la mecánica, el software y los materiales”.

La relación entre el Gobierno Vasco y la empresa se remonta ya más de 11 años, de modo que ha ayudado al crecimiento de la compañía. Y las expectativas de futuro son optimistas: “La experiencia de Urdaneta, en vuelo desde 2022, se irá completando con ulteriores satélites como Horacio, Garai o la futura generación Elcano”, informó Juan Tomás Hernani.

Noticias relacionadas

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.