I+D+i
Noticias 24 septiembre, 2021

Dos centros tecnológicos vascos trabajan conjuntamente para integrar electrónica en componentes plásticos

Tekniker y Gaiker, miembros de BRTA, utilizarán la técnica In Mould Electronics para impulsar una fabricación más económica y flexible.
-

Los centros tecnológicos Tekniker y Gaiker han llegado a un acuerdo de colaboración para desarrollar e implementar soluciones conjuntas que buscan integrar la electrónica en componentes plásticos, además de generar sinergias con otros actores del tejido empresarial. Los dos centros, miembros de la BRTA (Basque Research and Technology Alliance), son especialistas en el ámbito de la electrónica integrada.

Este acuerdo de colaboración se va a centrar en una de las tecnologías que más se está utilizando últimamente en la electrónica integrada en piezas plásticas: In Mould Electronics (IME). Esta técnica de fabricación permite integrar la electrónica durante el proceso de inyección de plástico, consiguiendo una fabricación más flexible y económica.

Gracias a su amplia experiencia en diferentes técnicas de este ámbito, los centros tecnológicos van a trabajar en diferentes tecnologías. Tekniker trabajará en el diseño de electrónica impresa para IME, la impresión 2D de circuitos y la inserción de componentes no imprimibles en la actualidad.

Por otro lado, Gaiker se centrará en las tecnologías asociadas a los materiales plásticos, desde la selección de materiales a su procesado. Por ejemplo, el termoconformado del circuito impreso y el sobremoldeo por inyección de los circuitos impresos salvaguardando los elementos de conexión, o el ecodiseño y sostenibilidad de las soluciones adoptadas, favoreciendo la economía circular.

Esta alianza busca la colaboración y el beneficio de otros agentes, tal y como remarca Luis Uriarte, director general de Tekniker: “Tenemos la misión de mejorar la competitividad del tejido industrial del territorio. Este vínculo busca incentivar la transferencia de nuevo conocimiento y tecnología en un campo en claro crecimiento como es la electrónica incorporada en piezas plásticas”.

Desde Gaiker, por su parte, afirman que “la tecnología que se desarrollará y transferirá en el marco de este acuerdo está siendo demandada por sectores industriales tractores del País Vasco. Es una nueva oportunidad para aportar valor a las empresas de nuestro entorno”, afirma Santiago Rementeria, director general de Gaiker.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.