Emprendimiento I+D+i Innovación
Noticias 11 octubre, 2018

Donostia acogerá un foro para impulsar la cooperación transfronteriza en el sector biosanitario

La cuarta edición de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania / Euskadi / Navarra” se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa El evento está organizado por el Basque Health Cluster, SODENA y los clústeres del ámbito biosanitario de Nueva Aquitania GIPSO y TIC Santé […]
-
  • La cuarta edición de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania / Euskadi / Navarra” se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa
  • El evento está organizado por el Basque Health Cluster, SODENA y los clústeres del ámbito biosanitario de Nueva Aquitania GIPSO y TIC Santé
  • El congreso, que reunirá a profesionales de la industria y la investigación de entidades públicas y privadas de las tres regiones, se enmarca en la iniciativa ONCONAEN, un proyecto eurorregional en torno al envejecimiento y la cronicidad centrado en el cáncer

Los principales agentes del sector biosanitario procedentes de Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra se darán cita los días 16 y 17 de octubre en la cuarta edición de las jornadas “Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania / Euskadi / Navarra”, que tendrán lugar en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa.

El evento, organizado por el Basque Health Cluster, la agencia de desarrollo económico de Navarra SODENA y los clústeres del ámbito biosanitario de Nueva Aquitania, GIPSO y TIC Santé, tiene como objetivo impulsar proyectos transfronterizos en colaboración entre industriales e investigadores de entidades públicas y privadas del sector.

El programa consta de una treintena de ponencias de empresas y de grupos de investigación públicos de los tres territorios, así como de presentaciones de casos de éxito de colaboraciones transfronterizas y un total de tres mesas de debate, en las que se abordarán los aspectos más relevantes del sector en la eurorregión.

Los encuentros están dirigidos a empresarios, investigadores, universitarios y, en definitiva, a todos los actores de la innovación en el sector sanitario de Euskadi, Nueva Aquitania y Navarra. La cuarta edición del evento será también un punto de encuentro para que las empresas de los tres territorios puedan reunirse de forma bilateral a través de citas B2B en un espacio dedicado exclusivamente a esta actividad ONCONAEN, investigación conjunta sobre envejecimiento y cáncer.

Una de las principales novedades de la cuarta edición del evento es la integración de los encuentros en el programa transfronterizo ONCONAEN, un proyecto eurorregional de fomento de la colaboración entre empresas y centros de investigación de los tres territorios en torno al envejecimiento y la cronicidad del cáncer.

Fruto de la iniciativa ONCONAEN, cofinanciada por la Eurorregión, se está configurando el “Observatorio eurorregional de Oncogeriatría”, que se presentará durante la primera jornada del evento, entre los cinco casos de éxito que serán expuestos a lo largo de los Encuentros.

 

4 años fomentando la innovación y la investigación

La cuarta edición del foro, que será inaugurado por los consejeros de desarrollo económico de Nueva Aquitania, Euskadi y Navarra, viene a consolidar un evento nacido con el objetivo de fomentar las colaboraciones de empresarios e investigadores de las tres regiones.

La primera edición se celebró el 12 de junio de 2014 en las instalaciones de ESTIA, en Bidart, y los años siguientes se han celebrado alternativamente en Donostia y Bidart.

Los tres primeros encuentros concluyeron con un éxito rotundo y una amplia participación de profesionales del sector, entre los que se encuentran industriales, investigadores, académicos y agentes de la innovación en el campo de la salud. En 2017, la mayoría de los participantes fueron empresas (62%), seguido de inversores (23%) e investigadores y universitarios (11%).

Este 2018 se espera revalidar el éxito de las anteriores citas y congregar a más de 200 participantes, que representarán a los diferentes sectores de la salud, como farmacia, biotech, dispositivos médicos, e-Health, prestación asistencial, etc..

Los 4os encuentros se cofinancian con la ayuda de la Eurorregión Nueva Aquitania-Euskadi-Navarra, SPRI-Gobierno Vasco, SODENA-Gobierno de Navarra, ADI-NA (agencia de desarrollo de Nueva Aquitania) y con los patrocinios de QUIRON-Salud, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián.

 

33 ponencias de empresas y unidades de investigación

Nueva Aquitania:
CONSORCIO DE BORDEAUX PARA MEDICINA REGENERATIVA, EHTRACE, GRUPO EUROFINS AMATSI, MATWIN, SOPHIA GENETICS, NUTRI NEURO, CAP INGELEC, ANGEL 112, RECIPHARM, UNITHER DESARROLLO, CAPIONIS, BFORDOC

Euskadi:
VIRALGEN, ESKUA, SOLUCIONES FASTBASE, QUIRON SALUD, KERALTY PRAXIS, FM CONTROL, OSASEN, VIVEBIOTECH, VICOMTECH, POLIMERBIO, TECNALIA

Navarra:
ABANZA TECHNOMED, TEDCAS, BIONANOPLUS, INNOUP FARMA, MAKING GENÉTICS, FARMAMODELLING, COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA, TECNUN-UNIVERSIDAD DE NAVARRA, CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA, BIOSASUN – BIOPRAXIS, PROBISAN

3 mesas redondas:
 Programas transfronterizos de las Universidades de la Eurorregión
 Nuevos modelos de inversión en el sector de Bio-Salud
 Mesa redonda «Innovación abierta» en presencia de los laboratorios PIERRE FABRE, BIND 4.0, MedTech-CEIN.

 

Sobre Basque Health Cluster

Basque Health Cluster es una asociación sin ánimo de lucro que se constituyó el 27 de octubre 2010 bajo la apelación de Basque Biocluster, con el objetivo de coordinar, representar, gestionar, fomentar y defender los intereses comunes de las empresas asociadas, en colaboración con las administraciones públicas y con otras organizaciones del ámbito de las biociencias y la salud, así como contribuir al desarrollo, crecimiento e internacionalización de sus asociados y del sector de las biociencias y la salud en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

 

Sobre Cluster GIPSO

GIPSO (Acrónimo de ‘Groupement des Industries Pharmaceutiques et de Santé de Sud Ouest’) es la asociación de empresas farmacéuticas y del ámbito de la sanidad del sudoeste francés. Esta entidad formada en 1976 está formada por una cuarentena de empresas. Tiene como objetivo impulsar el desarrollo, la investigación y la competitividad de estas industrias.

 

Sobre el Cluster TIC Santé Nouvelle- Aquitaine

El Cluster TIC Santé Nouvelle-Aquitaine es una federación de industrias, centros de investigación y centros universitarios dedicados a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a la salud de la región de Nueva Aquitania que representa a cerca de setenta entidades.

 

Sobre SODENA

Sodena es el instrumento financiero del Gobierno de Navarra para el desarrollo empresarial de la Comunidad Foral.

 

“Encuentros de la Industria Bio-Salud Nueva Aquitania / Euskadi / Navarra”
16 y 17 de octubre
Parque Tecnológico de Gipuzkoa


¡Descarga el programa!

Noticias relacionadas

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.