Descarbonización, digitalización e incorporación de talento, retos de sector aeroespacial

Gobierno Vasco y SPRI participan en la Jornada "Los retos de la Industria Inteligente en el sector aeroespacial organizada por HEGAN y Siemens
-

El sector aeroespacial afronta en los próximos años retos tan ambiciosos como la descarbonización, la digitalización de sus empresas y la incorporación de nuevo talento orientado a la fábrica del futuro. HEGAN, el Cluster de aeronáutica y espacio de Euskadi, y SIEMENS han organizado la jornada «Los retos de la Industria Inteligente en el sector aeroespacial« para analizarlos y para ello ha contado con la presencia de Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, y representantes de primer nivel de las empresas Siemens, Airbus, ITP Aero, Aernnova, Aciturri y Danobat así como del director de la Oficina Técnica del Espacio del Comisionado para el PERTE Aeroespacial.

En su intervención, celebrada en el Auditorio del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, en Zamudio, Cristina Oyón ha indicado que de la mano de la Estrategia de Industria inteligente, la empresa vasca ha avanzado en la automatización y mejora de sus procesos, y ha incorporado soluciones flexibles y tecnologías de robotización, de fabricación aditiva o de conectividad entre las máquinas y equipos.

“Pero todavía existen nuevos retos relacionados con la transformación digital y el uso eficiente de los recursos materiales y energéticos. El objetivo de la estrategia de industria inteligente es aprovechar los beneficios de la innovación y las tecnologías de fabricación sostenibles y digitales, transformando los modelos de negocios y la propia estrategia y organización de las empresas, de forma que se orienten con mayor fuerza a sus clientes. La investigación y la digitalización se convierten así en un instrumento para desarrollar nuevos productos y soluciones que aporten mayor valor añadido y mejoren la posición competitiva de la industria vasca”, ha añadido

El Viceconsejero de Industria y Energía, Mikel Amundarain ha cerrado la jornada, poniendo de relevancia el papel tractor del sector aeroespacial como fuente de creación de riqueza y valor para la sociedad y de empleo de calidad. “La inversión en I+D –ha afirmado– es clave para mantener y aumentar la posición en el mercado y poder dar respuesta a las exigencias de los clientes, de los usuarios y de la sociedad. La innovación, vinculada al conocimiento y desarrollo tecnológico, es el motor y elemento diferenciador que permite mantener esa competitividad ya que los programas y actividades de I+D+i desarrollan no solo nuevas tecnologías y productos, sino que mejoran los procesos industriales, haciéndolos cada vez más competitivos y limpios, otorgando al sector aeronáutico un carácter estratégico”.

Durante la jornada se han detallado las líneas de trabajo de futuro para el sector, tales como la propulsión eléctrica, el hidrógeno, los combustibles sintéticos alternativos, soluciones de Movilidad Urbana y la digitalización. Todas ellas se están abordando por las empresas vascas para afrontar los retos del sector aeroespacial.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El Gobierno Vasco y la ONG Alboan presentan los avances del programa Euskadiko Enpresetatik Mundura

El programa pretende estimular la contribución de las empresas vascas a la Agenda 2030

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.