Fotografo Bilbao, Bizkaia, fotografia profesional,Boda,eventos,publicidad.
I+D+i Innovación
Noticias 9 julio, 2020

Cikautxo apuesta por la nanotecnología para dar un salto en las aplicaciones del caucho en sectores como la edificación o la biomedicina

La unidad de I+D+i de Cikautxo se ha aliado con CIC nanoGUNE, el centro de investigación cooperativa en nanociencias, para avanzar en un nuevo proyecto que les permita dar un salto en este sector y poder avanzar en la obtención de caucho de alto valor añadido.  
-

La unidad de I+D+i de Cikautxo se ha aliado con CIC nanoGUNE, el centro de investigación cooperativa en nanociencias, para avanzar en un nuevo proyecto que les permita dar un salto en este sector y poder avanzar en la obtención de caucho de alto valor añadido.  

El caucho es un tipo de elastómero, unos polímeros elásticos que pueden deformarse con facilidad, explican desde CIC nanoGUNEcentro investigador que destaca la capacidad elástica y flexible de estos materiales antes de romperse. “Las prestaciones de los componentes elastoméricos convencionales están muy optimizadas y es difícil lograr una ventaja competitiva si no se trasciende la tecnología”, explica José Santos, del área de Inyección de Cikatekla división de I+D+i de Cikautxo, que está presente en ocho países y cuenta con 3.000 profesionales, así como con 12 familias de patentes.  

Esa limitación ha llevado a apostar por nuevas vías y por alianzas que las hagan posibles. El resultado es este nuevo paso que están dando juntos Cikautxo y CIC nanoGUNE, con “dos tecnologías disruptivas”, explican, en las que trabaja nanoGUNE, miembro de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación (RVCTI) y de la alianza BRTA 

Con el grupo de Nanobiotecnología, se trabaja en un nuevo material para crear composites y matrices para sectores como el de la construcción o la medicina. Con este nuevo material añadido a elastómeros, se busca “dotar al caucho de mayor resistencia dinámica y de corrosión”, explica Raúl Pérez-Jiménez, líder de ese grupo en nanoGUNE 

Otra rama del proyecto saborda desde el grupo de Nanomateriales, para crear materiales híbridos poliméricos inorgánicos que logren incorporar nuevas propiedades que cada componente no tiene de manera individual. “La hibridación puede generar efectos sinérgicos de las fases inorgánica y polimérica, por lo que puede convertirse en un mecanismo importante para mejorar las propiedades mecánicas y reducir al mínimo la fatiga del elastómero”, explica el líder del grupo, Mato Knez 

Ambas organizaciones destacan que “el empleo de estas tecnologías punteras aún por explorar sin duda permitirá un salto cualitativo en el aumento de prestaciones de los componentes y, si eso se lograse, se aumentaría la competitividad ya que se podría mantener el cumplimiento del cuaderno de especificaciones con componentes más pequeños, o bien más ligeros, o bien más competitivos en precio”. 

El proyecto forma parte del programa de ayudas a la investigación colaborativa en áreas estratégicas Elkartek, dentro del bloque de proyectos con alto potencial industrial. Es uno de los programas con los que el Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas, para lo cual cuenta con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, junto con programas como Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí. 

Noticias relacionadas

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.