Cidetec participa en las iniciativas ZABCAT y NEOCROSS
Noticias 20 enero, 2021

Cidetec participa en dos proyectos relacionados con baterías recargables y nuevos materiales para la industria aeronáutica

El centro tecnológico está inmerso en las iniciativas ZABCAT y NEOCROSS
-

Cidetec, miembro de BRTA (Basque Research and Technology Alliance), participa en proyectos que tienen como objetivos reducir el impacto ambiental o bajar los costes de producción, entre otros muchos otros factores. Centrado en estos dos ejes, Cidetec es parte de dos iniciativas relacionadas con la comercialización de baterías recargables y con un nuevo material para el sector aeronáutico y energético.

El proyecto denominado ZABCAT tiene como objetivo la implementación y comercialización de baterías recargables de zinc-aire. Hoy en día, las baterías de ion litio son las más extendidas en el mercado. No obstante, se trata de una tecnología que tiene problemas relacionados con la sostenibilidad y la seguridad, además de ciertas limitaciones técnicas. Por eso, desde Cidetec Energy Storage apuntan que las baterías de zinc-aire son una alternativa real, porque consiguen una elevada densidad energética, reducen el impacto ambiental, bajan los costes de producción y son más seguras.

Por estos motivos, Cidetec participa en el proyecto desarrollando una tecnología propia en todos y cada uno de los componentes de celda de las baterías, cuyo prototipo es de 50 Wh/kg y más de 4.000 h de uso. Por otra parte, este tipo de baterías de zinc-aire tienen un gran inconveniente por la degradación en el cátodo, que limita tanto la reversibilidad como su duración. Por eso, durante los próximos 18 meses el proyecto se centrará en proteger los catalizadores metálicos para abordar la reducida durabilidad del cátodo de aire de estas baterías, para extender su vida útil y mejorar su funcionamiento.

El otro proyecto en el que participa Cidetec se denomina NEOCROSS, y busca desarrollar un nuevo material para la industria aeronáutica y energética, que permita reducir costes de producción y de mantenimiento. El nuevo material se puede desensamblar y reparar fácilmente mediante la aplicación de calor y presión en la zona dañada.

Por eso, subrayan desde Cidetec Surface Engineering, se podrán realizar en minutos operaciones que hasta ahora requerían horas, o incluso días, con una recuperación de propiedades del 100%. La reparación de este nuevo material se realiza mediante la aplicación de calor y presión con un útil de reparación portátil, utilizando un sistema innovador sistema de resina termoestable que contiene enlaces dinámicos.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.