Proyecto Sublime CIC Energigune
Noticias 22 septiembre, 2020

CIC Energigune participa en un proyecto para mejorar las baterías de los vehículos eléctricos

El centro de investigación vasco es parte del proyecto Sublime, junto a otras catorce entidades, y tiene como objetivo desarrollar las llamadas ‘baterías de cuarta generación’.
-

El vehículo eléctrico ya es una realidad, pero hoy en día cuenta con un hándicap que influye a la hora de comercializarlo: la corta duración de sus baterías y el tiempo excesivo de carga, lo que afecta su autonomía. Centrado en este aspecto, existe un proyecto donde participa el CIC Energigune (miembro de la alianza BRTA) que busca la mejora de este tipo de baterías. El proyecto Sublime está liderado por la por la ingeniería alemana FEV y cuenta con un total de 15 participantes entre empresas y centros tecnológicos. Su duración es de cuatro años y está financiado íntegramente por el Programa Marco Europeo de Investigación e Innovación H2020, que representa un presupuesto de 7,8 millones de euros. En Sublime se busca unir toda la cadena de valor relacionada con las baterías en un mismo proyecto y mejorar y demostrar el funcionamiento óptimo de las llamadas baterías de cuarta generación.

Estas baterías, también llamadas baterías de estado sólido, están basadas en la utilización de electrolitos inorgánicos basados en sulfuros. Este material permitirá a la batería del vehículo eléctrico alcanzar una mayor fiabilidad, autonomía y carga rápida. Además según Nuria Gisbert, directora de CIC Energigune, “estas baterías tendrán una mejora sustancial en la estabilidad térmica y minimizará al máximo el riesgo de cortocircuitos internos, gracias a la sustitución del electrolito líquido por un electrolito sólido”.

Gisbert también ha querido remarcar que las baterías de cuarta generación “supondrán un salto disruptivo diferencial en la penetración del vehículo eléctrico al conferirle mucha mayor autonomía y seguridad”. Desde CIC Energigune aportan al proyecto mediante el procesado e integración de materiales para este tipo de baterías, además aportar sus instalaciones.

El objetivo para 2024, año de finalización del proyecto, es conseguir que la tecnología de baterías de estado sólido con alta capacidad y alto voltaje pueda estar disponible en su fase previa a la fabricación comercial, y presentar una hoja de ruta para que en 2030 se puedan comercializar este tipo de baterías.

El Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas espacios con condiciones flexibles y competitivas a través de Sprilur, en sus polígonos industriales. También ofrece entornos innovadores en los que asentarse a través de la red de Parques Tecnológicos de Euskadi. Más detalles en este enlace.

Noticias relacionadas

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D
11/07/2025 I+D+i

La Red EEN Basque facilita la participación de las pymes vascas en programas europeos de I+D

Gracias a la incorporación de BRTA a la iniciativa de la Comisión Europea que en Euskadi coordina SPRI junto a Innobasque, BT&I y las tres cámaras de comercio

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad
02/07/2025 Ciberseguridad

Tecnalia, primera entidad nacional acreditada para ensayos en todos los niveles de la ciberseguridad

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha obtenido la acreditación ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) para certificar a la industria en el nivel más alto de seguridad conforme a la norma internacional IEC 62443-4-2  

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek
25/06/2025 I+D+i

Fortaleciendo las infraestructuras de investigación de Euskadi con el programa Azpitek

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco del Gobierno Vasco lanza una nueva edición programa de ayudas Azpitek, una iniciativa destinada a apoyar la adquisición, instalación y actualización de infraestructuras y equipamiento de investigación. Este programa, alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación Euskadi...

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación
17/06/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco aprueba los programas Emaitek Industria Hobea y Azpitek con cerca de 70 millones para apoyar a los Centros Tecnológicos de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación

Ambos programas, dotados con 58,5 y 9 millones respectivamente, se dirigen a mejorar y orientar al mercado los resultados y capacidades de los centros tecnológicos multifocalizados. Las aperturas de plazos para solicitarlas se producirán en las próximas semanas.

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada
03/06/2025 I+D+i

Euskadi se convierte en escaparate internacional para la fabricación avanzada

En +Industry se da cita una nutrida representación de sectores industriales como automoción, aeronáutica, ferrocarril, energía, siderurgia, máquina-herramienta o logística; y cuenta con el apoyo de SPRI, agencia vasca de desarrollo empresarial del Gobierno Vasco.

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika
29/05/2025 I+D+i

El Parque Tecnológico de Euskadi, polo de industria biotecnológica desde hace 25 años gracias a empresas como Progenika

La empresa del sector biotecnológico y biosanitario celebra su 25º aniversario

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi
26/05/2025 I+D+i

Los Premios BRTA reconocen la excelencia investigadora en los 17 centros tecnológicos de Euskadi

La alianza BRTA premia tres trayectorias consolidadas y tres jóvenes promesas con futuro en el campo de la investigación.

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.