Ceit lidera un proyecto internacional para reducir el riesgo de la industria aeronáutica
I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 18 septiembre, 2020

Ceit lidera un proyecto internacional para reducir el riesgo de la industria aeronáutica y crear aviones más ligeros con tecnologías emergentes

El proyecto AssAssiNN optimizará los procesos de ensamblaje manuales empleando tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica colaborativa.
-

Ceit, miembro de la alianza vasca BRTA, coordinará un proyecto para optimizar las operaciones manuales de ensamblaje y realizar controles de calidad en la industria aeronáutica, empleando tecnologías emergentes como la inteligencia Artificial, las redes neuronales artificiales, la realidad mixta y aumentada y la robótica colaborativa.

El proyecto llamado AssAssiNN, desarrollará una celda de ensamblaje multifuncional que, utilizando la realidad mixta y aumentada, orientará a profesionales que participen en el proceso de montaje e inspección. A efectos prácticos, esto se traduce en “un co-robot que asistirá al operario mientras un algoritmo de inteligencia artificial basado en redes neuronales comprobará la calidad de los resultados”, explica Aiert Amundarain, investigador del grupo de Sistemas Inteligentes para Industria 4.0 de Ceit, “de esta forma, los operarios no tendrán que realizar las tareas más repetitivas y pesadas”.

El proyecto se encuentra dentro del plan CleanSky 2, en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea, y tiene como objetivo desarrollar herramientas que permitan optimizar los procesos de ensamblaje. Estos, según Amundarain, “serán monitorizados mediante la inteligencia artificial con el objetivo de llegar a procesos de ensamblaje libre de errores en un futuro cercano”.

De este modo, con la implementación de AssAssiNN se pretende crear “un proceso de producción más eficiente que hará posible lograr aviones más ligeros, permitiendo así que el gasto del combustible sea menor”, señala la organización coordinadora. Al mismo tiempo “aumentarán la integración estructural y los materiales multifuncionales, se restringirá el impacto ambiental y se extenderá la vida útil de los aviones”.

Junto a Ceit participan en el desarrollo de este proyecto, que cuenta con un presupuesto total de un millón de euros, el centro de investigación suizo SUPSI y la ingeniería de fabricación aeronáutica italiana HB Technology.

Los avances implementarán en la planta que dispone en Nápoles Leonardo Aeronautics, compañía que fija los objetivos del proyecto, y  desde la segunda mitad del 2021 hasta la primera mitad de 2022.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

ReBuild Ukraine ofrece nuevas vías de colaboración en el ámbito de la reconstrucción

La oficina de Basque Trade & Investment en Varsovia ha participado en la feria con el objetivo de identificar oportunidades concretas para las empresas vascas en sectores estratégicos de la reconstrucción del país.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Euskadi refuerza su liderazgo en energía eólica flotante con su presencia en la conferencia FOW 2025 en Escocia

Diez empresas vascas impulsan en la ciudad escocesa de Aberdeen nuevas alianzas y oportunidades de negocio en el principal foro europeo del sector.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

Empresas de ciberseguridad de Chile y Euskadi refuerzan su cooperación

En el marco de una sesión de trabajo organizada por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

La delegación alemana del CDI Delegation Tour 2025 concluye en Euskadi su programa con una jornada dedicada a la innovación

A través de estas visitas se puso de relieve la fuerte capacidad tecnológica e industrial de Euskadi y su compromiso con la innovación aplicada a la transición energética y climática.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.