Ceit lidera un proyecto internacional para reducir el riesgo de la industria aeronáutica
I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 18 septiembre, 2020

Ceit lidera un proyecto internacional para reducir el riesgo de la industria aeronáutica y crear aviones más ligeros con tecnologías emergentes

El proyecto AssAssiNN optimizará los procesos de ensamblaje manuales empleando tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica colaborativa.
-

Ceit, miembro de la alianza vasca BRTA, coordinará un proyecto para optimizar las operaciones manuales de ensamblaje y realizar controles de calidad en la industria aeronáutica, empleando tecnologías emergentes como la inteligencia Artificial, las redes neuronales artificiales, la realidad mixta y aumentada y la robótica colaborativa.

El proyecto llamado AssAssiNN, desarrollará una celda de ensamblaje multifuncional que, utilizando la realidad mixta y aumentada, orientará a profesionales que participen en el proceso de montaje e inspección. A efectos prácticos, esto se traduce en “un co-robot que asistirá al operario mientras un algoritmo de inteligencia artificial basado en redes neuronales comprobará la calidad de los resultados”, explica Aiert Amundarain, investigador del grupo de Sistemas Inteligentes para Industria 4.0 de Ceit, “de esta forma, los operarios no tendrán que realizar las tareas más repetitivas y pesadas”.

El proyecto se encuentra dentro del plan CleanSky 2, en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea, y tiene como objetivo desarrollar herramientas que permitan optimizar los procesos de ensamblaje. Estos, según Amundarain, “serán monitorizados mediante la inteligencia artificial con el objetivo de llegar a procesos de ensamblaje libre de errores en un futuro cercano”.

De este modo, con la implementación de AssAssiNN se pretende crear “un proceso de producción más eficiente que hará posible lograr aviones más ligeros, permitiendo así que el gasto del combustible sea menor”, señala la organización coordinadora. Al mismo tiempo “aumentarán la integración estructural y los materiales multifuncionales, se restringirá el impacto ambiental y se extenderá la vida útil de los aviones”.

Junto a Ceit participan en el desarrollo de este proyecto, que cuenta con un presupuesto total de un millón de euros, el centro de investigación suizo SUPSI y la ingeniería de fabricación aeronáutica italiana HB Technology.

Los avances implementarán en la planta que dispone en Nápoles Leonardo Aeronautics, compañía que fija los objetivos del proyecto, y  desde la segunda mitad del 2021 hasta la primera mitad de 2022.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

Creative Destruction Lab lidera el impulso de Gipuzkoa en tecnologías cuánticas en colaboración con BIC Gipuzkoa e IESE Business School

CDL- Donostia San Sebastián pasará a formar parte del programa internacional CDL Quantum, y pondrá en marcha una nueva corriente de IA CDL centrada en la IA cuántica y el procesamiento del lenguaje natural, con el fin de complementar la llegada del ordenador cuántico IBM System Two y fortalecer el...

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

IndeusBerri: el espacio de la Industria y el Euskera

Hoy son noticia GISLAN, Arabako Enpresen Foroa, Enpresa Digitala, Proyección demolingüística y Laboratorio Cyber Range.

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

Euskal Encounter acoge un taller sobre la inteligencia artificial aplicada a sistemas robóticos

El seminario, que cuenta con la colaboración del Grupo SPRI, se celebra este jueves

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

El Grupo SPRI organiza seis talleres sobre inteligencia artificial en la Euskal Encounter

Miles de aficionadas y aficionados a las nuevas tecnologías tomarán el BEC durante la Euskal Encounter, la cita de referencia para sector digital

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad  de SPRI

¿Quieres saber si tu empresa está preparada para un ciberataque? Descúbrelo con el nuevo servicio de simulacros de ciberseguridad de SPRI

Pon a prueba la capacidad de reacción de tu empresa en un entorno seguro y realista. SPRI lanza un servicio gratuito de simulacros de ciberseguridad para que puedas identificar vulnerabilidades y actuar con eficacia. Solicítalo ya mismo.

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

INGENERSUN automatiza el pintado de discos de freno en Stellantis Polonia

La instalación integra cinco robots ATEX y tecnologías avanzadas que consiguen una alta productividad y precisión en el proceso de pintado

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial
16/07/2025 I+D+i

El Gobierno Vasco amplía hasta 120 millones el presupuesto para apoyar la investigación industrial

Cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.