Ceit lidera un proyecto internacional para reducir el riesgo de la industria aeronáutica
I+D+i Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 18 septiembre, 2020

Ceit lidera un proyecto internacional para reducir el riesgo de la industria aeronáutica y crear aviones más ligeros con tecnologías emergentes

El proyecto AssAssiNN optimizará los procesos de ensamblaje manuales empleando tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica colaborativa.

Ceit, miembro de la alianza vasca BRTA, coordinará un proyecto para optimizar las operaciones manuales de ensamblaje y realizar controles de calidad en la industria aeronáutica, empleando tecnologías emergentes como la inteligencia Artificial, las redes neuronales artificiales, la realidad mixta y aumentada y la robótica colaborativa.

El proyecto llamado AssAssiNN, desarrollará una celda de ensamblaje multifuncional que, utilizando la realidad mixta y aumentada, orientará a profesionales que participen en el proceso de montaje e inspección. A efectos prácticos, esto se traduce en “un co-robot que asistirá al operario mientras un algoritmo de inteligencia artificial basado en redes neuronales comprobará la calidad de los resultados”, explica Aiert Amundarain, investigador del grupo de Sistemas Inteligentes para Industria 4.0 de Ceit, “de esta forma, los operarios no tendrán que realizar las tareas más repetitivas y pesadas”.

El proyecto se encuentra dentro del plan CleanSky 2, en el marco del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea, y tiene como objetivo desarrollar herramientas que permitan optimizar los procesos de ensamblaje. Estos, según Amundarain, “serán monitorizados mediante la inteligencia artificial con el objetivo de llegar a procesos de ensamblaje libre de errores en un futuro cercano”.

De este modo, con la implementación de AssAssiNN se pretende crear “un proceso de producción más eficiente que hará posible lograr aviones más ligeros, permitiendo así que el gasto del combustible sea menor”, señala la organización coordinadora. Al mismo tiempo “aumentarán la integración estructural y los materiales multifuncionales, se restringirá el impacto ambiental y se extenderá la vida útil de los aviones”.

Junto a Ceit participan en el desarrollo de este proyecto, que cuenta con un presupuesto total de un millón de euros, el centro de investigación suizo SUPSI y la ingeniería de fabricación aeronáutica italiana HB Technology.

Los avances implementarán en la planta que dispone en Nápoles Leonardo Aeronautics, compañía que fija los objetivos del proyecto, y  desde la segunda mitad del 2021 hasta la primera mitad de 2022.

El Grupo SPRI impulsa la I+D de las empresas vascas con herramientas, activos, ayudas, grupos de trabajo y alianzas con el fin de potenciar la investigación y generar nuevas tecnologías, con programas como Elkartek, Emaitek o Hazitek, cuya información puedes obtener aquí.

Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario

La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Los clústers de Euskadi e Italia fortalecen su cooperación

Clústeres de la región italiana de Emilia Romagna han visitado esta semana el territorio vasco con el objetivo de explorar y establecer posibles colaboraciones en sectores estratégicos

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas
07/05/2025 Innovación

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Aernnova, líder en soluciones aeronáuticas avanzadas

Aernnova, con sede en Álava, es líder especializada en el diseño, fabricación, mantenimiento y servicios de aeroestructuras y sus componentes; empleando a casi 6.000 personas en 7 países, y espera sobrepasar los 1.000 millones de facturación en 2025.

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

Euskadi y República Checa analizan oportunidades conjuntas para su industria en robótica y automatización

La jornada económica Euskadi – República Checa “Oportunidades en robótica y automatización” ha reunido a representantes de una veintena de empresas vascas y otros agentes económicos e industriales vascos en la Cámara de Comercio de Bilbao

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova
02/05/2025 Innovación

Apoyamos la innovación en producto y procesos para pymes con Hazinnova

Hazinnova es el programa que ofrece asesoramiento gratuito a pymes vascas para que impulsen microproyectos de innovación en productos y procesos. Solicítalo del 6 de mayo al 29 de octubre de 2025.

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Empresas vascas consolidan su presencia en el sector eólico marino de Estados Unidos

Una delegación de Euskadi ha asistido al evento International Partnering Forum 2025 para analizar las últimas tendencias del mercado, asistir a sesiones técnicas y establecer contacto directo con actores estratégicos del sector

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

La automatización y robótica industrial de Corea, bajo análisis

Basque Trade & Investment ha recopilado dos informes tras su participación en el evento Smart Factory + Automation World 2025, que recogen las tendencias y oportunidades del mercado surcoreano

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi y Japón refuerzan su colaboración en innovación tecnológica y energías renovables

Euskadi ha recibido esta semana la visita de una delegación japonesa de la prefactura de Mie con el objetivo de explorar posibles áreas de cooperación en sectores estratégicos

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

BeDIGITAL celebrará en el BEC su séptima edición con la participación de empresas y entidades líderes

Tendrá lugar del 3 al 5 de junio en el marco de +INDUSTRY, el mayor punto de encuentro dedicado al Smart Manufacturing del país. El Grupo SPRI se encuentra entre las firmas expositoras, con el programa ‘Invest in the Basque Country’.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.