Noticias 23 diciembre, 2019

C-Mobile despliega en Bilbao sistemas inteligentes para la carretera del futuro

El proyecto europeo ha iniciado un piloto que conectará vehículos e infraestructuras viales
-

El proyecto europeo ha iniciado un piloto que conectará vehículos e infraestructuras viales

 

Aplicaciones que avisan si hay un imprevisto en la carretera, detectan plazas libres de aparcamiento y alertan a ciclistas frente a situaciones de peligro, estos son algunos de los servicios que se probarán en Bilbao dentro de C-Mobile. El proyecto tiene como objetivo desarrollar sistemas de transporte inteligente cooperativos, C-ITS, para conseguir una movilidad urbana más segura y eficiente.

 

C-Mobile es un proyecto en el que colaboran 36 socios a nivel europeo, incluyendo centros tecnológicos, ayuntamientos, universidades y empresas. La iniciativa incluye la implementación de ocho pilotos en ciudades y regiones europeas donde se testearán diferentes servicios de movilidad inteligente. Además de Bilbao, participan también Barcelona, Vigo, Burdeos, Copenhague, Newcastle, la región de Brabante del Norte y Thessaloniki.

 

En el caso de Bilbao, el proyecto está coordinado por el centro de investigación CEIT, miembro de Basque Research & Technology Alliance. A través de este piloto, se instalarán cinco servicios cooperativos que conectarán vehículos e infraestructura vial. Estas aplicaciones enviarán información útil a conductores y conductoras sobre las plazas de aparcamiento libres en el entorno urbano y avisos de obras o situaciones de riesgo, como atascos o accidentes. También se creará un sistema que alertará a ciclistas si se sitúan en el punto ciego de un autobús y una aplicación enfocada a ayudar a los camiones a planificar sus rutas en carretera. El piloto en Bilbao se ha empezado a implementar, donde participan también el Ayuntamiento de la capital vizcaína, Gertek, Kapsch, MLC, Dachser, la DGT, el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián, Dbus y CTVi.

 

El proyecto C-Mobile está cofinanciado por la Unión Europea y finalizará en noviembre de 2020. El objetivo del consorcio es demostrar el potencial de los servicios C-ITS para afrontar los retos de la movilidad, especialmente en áreas urbanas complejas, desarrollando nuevas aplicaciones y creando guías para que otras ciudades puedan sumarse también a esta transformación.

Noticias relacionadas

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado
09/10/2025 I+D+i

Euskadi acogerá en 2026 la feria de Biotecnología más importante del Estado

La Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital del Gobierno Vasco, Jaione Ganzaráin y la Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, Cristina Múgica, han recibido esta mañana el testigo para la organización de la próxima edición de Biospain

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación
03/10/2025 I+D+i

“LEADERS IN TECH CONFERENCE”, volverá a convertirse en el punto de encuentro de las últimas tendencias tecnológicas y de innovación

El evento tendrá lugar el próximo 10 de octubre en la Torre Iberdrola de Bilbao, la asistencia será gratuita y cuenta con la participación de SPRI

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos
29/09/2025 I+D+i

Tecnalia pone en marcha un laboratorio pionero para el diseño y fabricación de sensores cuánticos

La infraestructura Quantum Lab, referente en Europa, creará sensores cuánticos a partir de una tecnología basada en diamantes sintéticos

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles
18/09/2025 I+D+i

La ampliación del Gobierno Vasco al presupuesto para la investigación industrial favorece a los sectores más afectados por los aranceles

Se cumple así el compromiso adoptado en la Mesa de Defensa de Industria promovida por el Lehendakari Imanol Pradales y se podrán financiar más proyectos de los ya presentados en el primer trimestre de este año al programa Hazitek

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
05/09/2025 I+D+i

Jauregi destaca la importancia de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero de Industria Transición Energética y Sostenibilidad subraya especialmente el compromiso de TECNALIA con el desarrollo tecnológico e industrial del País, durante una reunión mantenida con su director general, Jesús Valero, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales
03/09/2025 I+D+i

El consejero de Industria, Mikel Jauregi, visita la empresa Satlantis, especializada en satélites espaciales

Satlantis, con sede en el campus de Leioa, es líder en tecnologías miniaturizadas de observación de la Tierra y se encuentra en fase de crecimiento, con un proyecto de nueva fábrica

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades
28/08/2025 Emprendimiento

Taldeki desarrolla biosensores para el diagnóstico avanzado de enfermedades

Su plataforma MELISA ofrece infinitas posibilidades en el reconocimiento biomolecular

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo
26/08/2025 I+D+i

IDEKO enfrenta los desafíos de la fabricación avanzada en Estocolmo

El centro tecnológico vasco consolida su posición internacional con investigaciones sobre mecanizado robótico y control de vibraciones en procesos industriales​​​.​

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales
23/07/2025 I+D+i

Tecnalia amplía su capacidad de ensayos de fuego a gran escala para los mercados internacionales

El centro de investigación y desarrollo tecnológico ha logrado la acreditación para ensayos de fuego a gran escala según la normativa de países como Canadá, que se suma a las que ya obtenidas para Estados Unidos o Reino Unido, siendo el único laboratorio europeo con esta capacidad

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.